Ir al contenido

Elecciones municipales de 2024 en la Región del Biobío

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2021 • Bandera de la Región del Biobío • 2028 →
Elecciones municipales de 2024 en la Región del Biobío
Fecha 27 de octubre de 2024
Tipo Municipal, nivel comunal
Cargos a elegir 33 alcaldes
214 concejales
Período 6 de diciembre de 2024 a 6 de diciembre de 2028

Demografía electoral
Población 1 556 805 (2017)

Las elecciones municipales de 2024 en la región del Biobío se realizarán el día 27 de octubre de 2024 para elegir a los responsables de la administración local, es decir, de las comunas. La Región del Biobío se compone de 33 comunas, por lo que se eligen 33 alcaldes y 214 concejales.

Estas elecciones serán las primeras elecciones municipales realizadas bajo el sistema de inscripción automática y voto obligatorio, luego de la promulgación de la Ley 21524 que restableció el voto obligatorio.[1]​ Estas elecciones se realizarán paralelamente a las elecciones de gobernadores y consejeros regionales de la Región del Biobío, cargos creados por la Ley 21073 de 2018, y que fueron elegidos por primera vez en 2021 y 2013, respectivamente.[2]

Precandidaturas[editar]

Las precandidaturas anunciadas a la fecha en la Región del Biobío, son (en cursiva los alcaldes en ejercicio que irán a la reelección):

CD: Centro Democrático
PSC: Partido Social Cristiano
ChV: Chile Vamos
CChM: Contigo Chile Mejor
PDG: Partido de la Gente
PRep: Partido Republicano

Provincia Comuna Población

(2020)

CD PSC ChV CChM PDG PRep Otros Ind.
Concepción Concepción 238 092 Andrea de la Barra (DEM)[3]
Boris Negrete (AxCh)[4]
Héctor Muñoz[5][nota 1] Valentina Pavez V. (UDI)[7] Aldo Mardones (PDC)[8] James Argo[9] Camilo Riffo[10]
Coronel 125 829 Boris Chamorro (PS)[11][12] Renato Navarro
Chiguayante 91 180 Andrés Parra (PS)[13]
Florida 11 841 Claudio Parra (EVOP) Rodrigo Montero (PS)[14][nota 2]
Hualqui 26 201 Jorge Constanzo (Ind-PR)[14] Sigrid Ramírez
Lota 45 750 Mauricio Torres (PS)[5][nota 3]
Penco 49 865 Freddy Neira (PDC)[5][nota 3]
San Pedro de La Paz 145 906 Juan Pablo Spoerer (EVOP) Audito Retamal (PPD)[5][nota 3]
Santa Juana 14 779 Ana Albornoz (Ind-PCCh)[12]
Talcahuano 158 345 Eduardo Saavedra (PS)[5][nota 3]
Tomé 58 729 Boris Carikeo (EVOP) Ivonne Rivas (PDC)[12]
Hualpén 97 273 Miguel Rivera (PPD)[14] Ismael Olmos
Arauco Lebu 27 100 Francisco Yevenes (PCCh)[5][nota 3]
Arauco 38 679
Cañete 37 003
Contulmo 6 330 Eduardo Carrillo
Curanilahue 33 892 Alejandra Burgos (Ind-PCCh)[12] Andrés Aguilera
Los Álamos 22 524
Tirúa 11 019 José Linco (Ind-PS)[12] Neftalí Nahuelqueo
Biobío Los Ángeles 218 515 José Pérez (PR)[12]
Antuco 4 306
Cabrero 30 725
Laja 23 873
Mulchén 31 041 Juan Vilchez (RN)[5][nota 4] Nataly Neira (PDC)[12] Miguel Muñoz
Nacimiento 27 944
Negrete 10 429 Alfredo Peña (PR)[14]
Quilaco 4 179 Pablo Urrutia (Ind)[14]
Quilleco 10 032
San Rosendo 3 611 Radinbranath Acuña (Ind-CS)[12]
Santa Bárbara 14 592 Daniel Salamanca (PDC)[14] Claudio Melo
Tucapel 15 205
Yumbel 22 132 Cristian Cerro (PCCh)[12]
Alto Biobío 6 775 Nivaldo Piñaleo (PPD)[14]

Notas[editar]

  1. Candidato electo por las primarias municipales del Partido Social Cristiano.[6]
  2. Rodrigo Montero (PS) es alcalde en ejercicio de Florida desde el 20 de febrero de 2024, luego de la renuncia y posterior suicidio del alcalde Jorge Roa (DC) el 12 de febrero del mismo año; por lo que va a su primera elección de alcalde.
  3. a b c d e Candidato electo por las primarias municipales del pacto Contigo Chile Mejor[14]
  4. Candidato electo por las primarias municipales del pacto Chile Vamos.

Referencias[editar]

  1. Ministerio Secretaría General de la Presidencia (4 de enero de 2023). «MODIFICA LA CARTA FUNDAMENTAL PARA RESTABLECER EL VOTO OBLIGATORIO EN LAS ELECCIONES POPULARES». LeyChile. Consultado el 28 de mayo de 2023. 
  2. Ministerio del Interior y Seguridad Pública (27 de noviembre de 2014). «Ley 21073». bcn.cl. Consultado el 18 de noviembre de 2019. 
  3. González, Antonio (22 de febrero de 2024). «Andrea De la Barra se erige como la única mujer en la carrera por la alcaldía de Concepción». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  4. «Boris Negrete confirma postulación al municipio de Concepción por Amarillos y descarta primarias con la centro derecha». sabes.cl. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  5. a b c d e f g Belmar, Jonathan Flores (9 de junio de 2024). «Primarias en el Bío Bío: Audito Retamal (PPD) gana en San Pedro y Eduardo Saavedra (PS) en Talcahuano». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 12 de junio de 2024. 
  6. Concepción, Diario. «Partido Social Cristiano evalúa entre dos candidatos para alcaldía de Concepción». Diario Concepción. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  7. Salgado, Daniela (6 de abril de 2024). «Concejala e hija de JVR, Valentina Pavez, es la candidata de la UDI para alcaldesa de Concepción». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  8. Concepción, Diario. «Pacto Contigo Chile Mejor se cuadra con Aldo Mardones». Diario Concepción. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  9. Ex Ante. «Republicanos designa a su primer candidato para las Municipales». 
  10. Salgado, Daniela (18 de abril de 2024). «Camilo Riffo reunió las firmas para candidatura independiente a alcalde de Concepción». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  11. Cabrera, Manuel (10 de abril de 2024). «Oficialismo no irá a primarias en Coronel y confirma candidatura a reelección de Boris Chamorro». BioBioChile - La Red de Prensa Más Grande de Chile. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  12. a b c d e f g h i Castro, Marcelo (10 de abril de 2024). «Nueve primarias realizará “Contigo Chile Mejor” en el Biobío». Sabes.cl. 
  13. «Candidato a alcalde por Chiguayante Andrés Parra apunta a mejorar la gestión municipal y se diferencia de Rivas». sabes.cl. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  14. a b c d e f g h Rojas, Sebastián. «Biobío tendrá 10 primarias legales para definir candidaturas municipales». Diario Concepción. Consultado el 15 de mayo de 2024.