Ir al contenido

Elecciones federales de 2024 en Chihuahua

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2021 • Bandera de Chihuahua • 2027 →
Elecciones federales en Chihuahua de 2024
Presidente de la República
3 senadores
9 diputados
Fecha 2 de junio de 2024
Tipo Ordinaria
Período Seis años (Presidente de la República y senadores)
Tres años (diputados)

Demografía electoral
Población 3 741 869 (2020)[2]
Hab. registrados 3 082 310 [1]
Votantes 1 644 653
Participación
  
53.12 %  6.4 %
Votos válidos 1 604 916
Votos nulos 39 737

Resultados
Claudia Sheinbaum Pardo – Morena
Votos 885 869  43.1 %
Senadores obtenidos 2  0
Diputados obtenidos 5  2
  
53.86 %
Xóchitl Gálvez Ruiz – PAN[nota 1]
Votos 559 690  8.1 %
Senadores obtenidos 1  0
Diputados obtenidos 4  5
  
34.03 %
Jorge Álvarez Máynez – MC
Votos 157 077  611.9 %
Senadores obtenidos 0  0
Diputados obtenidos 0  0
  
9.55 %

Candidato ganador

  49   Sheinbaum   18   Gálvez

  8   Sheinbaum   1   Gálvez


Cómputos Distritales - Instituto Nacional Electoral

Las elecciones federales en Chihuahua de 2024 se llevaron a cabo el domingo 2 de junio de 2024, y en ellas se renovarán los siguientes cargos de elección popular:

  • Presidente de la República. Jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección. La candidata ganadora en el estado y elegida a nivel nacional fue Claudia Sheinbaum Pardo.
  • 3 senadores. Miembros de la cámara alta del Congreso de la Unión. Dos elegidos por mayoría relativa y uno otorgado por el principio de primera minoría. Todos ellos por un periodo de seis años a partir del 1 de septiembre de 2024 con posibilidad de reelección por un periodo adicional.
  • 9 diputados federales. Miembros de la cámara baja del Congreso de la Unión elegidos por mayoría simple para un periodo de tres años a partir del 1 de septiembre de 2024 con la posibilidad de reelección por hasta tres periodos adicionales.

Resultados electorales[editar]

Presidente de México[editar]

Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Xóchitl Gálvez Ruiz Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
559,690
 34.03 %
Claudia Sheinbaum Pardo Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Encuentro Social
885,869
 53.86 %
Jorge Álvarez Máynez Movimiento Ciudadano 157,077
 9.55 %
Candidatos no registrados 2,280
 0.14 %
Total de votos válidos 1,604,916
 97.51 %
Votos nulos 39,737
 2.42 %
Total de votos emitidos (participación) 1,644,653
 53.12 %
Abstención 1,451,742
 46.88 %
Habitantes inscritos 3,096,395
Población 3,741,869 (2020)[2]
Los resultados de la presente tabla corresponden únicamente a los votos emitidos en el estado de Chihuahua.
Instituto Nacional Electoral.[3]

Resultados por municipio[editar]

