Ir al contenido

Edificio Álvaro Obregón

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Edificio Álvaro Obregón
Ubicación
País Mexico
Localidad Monterrey
Dirección 64000
Ubicación Madero y Felix U. Gomez, Centro , Monterrey , Nuevo Leon, Centro, Monterrey, N.L.
Características
Arquitecto Manuel Muriel y Antonio Lamosa.
Estilo Ecléctico, dominado el Gótico Inglés y el Art deco en interior
Materiales Estructura metálica con cerramiento de ladrillo recubierto de aplanados de cemento pintado y decoración a base de piezas prefabricadas de estilo gótico.
Historia
Primera piedra 4 de octubre de 1928
Inauguración 4 de octubre de 1930
Información general
Uso Escuela
Propietario Universidad Autónoma de Nuevo León

El edificio Álvaro Obregón antes sede de la Escuela Industrial y Preparatoria Técnica "Álvaro Obregón", actualmente sede de la preparatoria 3 de la UANL.[1]

Fue inaugurado el 4 de octubre de 1930 participando en el evento importantes personalidades: la presencia del Gral. Plutarco Elías Calles, representante personal del C. Presidente de la República, el Ing. y Gral. Pascual Ortiz Rubio; la actuación del compositor Alfonso Esparza Oteo, quien acompañó al piano al tenor Pedro Vargas; la actuación del coro de la Escuela Femenil “Pablo Livas” formado por 200 alumnas, bajo la dirección del maestro Armando Villarreal (autor de “Morenita Mía”), que interpretó la canción “Linda Michoacana”[2]

Referencias[editar]

  1. Patrimonio Cultural de la Universidad Autónoma de la Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, NL: Universidad Autónoma de Nuevo León. 
  2. Nómada, Staff (26 de febrero de 2020). «Antigua Escuela Álvaro Obregón: edificio histórico de Monterrey». Nómada News. Consultado el 13 de marzo de 2022.