Ir al contenido

Elecciones generales de Granada de 1999

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 1995 • Bandera de Granada • 2003 →
Elecciones generales de 1999
15 escaños de la Cámara de Representantes
8 escaños necesarios para la mayoría
Fecha 18 de enero de 1999
Tipo Parlamentaria
Período 1999-2004

Demografía electoral
Población 100,703
Hab. registrados 73,673
Votantes 41,655
Participación
  
56.54 %  5.2 %
Votos válidos 41,456
Votos nulos 199

Resultados
NNP – Keith Mitchell
Votos 25,897  83 %
Escaños obtenidos 15  7
  
62.47 %
NDC – George Brizan
Votos 10,396  22.3 %
Escaños obtenidos 0  5
  
25.08 %
GULP/UL – Francis Alexis
Votos 4,853  58.2 %
Escaños obtenidos 0  2
  
11.71 %
Otros partidos e independientes
Votos 310  
Escaños obtenidos 0  
  
0.75 %

Resultados por circunscripción
Elecciones generales de Granada de 1999

Composición de la Cámara de Representantes
Elecciones generales de Granada de 1999
  15   NNP


Primer ministro de Granada

Las elecciones generales de Granada de 1999 tuvieron lugar el 18 de enero del mencionado año con el objetivo de renovar los 15 escaños de la Cámara de Representantes, con base en cuya composición se integró el Senado, configurando el Parlamento de Granada para el período 1999-2004.[1]​ Se trató de los quintos comicios que tenían lugar en Granada desde su independencia del Reino Unido en 1974, así como los cuartos desde la invastión estadounidense de 1983. Fueron también las duodécimas elecciones bajo sufragio universal en el país.[2]

El gobierno del Nuevo Partido Nacional (NPP), encabezado por Keith Mitchell, contaba con una mayoría de un solo escaño en el Parlamento, lo que se tradujo en múltiples intentos de moción de censura por parte de los principales partidos opositores, el Congreso Nacional Democrático (NDC), liderado por George Brizan, y el Partido Laborista Unido de Granada (GULP). En diciembre de 1998, el ministro de Relaciones Exteriores, Raphael Fletcher, dimitió de su cargo y abandonó el gobierno, dejando al NNP sin mayoría. Previendo una nueva maniobra parlamentaria para removerlo del cargo, Mitchell anunció la disolución anticipada del Parlamento y la convocatoria a elecciones para enero de 1999, más de un año y medio antes de la fecha programada originalmente. Fue el primer adelanto electoral desde 1976.[3]

Mitchell centró su campaña en pedir al pueblo una mayoría que le permitiera gobernar, acusando a la oposición de obstruccionista e ineficaz, y prometiendo continuar con sus políticas de conservadurismo fiscal y gasto parcial en infraestructuras con apoyo de inversión extranjera. La oposición enfrentó la campaña en desventaja por el adelanto electoral y prácticamente acéfala: aquejado por problemas de salud, Brizan había empezado a retirarse del liderazgo del NDC y, aunque continuaba siendo líder nominal del partido, la campaña fue liderada por Joan Purcell (primera mujer en encabezar un partido importante en el país), una dualidad que debilitó su posición.[2]​ Por su parte, el GULP hizo una complicada coalición con el Movimiento Laborista Popular, una antigua escisión del partido, y enfrentó sus primeros comicios tras la muerte de su histórico líder y fundador Eric Gairy. La campaña de la oposición se enfocó en criticar escándalos de corrupción en las altas esferas del gobierno, así como señalar un deterioro en el sistema de salud y casos de brutalidad policial desatendidos por el NNP.[2]

Beneficiado por el clima económico favorable y la división de la oposición, el NNP obtuvo un triunfo abrumador con el 62,47% de los votos válidamente emitidos (lo que permanece hasta la fecha como el voto popular más alto logrado en Granada en una elección multipartidista) y ganó las quince circunscripciones parlamentarias, permitiéndole gobernar sin opositores electos.[4]​ El NDC cayó a un 25,08% de los votos, siendo el partido opositor con mejor desempeño pero perdiendo los cinco escaños que tenía hasta entonces. La coalición del GULP perdió sus dos escaños, obtuvo solo un 11,71% de los votos y se vio fuera de la relevancia política por primera vez desde 1951. La participación cayó drásticamente, a un 56,54% del electorado registrado. Mitchell prestó juramento para su segundo mandato el 18 de enero, protagonizando la segunda vez en la historia de Granada (y primera desde la invasión) en que un gobierno fue reelegido para un segundo mandato consecutivo en el poder.[2][5]

