Ir al contenido

División de Honor femenina de balonmano 2024-25

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Liga Guerreras Iberdrola 2024-25
Datos generales
Sede EspañaBandera de España España
Categoría División de Honor femenina de balonmano
Fecha de inicio 31 de agosto de 2024
Edición 68.ª
Organizador RFEBM
Patrocinador Iberdrola
Equipos participantes Costa del Sol Málaga, Super Amara Bera Bera, Caja Rural Aula Valladolid, Mecalia Atl. Guardes, KH-7 BM Granollers, atticgo Balonmano Elche, Rocasa Gran Canaria, motive.co Gijón, Conservas Orbe Rubensa BM Porriño, Replasa Beti-Onak, Elda Prestigio, Balonmano Morvedre Grafometal La Rioja, Zuazo femenino
Def. título Super amara bera bera
Datos estadísticos
Participantes 14
Cronología
Liga 2023-24 Liga Guerreras Iberdrola 2024-25 Liga 2025-26

La División de Honor femenina de balonmano 2024-25, denominada por motivos de patrocinio Liga Guerreras Iberdrola, es la 68.ª edición de la competición de liga de la máxima categoría femenina del balonmano en España.

Sistema de competición[editar]

Como se aprobó en la Asamblea de la Real Federación Española de Balonmano,[1]​ a diferencia de la temporada anterior, esta temporada contará con 14 equipos[2]​y dará comienzo el 31 de agosto de 2024.[3]​ Tras la fase regular se disputará unas eliminatorias por el título y otras para evitar el desenceso.

Liga regular[editar]

Los 14 participantes jugarán una liga con formato tradicional, a doble partido, dos puntos por victoria, 1 por empate y 0 por partido perdido para conformar una tabla con el orden clasificatorio.

El último clasificado descenderá automáticamente.[1]

Eliminatoria por el título[editar]

  • lo jugarán los 8 primeros clasificados de la temporada regular.
  • Se dividirán en cuartos de final, semifinales y final en una eliminatoria a ida y vuelta, donde el equipo que pase a la siguiente ronda será el que tenga mejor diferencia de goles.
  • En caso de empate en la eliminatoria, se resuelve con una prórroga y tanda de siete metros al término del segundo encuentro.
  • Los enfrentamientos de cuartos de final serán en base a la clasificación: así el primer clasificado se enfrentará al octavo (P1), el segundo clasificado al séptimo (P2), el tercer clasificado con el sexto (P3) y el cuarto con el quinto clasificado (P4). Los partidos tendrán el partido de ida en el campo del peor clasificado en la liga regular.
  • La primera semifinal la juegan P1 contra P4 y la segunda semifinal P2 contra P3, con el factor cancha favorable al mejor clasificado en liga regular.
  • La final se jugará al mejor de tres, donde el primer partido será en el campo del peor clasificado, el segundo en el campo del mejor clasificado y, en caso que fuera necesario disputar un tercer partido sería en la cancha del equipo mejor clasificado.
  • Los equipos eliminados en semifinales se enfrentarán en una eliminatoria para decidir el tercer y el cuarto puesto.
  • Los equipos eliminados en cuartos se enfrentarán en dos eliminatorias para decidir los puestos del quinto al octavo.

Equipos[editar]

Equipo Localidad Estadio
Costa del Sol Málaga Bandera de Andalucía Málaga Pabellón José Luis Pérez Canca
Super Amara Bera Bera Bandera del País Vasco San Sebastián Polideportivo Municipal Bidebieta
Caja Rural Aula Valladolid Bandera de Castilla y León Valladolid Polideportivo Huerta del Rey
Mecalia Atl. Guardes Bandera de Galicia La Guardia Pabellón Municipal de A Sangriña
KH-7 BM Granollers Bandera de Cataluña Granollers Palacio de Deportes de Granollers
atticgo Balonmano Elche Bandera de la Comunidad Valenciana Elche Pabellón Municipal Esperanza Lag
Rocasa Gran Canaria Bandera de Canarias Telde Pabellón Insular Antonio Moreno
motive.co Gijón Bandera de Asturias Gijón Pabellón de Deportes La Arena
Conservas Orbe Rubensa BM Porriño Bandera de Galicia Porriño Pabellón Municipal de Porriño
Replasa Beti-Onak Bandera de Navarra Villava Polideportivo Municipal Hermanos Induráin
Elda Prestigio Bandera de la Comunidad Valenciana Elda Pabellón Ciudad de Elda
Balonmano Morvedre Bandera de la Comunidad Valenciana Sagunto Pabellón René Marigil
Grafometal La Rioja Bandera de La Rioja (España) Logroño Palacio de los Deportes de La Rioja
Zuazo femenino Bandera del País Vasco Baracaldo Polideportivo Lasesarre

Clasificación[editar]

Liga regular[editar]

Equipo Puntos J G E P GF GC DG
1 Atticgo Balonmano Elche
2 Costa del Sol Málaga
3 Super Amara Bera Bera
4 Conservas Orbe Rubensa BM Porriño
5 Mecalia Atlético Guardes
6 Caja Rural Aula Valladolid
7 KH-7 BM. Granollers
8 Replasa Beti Onak
9 Rocasa Gran Canaria
10 Grafometal La Rioja
11 Balonmano Morvedre
12 Elda Prestigio
13 Motive.co Gijón
14 Zuazo femenino

Referencias[editar]

  1. a b «El presidente Blázquez recibe el respaldo unánime de la Asamblea General de la RFEBM». www.rfebm.com. 15 de junio de 2024. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. «La Liga Guerreras se amplía de 12 a 14 equipos a partir de la próxima temporada». MARCA. 15 de junio de 2024. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. «El presidente Blázquez recibe el respaldo unánime de la Asamblea General de la RFEBM». Diario Sport. 15 de junio de 2024. Consultado el 16 de junio de 2024.