Ir al contenido

Eduardo de Lázzari

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Eduardo de Lázzari


Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires
1997-2021

Información personal
Nacimiento c. 1944 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 19 de abril de 2021 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad Nacional de La Plata (hasta 1967) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Juez y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Suprema Corte de Justicia de Buenos Aires (1997-2021) Ver y modificar los datos en Wikidata

Eduardo Néstor de Lázzari (1944/1945 – 19 de abril de 2021) fue un abogado y juez argentino, presidente de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires entre los años 2004 y 2005, entre 2012 y 2013, y del 24 de abril de 2019 al 18 de abril de 2020.[1]

Biografía[editar]

Se graduó en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Universidad de La Plata (UNLP) en el año 1967. En la década de 1990 fue secretario de seguridad de la provincia de Buenos Aires durante la gobernación de Eduardo Duhalde, hasta que el asesinato del periodista José Luis Cabezas y las posteriores protestas lo obligaron a renunciar en enero de 1997. Fue nombrado Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Buenos Aires en 1997 por Duhalde.[2]​ En el año 2019 tuvo algunas polémicas y conflictos con la entonces gobernadora de la provincial por el partido político PRO, María Eugenia Vidal, por oponerse a la designación de Sergio Torres como nuevo magistrado de la Corte a propuesta de Vidal. En segundo lugar, como entonces jefe de la Junta Electoral Provincial aceptó algunas candidaturas que fueron invalidadas, siendo acusado de aproximarse al kirchnerismo. [3]

Eduardo de Lázzari presentó su renuncia por jubilación a la Corte al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en febrero de 2021 luego de 24 años en el cargo, renuncia que se hizo efectiva 1 de marzo de 2021.[4]

Se desempeñó también como profesor consulto en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la UNLP.[5]

Murió por COVID-19 en el Hospital Italiano de La Plata el 19 de abril de 2021, a la edad de 76 años. [6]

Referencias[editar]

  1. Monzón, Cindy (24 de abril de 2019). «Movimientos en la Corte bonaerense». Diario Judicial. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  2. Clarín, Redacción (19 de abril de 2021). «Murió el expresidente de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Eduardo de Lázzari». Clarín. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  3. Lara, Rodolfo (16 de julio de 2019). «Quién es Eduardo de Lazzari, el ministro de la Corte bonaerense enfrentado a María Eugenia Vidal». Clarín. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  4. Clarín, Redacción (17 de febrero de 2021). «Axel Kicillof aceptó la renuncia de un juez de la Suprema Corte bonaerense». Clarín. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  5. Ponti, Marcelo. «Fallecimiento del Profesor Consulto Dr Eduardo De Lazzari - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales». www.jursoc.unlp.edu.ar. Consultado el 23 de junio de 2024. 
  6. «Murió Eduardo de Lázzari, exministro de la Corte Suprema bonaerense: estaba internado por coronavirus». LA NACION. 20 de abril de 2021. Consultado el 23 de junio de 2024.