Municipio[4] Gálvez % Gálvez Sheinbaum % Sheinbaum Álvarez % Álvarez NR % NR Nulos % Nulos Total
Ahumada 1,880 28.22% 3,850 57.78% 703 10.55% 6 0.09% 224 3.36% 6,663
Aldama 4,145 33.08% 6,784 54.15% 1,187 9.47% 29 0.23% 384 3.06% 12,529
Allende 1,895 38.56% 2,529 51.47% 373 7.59% 2 0.04% 115 2.34% 4,914
Aquiles Serdán 2,583 34.98% 3,942 53.39% 618 8.37% 12 0.16% 229 3.10% 7,384
Ascensión 2,907 28.44% 5,429 53.11% 1,446 14.14% 10 0.10% 431 4.22% 10,223
Bachíniva 1,376 38.50% 1,851 51.79% 169 4.73% 1 0.03% 177 4.95% 3,574
Balleza 3,444 49.48% 1,940 27.87% 822 11.81% 1 0.01% 754 10.83% 6,961
Batopilas 1,561 32.08% 2,630 54.05% 77 1.58% 4 0.08% 594 12.21% 4,866
Bocoyna 4,776 36.45% 4,896 37.36% 2,669 20.37% 6 0.05% 757 5.78% 13,104
Buenaventura 4,163 40.85% 5,116 50.21% 520 5.10% 4 0.04% 387 3.80% 10,190
Camargo 12,608 51.48% 7,669 31.31% 3,606 14.72% 12 0.05% 596 2.43% 24,491
Carichí 2,070 40.67% 2,553 50.16% 106 2.08% 8 0.16% 353 6.94% 5,090
Casas Grandes 2,154 33.48% 3,379 52.53% 631 9.81% 7 0.11% 262 4.07% 6,433
Coronado 855 53.20% 451 28.06% 246 15.31% 0 0.00% 55 3.42% 1,607
Coyame del Sotol 863 54.52% 656 41.44% 33 2.08% 0 0.00% 31 1.96% 1,583
La Cruz 1,387 57.77% 437 18.20% 500 20.82% 5 0.21% 72 3.00% 2,401
Cuauhtémoc 29,589 42.15% 31,805 45.30% 6,534 9.31% 72 0.10% 2,203 3.14% 70,203
Cusihuiriachi 1,587 52.81% 1,030 34.28% 208 6.92% 1 0.03% 179 5.96% 3,005
Chihuahua 215,656 49.08% 178,428 40.61% 36,977 8.42% 903 0.21% 7,438 1.69% 439,402
Chínipas 940 25.26% 2,525 67.86% 113 3.04% 6 0.16% 137 3.68% 3,721
Delicias 28,048 40.93% 33,604 49.04% 5,595 8.16% 57 0.08% 1,221 1.78% 68,525
Dr. Belisario Domínguez 557 30.64% 1,002 55.12% 176 9.68% 0 0.00% 83 4.57% 1,818
Galeana 1,238 43.85% 846 29.97% 632 22.39% 0 0.00% 107 3.79% 2,823
Santa Isabel 1,702 61.63% 619 22.31% 347 12.50% 4 0.14% 103 3.71% 2,775
Gómez Farías 1,145 33.65% 1,865 54.80% 208 6.11% 1 0.03% 184 5.41% 3,403
Gran Morelos 750 36.34% 578 28.00% 621 30.09% 0 0.00% 115 5.57% 2,064
Guachochi 8,779 41.97% 9,125 43.63% 1,414 6.76% 9 0.04% 1,588 7.59% 20,915
Guadalupe 734 23.38% 1,974 62.89% 249 7.93% 5 0.16% 177 5.64% 3,139
Guadalupe y Calvo 5,082 37.44% 7,350 54.15% 398 2.93% 13 0.10% 731 5.39% 13,574
Guazapares 731 17.21% 2,795 65.80% 468 11.02% 1 0.02% 253 5.96% 4,248
Guerrero 6,360 39.63% 8,011 49.91% 999 6.22% 13 0.08% 667 4.16% 16,050
Hidalgo del Parral 20,879 38.61% 21,466 39.69% 10,306 19.06% 25 0.05% 1,405 2.60% 54,081
Huejotitán 222 18.75% 800 67.57% 136 11.49% 1 0.08% 25 2.11% 1,184
Ignacio Zaragoza 391 12.36% 1,934 61.14% 680 21.50% 0 0.00% 158 5.00% 3,163
Janos 1,753 37.61% 2,212 47.46% 533 11.44% 8 0.17% 155 3.33% 4,661
Jiménez 5,974 32.83% 9,637 52.97% 2,123 11.67% 13 0.07% 448 2.46% 18,195
Juárez 110,350 18.09% 429,006 70.32% 58,388 9.57% 893 0.15% 11,470 1.88% 610,107
Julimes 1,485 51.14% 819 28.20% 511 17.60% 1 0.03% 88 3.03% 2,904
López 904 32.75% 1,249 45.25% 520 18.84% 0 0.00% 87 3.15% 2,760
Madera 3,835 32.74% 6,268 53.51% 1,084 9.25% 10 0.09% 517 4.41% 11,714
Maguarichi 352 40.74% 455 52.66% 14 1.62% 0 0.00% 43 4.98% 864
Manuel Benavides 246 15.44% 857 53.80% 428 26.87% 0 0.00% 62 3.89% 1,593
Matachí 637 38.01% 811 48.39% 164 9.79% 0 0.00% 64 3.82% 1,676
Matamoros 1,407 51.15% 1,076 39.11% 190 6.91% 0 0.00% 78 2.84% 2,751
Meoqui 8,984 46.14% 8,161 41.92% 1,843 9.47% 29 0.15% 453 2.33% 19,470
Morelos 554 18.99% 2,145 73.51% 54 1.85% 0 0.00% 165 5.65% 2,918
Moris 432 23.49% 1,257 68.35% 74 4.02% 0 0.00% 76 4.13% 1,839
Namiquipa 4,258 43.20% 4,298 43.60% 932 9.46% 6 0.06% 363 3.68% 9,857
Nonoava 873 39.24% 1,150 51.69% 109 4.90% 3 0.13% 90 4.04% 2,225
Nuevo Casas Grandes 7,744 27.32% 15,885 56.05% 3,912 13.80% 19 0.07% 783 2.76% 28,343
Ocampo 778 29.46% 1,612 61.04% 147 5.57% 1 0.04% 103 3.90% 2,641
Ojinaga 7,686 55.36% 5,204 37.48% 619 4.46% 15 0.11% 360 2.59% 13,884
Praxedis G. Guerrero 1,160 33.83% 1,958 57.10% 189 5.51% 4 0.12% 118 3.44% 3,429
Riva Palacio 2,588 73.75% 754 21.49% 103 2.94% 2 0.06% 62 1.77% 3,509
Rosales 3,443 40.20% 4,111 48.00% 756 8.83% 4 0.05% 250 2.92% 8,564
Rosario 590 44.16% 623 46.63% 76 5.69% 0 0.00% 47 3.52% 1,336
San Francisco de Borja 707 43.03% 490 29.82% 381 23.19% 2 0.12% 63 3.83% 1,643
San Francisco de Conchos 854 46.29% 761 41.25% 173 9.38% 1 0.05% 56 3.04% 1,845
San Francisco del Oro 636 22.05% 1,766 61.21% 402 13.93% 0 0.00% 81 2.81% 2,885
Santa Bárbara 2,106 35.40% 2,523 42.41% 1,135 19.08% 5 0.08% 180 3.03% 5,949
Satevó 1,335 52.93% 989 39.21% 117 4.64% 4 0.16% 77 3.05% 2,522
Saucillo 5,680 41.25% 6,550 47.57% 1,232 8.95% 4 0.03% 303 2.20% 13,769
Temósachic 850 27.03% 2,047 65.09% 134 4.26% 0 0.00% 114 3.62% 3,145
El Tule 745 40.12% 1,019 54.87% 63 3.39% 0 0.00% 30 1.62% 1,857
Urique 3,074 35.34% 5,038 57.92% 179 2.06% 11 0.13% 396 4.55% 8,698
Uruachi 1,153 34.88% 1,903 57.56% 60 1.81% 3 0.09% 187 5.66% 3,306
Valle de Zaragoza 819 33.73% 945 38.92% 522 21.50% 0 0.00% 142 5.85% 2,428

