Ir al contenido

Efecto Rehbinder

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El efecto Rehbinder es un fenómeno físico que se produce cuando dos superficies sólidas entran en contacto en un medio líquido, lo que reduce la dureza y la ductilidad de un material, en particular los metales, por una película de tensoactivos.[1]​ El efecto debe su nombre al científico soviético Piotr Aleksándrovich Rehbinder,[2][3]​ quien lo descubrió en 1928.[4]

Una explicación propuesta para este efecto es la alteración de las películas superficiales de óxido y la reducción de la energía superficial por los tensoactivos.[1][5]

Este efecto es especialmente importante en el mecanizado, ya que la taladrina reduce las fuerzas de corte.[5][6]

Referencias[editar]

  1. a b Andrade, E. N. D. C.; Randall, R. F. Y.; Makin, M. J. (1950). «The Rehbinder Effect». Proceedings of the Physical Society, Section B (en inglés) 63 (12): 990. Bibcode:1950PPSB...63..990A. S2CID 4078138. doi:10.1088/0370-1301/63/12/304. 
  2. Rehbinder, Piotr; Logghinov, G. (1941). «Rehbinder & Logghinov». Proceedings of the USSR Academy of Sciences (en ruso) 30 (491). ISSN 0002-3264. 
  3. Shchukin, Eugene D. (Abril de 1999). «Physical–chemical mechanics in the studies of Peter A. Rehbinder and his school». Colloids and Surfaces A: Physicochemical and Engineering Aspects (en inglés) 149: 529-537. ISSN 0927-7757. doi:10.1016/S0927-7757(98)00607-4. 
  4. Traskin, Vladimir Yu. (2009). «Rehbinder Effect in Tectonophysics». Izvestiya, Physics of the Solid Earth (en inglés) 45 (11): 952-963. ISSN 1069-3513. doi:10.1134/S1069351309110032. 
  5. a b Chaudhari, Akshay; Soh, Zhi Yuan; Wang, Hao; Kumar, A. Senthil (2018). «Rehbinder effect in ultraprecision machining of ductile materials». International Journal of Machine Tools and Manufacture (en inglés) 133: 47-60. S2CID 117157657. doi:10.1016/j.ijmachtools.2018.05.009. 
  6. Lee, Yan Jin; Wang, Hao (Julio de 2020). «Current understanding of surface effects in microcutting». Materials & Design (en inglés) 192: 108688. S2CID 216307550. doi:10.1016/j.matdes.2020.108688. 

Bibliografía[editar]

Enlaces externos[editar]