Ir al contenido

Discusión:Solución política a los problemas derivados de la guerra popular

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Fusión entre ambos conceptos[editar]

No hay razón para tener dos artículos Solución política a los problemas derivados de la guerra popular y Solución política, amnistía general y reconciliación nacional. Se trata esencialmente del mismo concepto. No hay un cambio radical entre una y otra idea. Saludos. Nawabaonbake (discusión) 07:15 29 may 2024 (UTC)[responder]

No son el mismo concepto, que ambos sean parte de una cadena no significa que sean lo mismo. Es obvio que capturado Abimael Guzmán se desarrollaron diversas acciones, un grupo prosiguió sus acciones (Sendero Rojo) y otros siguieron la línea de los Acuerdos de Paz, a partir de allí se desarrollaron diversas acciones hacia la reconstitución de dicha organización como fin último y el reinicio de sus acciones (en el proceso, según las circunstancias, cambiaron de viraje/estrategia/objetivos siempre manteniendo su fin último, he allí que parezca igual pero son distintas: por ejemplo, la aparición del MOVADEF no surge como parte de la Solución política a los problemas derivados de la guerra popular porque no era objetivo crear dicha organización, pero sí aparece en la otra etapa porque era parte de dicha estrategia). Además, la amplitud de hechos realizados, y el despliegue de dicha organización, hace menester separarlas no solo por tener objetivos distintos (aunque en esencia tengan un fin último) sino también por los hechos acaecidos alrededor. Podría plantear fusionar los dos artículos en uno solo dentro del artículo de Sendero Luminoso, incluso fusionar los "acuerdos de paz", pero induciría a la confusión debido a no solo la amplitud sino a las diferentes facciones derivadas con sus respectivos planteamientos (remanentes de Sendero Luminoso) que haría engorroso la comprensión de los hechos históricos. Sé que puede ser polémico, en sí esa etapa es muy polémica, pero se tomó el camino realizado por la Wikipedia en inglés de la biografía de Stalin, por ejemplo, donde se realizaron artículos de etapas de la vida del referido personaje (que en esencia era él mismo), véase: primeros años de vida, su actividad revolucionaria, su ascenso al poder y su muerte. Sé que las fuentes senderistas son polémicas, mas no se usaron con fines de enaltecimiento de dicha organización sino para dar cuenta de sus actividades (se hizo tal cosa en tal fecha, se planteó tal cosa en tal fecha) siempre neutralizándolas, mas estoy abierta a que puedan poner más fuentes, neutrales y confiables, para enriquecer el artículo. Otro planteamiento que puede realizarse es fusionar todo como "Historia de Sendero Luminoso (facción de los Acuerdos de Paz)" (incluso se puede ver dicha diferenciación con respecto a otros caminos tomados por otros grupos senderistas en el apartado de cronología, adjunta en cada recuadro, y la tarjeta de "Facción acuerdista de Sendero Luminoso"). Santos500p (discusión) 02:28 30 may 2024 (UTC)[responder]
Hola, Santos. Mil disculpas por "acosarte" en las últimas 24h. Todo ha sido de buena fe. Llegué a revisar tu trabajo por una página que has creado sobre la cultura Chachapoyas que creo que debe ser eliminada. Por eso revisé tus contribuciones.
Sobre la propuesta de fusión, mi propuesta entonces sería fusionar ambos artículos bajo el título "Acuerdismo" o algo similar. Allí podrían explicarse las etapas que comentas. La otra razón es que se podría aprovechar para eliminar fragmentos no enciclopédicos. Este artículo tal como está a mi juicio cuenta como investigación original pues se citan principalmente fuentes primarias proterroristas. Incluso califica para colocar el banner correspondiente de {{fuente primaria}}. Para wikificar el artículo creo que hay que eliminar muchas de esas citas.
Si has revisado estos materiales con cuidado, te recomendaría intentar publicar al respecto. Es un tema sobre el que se necesita más publicaciones académicas serias. Saludos. Nawabaonbake (discusión) 04:44 30 may 2024 (UTC)[responder]
Aunque no he hecho una denuncia, he visto que has actuado de forma intempestiva y modificado en demasía diversos artículos chocando con otros con respecto a lo que debe ir o no en un artículo. Yo siempre recurro al diálogo para solucionar algunas discrepancias, como ha ocurrido anteriormente. Ahora, sobre las fuentes, yo no me cierro a que puedan añadir más fuentes para que se amplíe los artículos. Con respecto a lo de chachapoyas, prefiero hablarlo en su artículo. Con respecto al tema que nos atañe ahora, considero que, al ser etapas diferenciadas (a pesar de perseguir un fin último) y para evitar que se haga demasiado extenso, sería mejor optar por una diferenciación por etapas (como te explicaba sobre la vida de Stalin, que, a pesar de ser el mismo personaje, su vida era vista en diversas etapas para mayor precisión). Santos500p (discusión) 15:49 7 jun 2024 (UTC)[responder]
Hola. Insisto en mi propuesta de fusión por las siguientes razones. Primero, los nombres de ambos artículos son demasiado largos y no son muy conocidos. Mantenerlos separados más bien contribuye a la confusión. Segundo, creo que las etapas pueden quedar más claras en un sólo artículo. Creo que una sola página sobre el acuerdismo senderista puede ser más didáctica y mejor ordenada. Finalmente, no veo en modo alguno el riesgo de que "se haga demasiado extenso". Incluso sumando los largos de ambos artículos en este momento no se obtiene un artículo excesivamente largo. Saludos. Nawabaonbake (discusión) 00:19 8 jun 2024 (UTC)[responder]
Podría ser, en ese caso se podría optar por el título de "Historia de Sendero Luminoso (facción de los Acuerdos de Paz) o algo similar. Santos500p (discusión) 14:25 13 jun 2024 (UTC)[responder]
De acuerdo. Yo lo llamaría simplemente "Acuerdismo". Saludos Nawabaonbake (discusión) 13:57 14 jun 2024 (UTC)[responder]
También puede ser, aunque espero otros puedan aportar para definir sobre el título o la viabilidad de fusionar o no. Santos500p (discusión) 14:00 20 jun 2024 (UTC)[responder]

Uso de fuentes[editar]

Las principales fuentes utilizadas actualmente (29/05/2024) son fuentes primarias administrativas o apologéticas de Sendero Luminoso. El manejo de fuentes directas proterroristas y negacionistas está desaconsejado en Wikipedia. Buena parte de los materiales citados son textos proterroristas directamente. Seria mejor utilizar fuentes neutrales y confiables. Saludos. Nawabaonbake (discusión) 07:29 29 may 2024 (UTC)[responder]