Resultados[editar]

Nivel general[editar]

Partido Líder Candidatos Votos % Escaños +/-
Nuevo Partido Nacional (NNP) Keith Mitchell 15 25.896
 62.47 %
15/15
Crecimiento7
Congreso Nacional Democrático (NDC) George Brizan 12 10.396
 25.08 %
0/15
Decrecimiento5
Partido Laborista Unido de Granada-Unidad Laborista (GULP/UL) Francis Alexis 9 4.853
 11.71 %
0/15
Decrecimiento2
Movimiento Patriótico Maurice Bishop (MBPM) Terry Marryshow 7 260
 0.63 %
0/15
Sin cambios
Partido Buen Viejo Demócrata (GOD) Justin Francis McBurnie 3 12
 0.03 %
0/15
Sin cambios
Independientes 2 38
 0.09 %
0/15
Sin cambios
Votos válidos 41.455
 99.51 %
Votos en blanco/anulados 203
 0.49 %
Total de votos 41.658
 100.00 %
Votantes registrados/participación 73.673
 56.54 %

Resultados por circunscripción[editar]

     Electo      No electo (superó el 12,5% de los votos válidos y conservó su depósito)      No electo (no superó el 12,5% de los votos válidos y perdió su depósito)
Circunscripción Candidato Partido Votos %
Carriacou y Pequeña Martinica Elvin G. Nimrod Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.282
 55.28 %
Joan Purcell Congreso Nacional Democrático (NDC) 1.021
 44.03 %
Lyle A. Bullen Movimiento Patriótico Maurice Bishop (MBPM) 16
 0.69 %
Votos válidos 2.319
 99.44 %
Votos en blanco/anulados 13
 0.56 %
Total de votos 2.332
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.950
 59.04 %
Saint Andrew South East Cuthbert B. McQueen Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.420
 63.36 %
Clarence I. Rapier Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 447
 19.95 %
Gordon Hamilton Congreso Nacional Democrático (NDC) 374
 16.69 %
Votos válidos 2.241
 99.47 %
Votos en blanco/anulados 12
 0.53 %
Total de votos 2.253
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.951
 57.02 %
Saint Andrew South West Michael Baptiste Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.930
 67.81 %
Osbert Charles Congreso Nacional Democrático (NDC) 736
 25.86 %
Jerry Seales Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 180
 6.32 %
Votos válidos 2.846
 99.44 %
Votos en blanco/anulados 16
 0.56 %
Total de votos 2.862
 100.00 %
Votantes registrados/participación 5.317
 53.83 %
Saint Andrew North East Oliver Archibald Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.493
 59.36 %
Livingston Nelson Congreso Nacional Democrático (NDC) 845
 33.60 %
Neville Rennie Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 149
 5.92 %
Oscar Andall Movimiento Patriótico Maurice Bishop (MBPM) 28
 1.11 %
Votos válidos 2.515
 99.33 %
Votos en blanco/anulados 17
 0.67 %
Total de votos 2.532
 100.00 %
Votantes registrados/participación 4.485
 56.45 %
Saint Andrew North West Laurina A. Waldron Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.541
 59.43 %
Alleyne Walker Congreso Nacional Democrático (NDC) 907
 34.98 %
Selwyn Humphrey Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 145
 5.59 %
Votos válidos 2.593
 99.50 %
Votos en blanco/anulados 13
 0.50 %
Total de votos 2.606
 100.00 %
Votantes registrados/participación 4.175
 62.42 %
Saint David Joslyn Whiteman Nuevo Partido Nacional (NNP) 2.190
 61.39 %
Michael A. Andrew Congreso Nacional Democrático (NDC) 1.830
 38.61 %
Votos válidos 4.740
 99.98 %
Votos en blanco/anulados 1
 0.02 %
Total de votos 4.741
 100.00 %
Votantes registrados/participación 8.034
 59.01 %
Ciudad de Saint George Brenda A. Hood Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.364
 61.41 %
Kent Joseph Congreso Nacional Democrático (NDC) 823
 37.06 %
Terry Marryshow Movimiento Patriótico Maurice Bishop (MBPM) 20
 0.90 %
Calude DeChoteau Independiente 14
 0.63 %
Votos válidos 2.221
 99.55 %
Votos en blanco/anulados 10
 0.45 %
Total de votos 2.231
