Ir al contenido

Edmond Michelet

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Edmond Michelet
Información personal
Nacimiento 8 de octubre de 1899 Ver y modificar los datos en Wikidata
XIX Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 9 de octubre de 1970 Ver y modificar los datos en Wikidata (71 años)
Marcillac-la-Croisille (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Hemorragia cerebral Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Religión Iglesia latina Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Diputado francés por Corrèze (1945-1946)
  • Diputado francés por Corrèze (1946)
  • Diputado francés por Corrèze (1946-1951)
  • Senador de La Cuarta República Francesa (1952-1958)
  • Senador de Francia (1958-1959)
  • Ministro de Justicia de Francia (1959-1961)
  • Miembro del Consejo Constitucional de Francia (1962-1967)
  • Diputado francés por Finistère's 1st constituency (1967)
  • Diputado francés por Finistère's 1st constituency (1968-1969)
  • Ministro de Cultura de Francia (1969-1970) Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Segunda Guerra Mundial y Guerra de Independencia de Argelia Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político
Distinciones
Firma

Edmond Michelet (8 de octubre de 1899 - 9 de octubre de 1970) fue un político francés. Es el padre del escritor Claude Michelet.[1]

El 17 de junio de 1940, distribuyó panfletos llamando a continuar la guerra en todos los buzones de Brive-la-Gaillarde. Se considera que fue el primer acto de resistencia de la Segunda Guerra Mundial en Francia, un día antes del Llamamiento del 18 de junio de Charles de Gaulle.

Ayudó a muchas víctimas de los nazis en la Francia ocupada, incluido el filósofo católico Dietrich von Hildebrand. En 1943 fue arrestado e internado en el campo de concentración de Dachau, donde asistió a otros prisioneros durante una epidemia de tifus y se infectó él mismo. Llevaba el brazalete número 52579.[2]​ Cuando Dachau fue liberado, todavía estaba ayudando a los enfermos y fue el último en salir, el 26 de mayo de 1945.[3]​ (Mientras era prisionero, fue ayudado por el abad Franz Stock). Fue designado Justo entre las naciones en 1995.

Fue elegido al Parlamento francés el 21 de octubre de 1945.[4]​ Fue nombrado Ministro del Ejército por Charles de Gaulle en 1946.

Se desempeñó como Ministro de Justicia de 1959 a 1961.

Michelet fue el principal colaborador de Abraham Vereide, el líder de la organización fundamentalista The Family, con sede en los Estados Unidos.[5]

Beatificación[editar]

Su proceso de beatificación fue iniciado, a nivel diocesano, en 1976 por Jean-Baptiste Brunon, entonces obispo de Tulle, por su acción en Brive-la-Gaillarde en favor de los judíos alemanes perseguidos por el nazismo.[6]«En él nunca hubo ni confusión ni separación entre el amor a Dios y el amor al prójimo», destacaba este «hombre de reconciliación» conocido como «el ministro que reza», [7]​según subrayó el obispo de Autun, Benoît Rivière, su nieto.

La causa de beatificación de Edmond Michelet fue oficialmente introducida en Roma en septiembre de 2006 y luego cerrada a nivel diocesano en abril de 2015. En el camino hacia una posible canonización, dos hechos podrían obstaculizar su aceptación: no se le ha podido atribuir ningún «milagro» (ordinariamente, para ser canonizado, se requiere haber realizado al menos dos) y la orden que restablecía la pena de muerte en materia política, firmada por él durante la guerra de Argelia.[8]​ Su papel como Ministro de Justicia aún hoy genera polémica, especialmente por haber enviado una carta al fiscal Antonin Besson solicitando la pena de muerte para los generales golpistas.[9]

Muerte y homenajes públicos[editar]

Place Edmond-Michelet en París.

