Ir al contenido

El Eco Obrero (1916)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Eco Obrero
Tipo Periódico quincenal de noticias y acontecimientos del movimiento obrero
País Bolivia Bolivia
Sede Sucre
Fundación 1916
Fundador(a) Miguel Navarro
Miguel Santos Sea
Fin de publicación 1917
Ideología política Movimiento obrero
Idioma español

El Eco Obrero fue un periódico quincenal escrito para la clase obrera de Sucre, Bolivia. El periódico se fundó en 1916 y cerró en 1917.[1][2]​ El periódico tenía el lema de "El órgano de la clase obrera".[3]

El periódico fue fundado por dos trabajadores, Miguel Navarro y Miguel Santos Sea.[4]​ El diario era impresa en Imprenta de la Industria.[2]El Eco Obrero defendía la unidad en acción entre capitalistas y trabajadores.[3]

Durante su existencia también existía la publicación con el mismo nombre, El Eco Obrero (1887), que fue fundada en 1887 por José Santos Sea, familiar de Miguel Santos Sea.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Torrico Landa, Gustavo, and Cristóbal Kolkichiuma P'ankara. La imprenta y el periodismo en Bolivia. La Paz: Fondo Ed. del los Diputados, 2004. p. 240
  2. a b Mendoza L., Gunnar. Obras completas, Vol. 6. Sucre: Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia [u.a.], 2007. p. 297
  3. a b Medinaceli, Ximena. Alterando la rutina: mujeres en las ciudades de Bolivia, 1920-1930. La Paz, Bolivia: CIDEM, 1989. pp. 101, 166
  4. Alvarez España, Waldo. Los gráficos en Bolivia: historia de la organización y luchas de los trabajadores de este sector social. La Paz: [s.n.], 1977. p. 28