Ir al contenido

Elecciones municipales de 2024 en la Región de O'Higgins

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Las elecciones municipales de 2024 en la Región de O´Higgins se realizarán el día 27 de octubre de 2024 para elegir a los responsables de la administración local, es decir, de las comunas. La región se compone de 33 comunas.

Estas elecciones serán las primeras elecciones municipales realizadas bajo el sistema de inscripción automática y voto obligatorio, luego de la promulgación de la Ley 21524 que restableció el voto obligatorio.​ Estas elecciones se realizarán paralelamente a las elecciones de gobernadores y consejeros regionales de la región, cargos creados por la Ley 21073 de 2018, y que fueron elegidos por primera vez en 2021 y 2013, respectivamente.

Precandidaturas[editar]

Las precandidaturas anunciadas a la fecha, son:[1]

CD: Centro Democrático
PSC: Partido Social Cristiano
ChV: Chile Vamos
CChM: Contigo Chile Mejor
PDG: Partido de la Gente
PRep: Partido Republicano

Provincia Comuna Población
(2020)
CD PSC ChV CChM PDG PRep Otros Ind.
Cachapoal Rancagua 265 211 Valentina Cáceres
(Ind-FA)[2]
Codegua 14 096
Coinco 7 831 Carlos Muñoz
(EVOP)
Coltauco 21 263
Doñihue 22 700
Graneros 36 504
Las
Cabras
26 740
Machalí 59 913 José Miguel Urrutia
(Ind) [2]
Malloa 14 163
Mostazal 27 462
Olivar 14 624 Carla Guajardo
(Ind)[2]
Peumo 14 952
Pichidegua 20 743
Quinta de
Tilcoco
13 877
Rengo 63 710 Mario Cepeda
(PCCh)
Requínoa 30 371
San
Vicente
50 617 Jorge Pavez
Cardenal
Caro
Pichilemu 17 882
La
Estrella
3 114
Litueche 6 765 Gabriel Echeverría
(EVOP)
Marchigüe 7 632
Navidad 6 904
Paredones 6 349 Sammy Ormazábal
(PPD)[2][n. 1]
San
Fernando
78 642 María José Díaz
(PPD)[2]
Colchagua Chépica 15 925
Chimbarongo 37 696
Lolol 7 289
Nancagua 19 141 Luis Escanilla
(PS)[2]
Palmilla 13 299
Peralillo 11 848
Placilla 9 164
Pumanque 3 531 Eduardo Silva
(EVOP)
Santa
Cruz
41 096 Carlos Cisterna
(PS)[2]

Notas[editar]

  1. El partido retiró su candidatura debido a un dictamen del Tribunal Calificador de Elecciones emitido el 6 de junio de 2024 en que se decretó la inhabilitación de Sammy Ormazábal de ejercer cargos públicos durante 5 años, esto por un caso de corrupción.[3]

Referencias[editar]