Senadores por Chihuahua[editar]

Senadores electos[editar]

Candidato Partido Tipo de elección
Andrea Chávez Treviño
Primera fórmula
Juan Carlos Loera de la Rosa
Segunda fórmula
Mario Vázquez Robles
Primera minoría

Resultados[editar]

Resultados por municipio en la elección a senador por Chihuahua:      Fuerza y Corazón por México     Sigamos Haciendo Historia
Candidatos Partido o coalición Votos Porcentaje
Mario Vázquez Robles
Daniela Álvarez Hernández
Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
596,041
 36.51 %
Andrea Chávez Treviño
Juan Carlos Loera de la Rosa
Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
861,068
 52.75 %
Zury Espino García
César Alberto Peña Valles
Movimiento Ciudadano 127,643
 7.82 %
Candidatos no registrados 989
 0.06 %
Total de votos válidos 1,585,741
 97.14 %
Votos nulos 46,618
 2.86 %
Total de votos emitidos (participación) 1,632,359
 52.84 %
Abstención 1,456,841
 47.16 %
Habitantes inscritos 3,089,200
Población 3,741,869 (2020)[2]
Instituto Nacional Electoral.[5]

Diputados federales por Chihuahua[editar]

Diputados electos[editar]

Candidato Partido Distrito Tipo de elección
Daniel Murguía Lardizábal
Distrito 1 Mayoría relativa
Maité Vargas Meraz
Distrito 2 Mayoría relativa
Lilia Aguilar Gil
Distrito 3 Mayoría relativa
Alejandro Pérez Cuéllar
Distrito 4 Mayoría relativa
Juan Antonio Meléndez Ortega
Distrito 5 Mayoría relativa
María Angélica Granados Trespalacios
Distrito 6 Mayoría relativa
Jesús Roberto Corral Ordóñez
Distrito 7 Mayoría relativa
Alejandro Domínguez Domínguez
Distrito 8 Mayoría relativa
Noel Chávez Velázquez
Distrito 9 Mayoría relativa

Resultados[editar]

Distribución de los distritos federales de Chihuahua por partido político:      Fuerza y Corazón por México     Sigamos Haciendo Historia
Partido Votos Porcentaje Escaños
Mayoría relativa Plurinominal Total
Partido Acción Nacional 408 443
 25.13 %
1
1/9
Partido Revolucionario Institucional 172 107
 10.59 %
3
3/9
Partido de la Revolución Democrática 29 665
 1.82 %
0 0
0/9
Partido del Trabajo 70 845
 4.36 %
1
1/9
Partido Verde Ecologista de México 83 058
 5.11 %
0/9
Movimiento Ciudadano 138 729
 8.53 %
0/9
Movimiento Regeneración Nacional 674 850
 41.51 %
4
4/9
Votos nulos/Candidatos no registrados 47 922
 2.95 %
Total 1 625 619
 100 %
9
Instituto Nacional Electoral.[6]
Distrito 1: Ciudad Juárez[editar]
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Mario Alberto Castañeda Rivas Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
21,529
 14.01 %
Daniel Murguía Lardizábal Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
113,745
 74.03 %
Julio César Cortéz Esquivel Movimiento Ciudadano 14,877
 9.68 %
Candidatos no registrados 92
 0.06 %
Total de votos válidos 150,243
 97.78 %
Votos nulos 3,410
 2.22 %
Total de votos emitidos (participación) 153,653
 50.25 %
Abstención 152,106
 49.75 %
Habitantes inscritos 305,759
Instituto Nacional Electoral.[7]
Distrito 2: Ciudad Juárez[editar]
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Marlene Sughey Terrazas Cordero Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
13,140
 10.41 %
Maité Vargas Meraz Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
101,536
 80.47 %
Liliana Araceli Ibarra Rivera Movimiento Ciudadano 8,453
 6.70 %
Candidatos no registrados 94
 0.07 %
Total de votos válidos 123,223
 97.66 %
Votos nulos 2,948
 2.34 %
Total de votos emitidos (participación) 126,171
 43.14 %
Abstención 166,290
 56.86 %
Habitantes inscritos 292,461
Instituto Nacional Electoral.[8]
Distrito 3: Ciudad Juárez[editar]
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Manuel Dick Alarcón Villar Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
23,334
 14.86 %
Lilia Aguilar Gil Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
117,412
 74.79 %
Mario Arturo Pico Valenzuela Movimiento Ciudadano 11,166
 7.11 %
Candidatos no registrados 153
 0.10 %
Total de votos válidos 152,065