 100.00 %
Votantes registrados/participación 4.383
 50.90 %
Saint George North East Ausutine John Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.996
 56.29 %
George Brizan Congreso Nacional Democrático (NDC) 1.510
 42.58 %
Yolande Baptiste Movimiento Patriótico Maurice Bishop (MBPM) 40
 1.13 %
Votos válidos 3.546
 99.77 %
Votos en blanco/anulados 8
 0.23 %
Total de votos 3.554
 100.00 %
Votantes registrados/participación 6.524
 54.48 %
Saint George North West Keith Mitchell Nuevo Partido Nacional (NNP) 2.260
 90.18 %
Ingrid Jackson Congreso Nacional Democrático (NDC) 163
 6.50 %
Kent Francois Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 81
 3.23 %
Justin McBurnie Partido Buen Viejo Demócrata (GOD) 2
 0.08 %
Votos válidos 2.506
 99.29 %
Votos en blanco/anulados 18
 0.71 %
Total de votos 2.524
 100.00 %
Votantes registrados/participación 4.284
 58.92 %
Saint George South East Gregory Bowen Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.644
 60.46 %
Francis Alexis Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 1.043
 38.36 %
Claudius Lindsay Movimiento Patriótico Maurice Bishop (MBPM) 29
 1.07 %
Eunice Belfon Partido Buen Viejo Demócrata (GOD) 3
 0.11 %
Votos válidos 2.719
 99.02 %
Votos en blanco/anulados 27
 0.98 %
Total de votos 2.746
 100.00 %
Votantes registrados/participación 4.612
 59.54 %
Saint George South Mark Isaac Nuevo Partido Nacional (NNP) 2.383
 70.59 %
Raphael O. W. Fletcher Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 933
 27.64 %
Richard Peters Movimiento Patriótico Maurice Bishop (MBPM) 36
 1.07 %
Dorset Charles Independiente 24
 0.71 %
Votos válidos 3.376
 99.38 %
Votos en blanco/anulados 21
 0.62 %
Total de votos 3.397
 100.00 %
Votantes registrados/participación 6.690
 50.78 %
Saint John Claris C. T. Charles Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.675
 49.64 %
Grace Duncan Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 1.601
 47.45 %
Laurie Calliste Movimiento Patriótico Maurice Bishop (MBPM) 91
 2.70 %
Wayne K. Frederick Partido Buen Viejo Demócrata (GOD) 7
 0.21 %
Votos válidos 3.374
 99.29 %
Votos en blanco/anulados 24
 0.71 %
Total de votos 3.398
 100.00 %
Votantes registrados/participación 6.130
 55.43 %
Saint Mark Clarice Modeste Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.261
 64.60 %
Henry DeAllie Congreso Nacional Democrático (NDC) 691
 35.40 %
Votos válidos 1.952
 99.54 %
Votos en blanco/anulados 9
 0.46 %
Total de votos 1.961
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.197
 61.34 %
Saint Patrick East Adrian Mitchell Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.113
 60.88 %
Tillman Thomas Congreso Nacional Democrático (NDC) 454
 24.40 %
Abraham DeCoteau Partido Laborista Unido de Granada (GULP) 274
 14.72 %
Votos válidos 1.851
 99.14 %
Votos en blanco/anulados 6
 0.86 %
Total de votos 1.867
 100.00 %
Votantes registrados/participación 3.378
 55.27 %
Saint Patrick West Anthony Boatswain Nuevo Partido Nacional (NNP) 1.605
 60.63 %
Kenny Lalsingh Congreso Nacional Democrático (NDC) 1.042
 39.37 %
Votos válidos 2.647
 99.85 %
Votos en blanco/anulados 4
 0.15 %
Total de votos 2.651
 100.00 %
Votantes registrados/participación 4.563
 58.10 %

Referencias[editar]

  1. Dieter Nohlen (2005) Elections in the Americas: A data handbook, Volume I, p307 ISBN 978-0-19-928357-6
  2. a b c d 1999 Grenadian general election - Caribbean Elections (en inglés)
  3. «Grenada PM wins second term». BBC News. 19 de enero de 1999. Consultado el 3 de junio de 2010. 
  4. «Grenada's government win landslide victory». BBC News. 19 de enero de 1999. Consultado el 3 de junio de 2010. 
  5. «Grenada PM takes oath». Daily News. 24 de enero de 1999. Consultado el 3 de junio de 2010.