Ir al contenido

Donato Giuseppe Frisoni

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Donato Giuseppe Frisoni
Información personal
Nacimiento 1683 Ver y modificar los datos en Wikidata
Laino (Italia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 29 de noviembre de 1735 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ludwigsburg (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Italiano
Información profesional
Ocupación Arquitecto y Estuquista Ver y modificar los datos en Wikidata
Conocido por Palacio de Luisburgo, Palacio Favorite
El Palacio Favorite en Ludwigsburg[1]

Donato Giuseppe Frisoni (Laino, 1681 o 1683 – Luisburgo, 29 de noviembre de 1735) fue un arquitecto italiano activo durante el período rococó en el norte de Italia, el sur de Alemania y Bohemia. Procedía de una antigua familia de arquitectos (era, entre otras cosas, primo de Maurizio Pedetti, a quien tenía como colaborador en Ludwigsburg).

Biografía[editar]

Donato Giuseppe Frisoni nació en Laino, un pueblo del Val d'Intelvi, en lo que entonces era el Ducado de Milán.[2][3]

Tras un breve período de formación, Frisoni viajó y trabajó en Viena con Santino Bussi, que había estado trabajando en la capital austriaca desde 1695.[2]​ Después de 1700,[4]​ Frisoni viajó a Praga para trabajar con su cuñado Tomasso Soldati bajo Giovanni Battista Alliprandi. En 1708, Frisoni y Soldatti fueron reclutados por Johann Friedrich Nette, arquitecto de la corte del ducado de Württemberg, para trabajar como estucadores en el palacio de Luisburgo, la nueva residencia del Eberardo Luis, duque de Wurtemberg.[2]​ Frisoni y Soldati comenzaron a trabajar en Ludwigsburg en los interiores de su antiguo edificio principal en 1709.[2][4]​ Durante el invierno de 1709, Frisoni regresó a Laino y se casó con Anna Maria Allio, con quien tendría dos hijos.[2]

A partir de 1709 se le confió la dirección de su propio equipo de construcción. Bajo la dirección de Frisoni, a partir de 1717 se elaboraron los planos para la ciudad residencial de Ludwigsburg y para la renovación de la abadía de Weingarten.

Su primera obra importante después de su nombramiento como "maestro de obras" fue el palacio Favorite, un pabellón de caza y entretenimiento en Ludwigsburg, que se completó en 1723.

En 1726 Frisoni fue nombrado teniente coronel. Después de la muerte del duque Eberardo Luis el 31 de octubre de 1731, su sucesor, el duque Carlos Alejandro, acusó a Frisoni de malversación de fondos y lo despidió. Fue enviado a la fortaleza de Hohenurach, más tarde a Hohenneuffen, pero fue liberado y rehabilitado en 1735.[5]​ Durante su encarcelamiento, a Johann Anton von Herbort se le confió la dirección de la industria de la construcción de Württemberg.[6]

Su vena fresca y elegante lo llevó a expresarse sin excesivo rigor y con libertad en comparación con los cánones normales de su época, sin dejar de ser fiel a los temas franceses y locales.[7]

Notas[editar]

  1. Architectural and Ornament Drawings: Juvarra, Vanvitelli, the Bibiena Family, by Metropolitan Museum of Art (New York, N.Y.), Mary L. Myers, page 24-25.
  2. a b c d e f Süddeutscher Barock: Donato Giuseppe Frisoni,.
  3. El Val d'Intelvi, en la provincia de Como, fue el origen de los afamados artesanos barrocos, Giacomo Antonio Corbellini, los Rettis (Leopoldo, Paolo, Riccardo, Livio) y Giovanni Pietro Scotti.[2]
  4. a b Deutsche Biographie: Frisoni, Donato Giuseppe,.
  5. Klaus Graf: Gefangene auf Hohenurach. In: Archivalia vom 27. Juni 2013 https://archiv.twoday.net/stories/434212363/
  6. Donato Giuseppe Frisoni auf archive.org/stream (abgerufen am 12. Dezember 2016).
  7. "Le Muse", De Agostini, Novara, 1965, vol. 5, p. 123

Referencias[editar]

Bibliografía[editar]

  • (en alemán) Walther Killy et alii (a cura di), Deutsche Biographische Enzyklopädie, p. 492.
  • Hans Klaiber (1961). «Frisoni, Donato Giuseppe». Neue Deutsche Biographie (NDB) (en alemán) 5. Berlín: Duncker & Humblot. pp. 621-622 ; (texto completo en línea)
  • Hans Klaiber: Frisoni, Donato Giuseppe, in: Neue Deutsche Biographie. München 1961.
  • Remo Boccia: Artisti italiani a Stoccarda ed alla corte di Ludwigsburg nel 17.mo e 18.mo secolo. Ludwigsburg 1998.
  • Klaus Merten: Die Baugeschichte von Schloss Ludwigsburg bis 172, en: Schloss Ludwigsburg, Stuttgart 2004.
  • Martin Pozsgai: Donato Giuseppe Frisoni und der Gartenpalast Liechtenstein in Wien. Zur künstlerischen Herkunft des württembergischen Hofarchitekten aus dem Umkreis von Santino Bussi, in: Martin Engel, Martin Pozsgai, Christiane Salge und Huberta Weigl (Hrsg.): Barock in Mitteleuropa. Werke, Phänomene, Analysen. Hellmut Lorenz zum 65. Geburtstag, Wien-Köln-Weimar 2007, zugleich: Wiener Jahrbuch für Kunstgeschichte 55/56 (2006/07), p. 165–183.
  • Martin Pozsgai: Der Architekt Donato Giuseppe Frisoni und seine Kompetenz für die Innenausstattung, in: Werner Oechslin (Hrsg.): Architekt und/versus Baumeister. Akten des 7. internationalen Barocksommerkurses 2006 der Stiftung Bibliothek Werner Oechslin, Zürich 2009, p. 189–197.
  • Martin Pozsgai: Die Leihscheine des Donato Giuseppe Frisoni aus der Bibliothek Herzog Eberhard Ludwigs von Württemberg. Zu ihrer Bedeutung als Quellengattung, in: Scholion. Bulletin der Stiftung Bibliothek Werner Oechslin 7 (2012), p. 58-72.
  • Martin Pozsgai: Donato Giuseppe Frisonis „Pläne und Ansichten des herzoglich-württembergischen Residenzschlosses Ludwigsburg“, 1727, in: Sigrid Puntigam (Hrsg.): Der Mecklenburgische Planschatz. Architekturzeichnungen des 18. Jahrhunderts aus der ehemaligen Plansammlung der Herzöge von Mecklenburg-Schwerin, 2 Bde., Dresden 2020, Katalogband, p. 561-569.
  • Martin Pozsgai: Das Neue Corps de Logis vor der Umgestaltung durch Nikolaus Friedrich von Thouret. Zur Planung und Ausführung der Innenausstattung unter Donato Giuseppe Frisoni, in: Staatliche Schlösser und Gärten Baden-Württemberg (Hrsg.): Residenzschloss Ludwigsburg. Die Königlichen Räume, Oppenheim am Rhein 2022, p. 68-87.

Enlaces externos[editar]