Ir al contenido

Diversidad sexual en las Islas Pitcairn

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Derechos LGBT en Islas Pitcairn


Bandera

Escudo


Islas Pitcairn en Oceanía
Homosexualidad
Es legal Sí
Desde 2001
Edad de consentimiento sexual
Heterosexual y homosexual igual Sí
Protección legal contra la discriminación
Laboral Sí
Bienes y servicios Sí
En todos los aspectos Sí
Protección legal de pareja
Acceso igualitario a la unión civil Sí
Matrimonio entre personas del mismo sexo Sí
Derechos reproductivos y de adopción
Acceso igualitario a la adopción monoparental Sí
Derecho de adopción conjunta Sí
Acceso igualitario a técnicas de reproducción asistida Sí
Acceso igualitario a gestación subrogada No
Derechos de género
Cambio de sexo legal No
Otros derechos
Servicio militar Sí

Las personas lesbianas, gays, bisexuales y transgénero (LGBT) en el territorio británico de ultramar de las Islas Pitcairn disfrutan de la mayoría de los mismos derechos que las personas no LGBT. La actividad sexual entre personas del mismo sexo es legal, la discriminación basada en la orientación sexual está prohibida constitucionalmente y el matrimonio entre personas del mismo sexo es legal desde el 14 de mayo de 2015.

Legalidad de la actividad sexual entre personas del mismo sexo[editar]

La actividad sexual entre personas del mismo sexo es legal en las Islas Pitcairn desde 2001.[1]

Reconocimiento de las parejas del mismo sexo[editar]

El matrimonio entre personas del mismo sexo se legalizó en las Islas Pitcairn el 14 de mayo de 2015; sin embargo, ninguno de los cerca de 50 isleños de Pitcairn que actualmente residen en el territorio mantienen una relación entre personas del mismo sexo.[2][3]​ El 1 de abril de 2015, el Consejo Insular aprobó por unanimidad una ordenanza para legalizar dichos matrimonios, que fue firmada por el gobernador Jonathan Sinclair el 5 de mayo. Se publicó el 13 de mayo de 2015.[4][5][6]​ La ley, conocida como Ordenanza sobre Matrimonios y Uniones Civiles entre Personas del Mismo Sexo de 2015, también prevé el reconocimiento de una unión civil registrada realizada fuera de Pitcairn. La medida para legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo fue ampliamente publicada en los medios internacionales. El vicegobernador Kevin Lynch dijo que el cambio había sido sugerido por las autoridades británicas. Un residente local dijo que la ley "ni siquiera fue un tema importante de discusión hasta que el mundo exterior comenzó a ponerse al día con las noticias".[7]

Protecciones contra la discriminación[editar]

La Orden Constitucional de las Islas Pitcairn de 2010 prohíbe la discriminación por motivos de orientación sexual, entre otras categorías, y dice:[8]

[L]a expresión "discriminatorio" significa otorgar un trato diferente a diferentes personas por cualquier motivo, como sexo, orientación sexual, raza, color, idioma, religión, edad, discapacidad, opinión política o de otra índole, origen nacional o social, asociación con una minoría nacional, propiedad, nacimiento u otra condición.

El término "identidad de género" sólo se menciona dos veces en la legislación de Pitcairn. En primer lugar, la Ordenanza sobre el Matrimonio establece que "'matrimonio' ​​significa la unión de dos personas independientemente de su sexo, orientación sexual o identidad de género".[9]​ En segundo lugar, la Ordenanza sobre sentencias exige que los tribunales tengan en cuenta ciertos factores individuales al tratar con un delincuente, incluso si el delito se cometió sobre la base de la identidad de género de la víctima. También se menciona la orientación sexual.[10]

Adopción y paternidad[editar]

La legislación sobre matrimonio entre personas del mismo sexo de 2015 incluye una disposición que establece que las parejas del mismo sexo pueden ser padres de un niño.[2]​ La Ordenanza sobre adopción de niños establece que las parejas casadas, las parejas no casadas y las personas solteras pueden solicitar conjuntamente la adopción de niños.[11]

Según un informe del gobierno del Reino Unido de 2006, ha habido nueve adopciones en las Islas Pitcairn desde 1954, la última de ellas en 1979.[12]

Servicio militar[editar]

Las personas LGBT pueden servir legalmente en las Fuerzas Armadas británicas, ya que la defensa es responsabilidad del Reino Unido.[13]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «State-Sponsored Homophobia» (PDF). ILGA (en inglés). diciembre de 2020. Archivado desde el original el 15 de marzo de 2023. Consultado el 1 de abril de 2023. 
  2. a b «Same Sex Marriage and Civil Partnerships Ordinance 2015». Government of the Pitcairn Islands. Archivado desde el original el 7 de enero de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  3. «Pitcairn Island, population 48, passes law to allow same-sex marriage». The Guardian. Associated Press. 22 de junio de 2015. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  4. «Same Sex Marriage and Civil Partnerships Ordinance 2015». Government of the Pitcairn Islands. Archivado desde el original el 7 de enero de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  5. «Pacific's tiny Pitcairn Island legalises same-sex marriage». Yahoo! News. Agence France-Presse. 25 de junio de 2015. Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  6. «Same sex marriage legalised in Pitcairn». Radio New Zealand. 24 de junio de 2015. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2015. Consultado el 17 de febrero de 2016. 
  7. «Pitcairn Island, population 48, passes law to allow same-sex marriage». The Guardian. Associated Press. 22 de junio de 2015. Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2016. 
  8. «The Pitcairn Constitution Order 2010». Government of the Pitcairn Islands. Consultado el 17 de febrero de 2016. 
  9. «Marriage Ordinance». government.pn. 
  10. «Sentencing Ordinance». government.pn. 
  11. ADOPTION OF INFANTS ORDINANCE
  12. UNITED KINGDOM OVERSEAS TERRITORIES AND CROWN DEPENDENCIES, "This report sets out the progress made in the UK’s Overseas Territories and Crown Dependencies in implementing the Convention on the Rights of the Child since 1999, OHCHR
  13. «LGBT Rights in Pitcairn Islands». Equaldex. Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2015. Consultado el 17 de febrero de 2016. 

Enlaces externos[editar]