 96.86 %
Votos nulos 4,926
 3.14 %
Total de votos emitidos (participación) 156,991
 46.74 %
Abstención 178,922
 53.26 %
Habitantes inscritos 335,913
Instituto Nacional Electoral.[9]
Distrito 4: Ciudad Juárez[editar]
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Marisela Terrazas Muñoz Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
70,917
 37.71 %
Alejandro Pérez Cuéllar Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
97,981
 52.11 %
Claudia Rey Sáenz Movimiento Ciudadano 15,100
 8.03 %
Candidatos no registrados 212
 0.11 %
Total de votos válidos 184,210
 97.96 %
Votos nulos 3,827
 2.04 %
Total de votos emitidos (participación) 188,037
 54.42 %
Abstención 157,480
 45.58 %
Habitantes inscritos 345,517
Instituto Nacional Electoral.[10]
Distrito 5: Delicias[editar]
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Juan Antonio Meléndez Ortega Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
98,007
 50.94 %
Miguel Rubio Castillo Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
72,567
 37.72 %
Sylvia Patricia Chávez Hernández Movimiento Ciudadano 16,567
 8.61 %
Candidatos no registrados 70
 0.04 %
Total de votos válidos 187,211
 97.31 %
Votos nulos 5,177
 2.69 %
Total de votos emitidos (participación) 192,388
 54.04 %
Abstención 163,749
 45.98 %
Habitantes inscritos 356,137
Instituto Nacional Electoral.[11]
Distrito 6: Chihuahua[editar]
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
María Angélica Granados Trespalacios Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
130,903
 58.14 %
Adriana Beltrán Murillo Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
75,505
 33.54 %
Erick Fernando Dour Iglesias Movimiento Ciudadano 14,837
 6.59 %
Candidatos no registrados 135
 0.06 %
Total de votos válidos 221,380
 98.33 %
Votos nulos 3,765
 1.67 %
Total de votos emitidos (participación) 225,145
 60.62 %
Abstención 146,259
 39.38 %
Habitantes inscritos 371,404
Instituto Nacional Electoral.[12]
Distrito 7: Cuauhtémoc[editar]
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Rocío Guadalupe Sarmiento Rufino Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
74,264
 40.66 %
Jesús Roberto Corral Ordóñez Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
79,736
 43.66 %
Bryan Carl LeBarón Jones Movimiento Ciudadano 20,870
 11.43 %
Candidatos no registrados 66
 0.04 %
Total de votos válidos 174,936
 95.78 %
Votos nulos 7,701
 4.22 %
Total de votos emitidos (participación) 182,637
 49.84 %
Abstención 183,840
 50.16 %
Habitantes inscritos 366,477
Instituto Nacional Electoral.[13]
Distrito 8: Chihuahua[editar]
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Alejandro Domínguez Domínguez Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
99,505
 46.93 %
Marco Adán Quezada Martínez Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
93,661
 44.18 %
Martha Elena Vega Pereyra Movimiento Ciudadano 13,965
 6.59 %
Candidatos no registrados 141
 0.07 %
Total de votos válidos 207,272
 97.76 %
Votos nulos 4,744
 2.24 %
Total de votos emitidos (participación) 212,016
 55.22 %
Abstención 171,911
 44.78 %
Habitantes inscritos 383,927
Instituto Nacional Electoral.[14]
Distrito 9: Hidalgo del Parral[editar]
Candidato Partido o coalición Votos Porcentaje
Noel Chávez Velázquez Coalición "Fuerza y Corazón por México"
Partido Acción Nacional
Partido Revolucionario Institucional
Partido de la Revolución Democrática
72,776
 41.42 %
Teresita de Jesús Ruiz Anchondo Coalición "Sigamos Haciendo Historia"
Movimiento Regeneración Nacional
Partido del Trabajo
Partido Verde Ecologista de México
71,511
 40.70 %
María Elena García González Movimiento Ciudadano 21,746
 12.38 %
Candidatos no registrados 86
 0.05 %
Total de votos válidos 166,119
 94.55 %
Votos nulos 9,579
 5.45 %
Total de votos emitidos (participación) 175,698
 57.64 %
Abstención 129,131
 42.36 %
Habitantes inscritos 304,829
Instituto Nacional Electoral.[15]

