Ir al contenido

Discusión:Sociedad acéfala

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Ampliación: más bibliografía que la justifica[editar]

Aquí, poner la referencia que ya venía en este articulo anterior a mi llegada. Poner las siguientes referencias bibliográficas a los ejemplos de los Nuer y los !kung: 1)Para los Nuer: [1][2]​ 2) Incluir a los huma (o kuma): [3]​ 3) Incluir a los kapaukus: [4]​ 4) Bosquimanos sudafricanos 5) Esquimales 6) Shoshones: de estos tres últimos el parentesco y política es lo mismo. Y su referencia es la siguiente: [5]​ Además añadir que: Hoebel los clasifica dentro de Sistemas sin estado: y clasifica a los 4), 5) y 6) como Indiferenciados (relaciones de parentesco y políticas son lo mismo), y clasifica a los nuers del Sudán, los huma (o kuma) y los kapaukus como de Linaje segmentario (se toman pocas o ninguna decisión en común para la tribu y no tienen rituales ampliamente integradores). Hay un obra de Lucy Mair titulada Primitive Government (1964) que puede que trate sobre sociedades acéfalas. Schapera, I. (1956) con su obra Government and Politics in Tribal Society puede que también. Tribes without rulers de Middleton, J. y D. Tait (dirs) (1958) es muy probable que también.

Otro asunto sería añadir una sección de Causas que puede apoyarse con las primeras páginas del capítulo 17. Ley, orden y guerra en las sociedades preestatales de la obra Antropología Cultural de Harris, Marvin, de la cual hay ediciones en español. --Hienafant (discusión) 18:04 31 mar 2015 (UTC)[responder]

  1. Mair, Lucy (192). «Capítulo 7 La política sin estado». Introducción a la antropología social (7ª edición). Madrid: Alianza. ISBN 84-206-2067-X. 
  2. Evans-Pitchard, E. E. (1940). The Nuer: A Description of the Modes of Livelihood and Political Institutions of a Nilotic People (en inglés). Oxford: Clarendon Press. 
  3. Reay, Marie Olive (1959). The Kuma: Freedom and Conformity in the New Guinea Highlands (en inglés). 
  4. Pospisil, L. The Kapauk Papuans of New Guinea (en inglés). New York. pp. 32-63. 
  5. Hoebel, Adamson E. (1980). «Capítulo 31. Organización política». Antropología: El estudio del hombre (2ª edición). Barcelona: Omega. p. 458. ISBN 84-282-0331-8.