Ir al contenido

Discusión:Transpilador

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Transpilador es jerigonza innecesaria, pero bastante difundida[editar]

En la internet frecuentemente emergen neologismos que son innecesarios. Este es el caso de "transpilador". Le llaman transpilador a lo que perfectamente se puede llamar traductor. Un compilador es una clase de traductor no necesariamente un compilador es optimizador como tampoco es forzoso que el lenguaje objeto sea un lenguaje de máquina, es simplemente costumbre llamar compiladores a los compiladores-optimizadores. Tampoco hay mucha diferencia entre un compilador y un intérprete, aunque así lo parezca a quienes nunca han escrito un traductor. La diferencia aparente es que el intérprete ejecuta instrucción por instrucción y el compilador primero traduce todo a otro lenguaje que interpretará una CPU o un máquina virtual, pero también hay compiladores incrementales que son muy parecidos a los intérpretes.

Lo que están llamando transpiladores son traductores que tienen como lenguaje objeto un lenguaje similar en "nivel de abstracción" al lenguaje fuente y redirigir la entrada dedicada a los programas traductores.

Pero he visto que a muchos hackers les gusta el terminajo, tal vez porque transpilador suena a transpiración, lo que suena al lugar común de que las cosas se hacen más con transpiración que pensándolas. (No lo creo así, pero para mucha gente esa es una máxima).

¿Por qué emerge tanta jerigonza? Simplemente porque alguien redescubre algo que le parece nuevo y le llama de una manera que le parece más impactante. Pero es simple ignorancia del estado del arte en lo que está incursionando, de ahí que se "re-invente el hilo negro".

No veo que esté tan mal, y si es llamado así mayoritariamente (desconozco si es así) no hay nada que cambiar. USI2020 (No dudes en responderme) 18:13 3 ago 2020 (UTC)[responder]