Véase también[editar]

Notas[editar]

  1. No milita en ninguno de los partidos de la coalición, pero es parte del grupo parlamentario del PAN.

Referencias[editar]

  1. «ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE DECLARA QUE EL PADRÓN ELECTORAL Y LA LISTA NOMINAL DE ELECTORES QUE SERÁN UTILIZADOS EN LAS ELECCIONES FEDERALES Y LOCALES DEL 2 DE JUNIO DE 2024, SON VÁLIDOS Y DEFINITIVOS». Consultado el 25 de mayo de 2024. 
  2. a b c Instituto Nacional de Estadística y Geografía (2020). «Principales resultados por localidad 2020 (ITER)». 
  3. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Presidencia - Entidad - Votos por Candidatura - Nacional / Chihuahua». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  4. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Base de Datos». Instituto Nacional Electoral. 2024. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  5. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Senadurías - Entidad - Votos por Candidatura - Nacional / Chihuahua». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  6. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Entidad - Votos por Partido Político y Candidatura Independiente - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  7. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 1. Juárez». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  8. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 2. Juárez». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  9. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 3. Juárez». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  10. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 4. Juárez». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  11. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 5. Delicias». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  12. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 6. Chihuahua». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  13. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 7. Cuauhtémoc». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  14. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 8. Chihuahua». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024. 
  15. «Cómputos Distritales 2024 Elecciones Federales - Diputaciones - Detalle del Distrito - Votos por Candidatura - Nacional / Circunscripción 1 / Chihuahua / Distrito 9. Hidalgo Del Parral». Instituto Nacional Electoral. junio de 2024. Consultado el 14 de junio de 2024.