Fallece el 9 de octubre de 1970 en su propiedad de Marcillac, en Brive, víctima de una hemorragia cerebral. Su esposa, nacida Marie Vialle, falleció en 1989 a los 89 años.[10]

Los funerales solemnes de Edmond Michelet se llevan a cabo en la Colegiata de Saint-Martin de Brive-la-Gaillarde, con una misa concelebrada por ocho sacerdotes, antiguos deportados del Campo de concentración de Dachau. El primer ministro, Jacques Chaban-Delmas, pronunció un discurso. El entierro tuvo lugar, conforme al deseo del difunto, en la capilla de Notre-Dame-de-la-Paix, con su hábito de deportado de Dachau. Edmond Michelet había mandado construir la capilla en 1959, a unos cien metros de su casa en Marcillac. Entre los homenajes y los telegramas recibidos se encuentran los de Georges Bidault, Henri Frenay, Marcel Paul, Alain Poher, Édouard Balladur, Geneviève de Gaulle-Anthonioz, entre otros.[11]

En recuerdo de su papel en la vida política francesa y de su título de Justo entre las naciones, su nombre ha sido dado a varias instituciones educativas, como el liceo Edmond Michelet de Arpajon en Essonne o el Grupo Escolar Edmond Michelet en Brive. El colegio y la place Edmond-Michelet de París también le rinden homenaje. El grupo local de Scouts y Guías de Francia de Brive-la-Gaillarde lleva su nombre.[12]

Distinciones[editar]

Referencias[editar]

  1. Besanger, 2020, p. 43.
  2. Besanger, 2020, p. 131.
  3. Besanger, 2020, p. 236.
  4. Besanger, 2020, p. 252.
  5. Doug Ireland, Hillary, l'Amérique, et l'intégrisme chrétien, Bakchich, 13 de abril de 2008 (relato de Jeff Sharlet, The Family: The Secret Fundamentalism at the Heart of American Power, HarperCollins, 2008) (en francés)
  6. «La cause de béatification d’Edmond Michelet a été ouverte en 1976 - Les news - Catholique.org». news.catholique.org. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  7. «Journal Missa». www.missa.org. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  8. France, Centre (15 de octubre de 2019). «Religion - Procès en béatification du Briviste Edmond Michelet : où en est-on ?». www.lamontagne.fr. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  9. Cl.H., “Cerrada la fase diocesana del proceso de beatificación de Edmond Michelet”, La Croix, 27 de febrero de 2015 (leer en línea [archivo], consultado el 27 de junio de 2024
  10. «Edmond Michelet - Base de données des députés français depuis 1789 - Assemblée nationale». www2.assemblee-nationale.fr. Consultado el 27 de junio de 2024. 
  11. “El solemne funeral del señor Edmond Michelet se celebrará el martes en Brive”, Le Monde.fr, Archivado 12 de octubre de 1970. Consultado el 27 de junio de 2024.
  12. « Scouts et Guides de France Brive la Gaillarde [archive] », sur SiteW.com Consultado del 27 de junio de 2024.

Bibliografía[editar]

  • Charbonnel, Jean; Borne, Etienne (1987). Edmond Michelet (en francés). París: Éditions Beauchesne. ISBN 2701011469. 
  • Compagnons de la fraternité Edmond Michelet et le Centre national d'études de la résistance et de la déportation Edmond-Michelet (2000). Edmond Michelet, homme d'État : coloquios del centenario del nacimiento de Edmond Michelet, 1899-1999, París-Palais du Luxembourg, (en francés). Brive-la-Gaillarde: Compañeros de la fraternidad Edmond Michelet y el Centro Nacional de Estudios de la Resistencia y la Deportación Edmond-Michelet. p. 271. ISBN 2-9501533-2-1. 
  • Besanger, Serge (2020). Les indomptables. Paris: Éditions Nouvelle Cité. 
  • Panen, Pierre (1991). Edmond Michelet. Éditions Desclée de Brouwer. 
  • Terrenoire, Louis (1992). Edmond Michelet mon ami. Éditions Nouvelle Cité.