Ir al contenido

Elecciones municipales de Tumbes de 1963

De Wikipedia, la enciclopedia libre
             Bandera de Perú • 1966 →
Elecciones municipales de Tumbes de 1963
Municipalidad Provincial de Tumbes
Fecha 15 de diciembre de 1963
Lugar Tumbes
Cargos a elegir Alcalde Provincial de Tumbes
14 escaños del Concejo Provincial de Tumbes
Período 1964 - 1966

Demografía electoral
Población 9960
Hab. registrados 8775
Participación
  
88.10 %
Votos válidos 7769
Votos en blanco 591
Votos nulos 415

Resultados
Guillermo Merino Horna – Coalición APRA-UNO
Votos 3441  
Concejales obtenidos 6  
  
44.92 %
Temístocles Saavedra Maceda – Alianza AP-DC
Votos 2587  
Concejales obtenidos 5  
  
33.30 %
Celso Carranza Bogovich – Lista Independiente Progresista
Votos 1741  
Concejales obtenidos 3  
  
22.41 %


Alcalde Provincial de Tumbes
Titular
Creación del cargo
Electo
Guillermo Merino Horna
Coalición APRA–UNO

Las elecciones municipales de Tumbes de 1963 se llevaron a cabo el 15 de diciembre de 1963 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial del Tumbes para el periodo 1964-1966. La elección se celebró simultáneamente con elecciones municipales en todo el país. Por primera vez en la historia del Perú, las autoridades locales fueron elegidas por voto universal alfabeto y directo.[1]

Sistema electoral[editar]

La Municipalidad Provincial de Tumbes es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Tumbes. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal alfabeto, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de veintiún años, empadronados y residentes en la provincia de Tumbes y en pleno goce de sus derechos políticos.​

El Concejo Provincial de Tumbes está compuesto por 14 concejales elegidos por sufragio directo para un período de tres (3) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside). La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a cada lista los escaños según el método d'Hondt.

Partidos y candidatos[editar]

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participaron en las elecciones:

Candidatura Partidos y
alianzas
Candidatos Ideología Ref.
AP–DC Temístocles Saavedra Maceda Liberalismo
Humanismo
Democracia cristiana
APRA–UNO Guillermo Merino Horna Aprismo
Conservadurismo social
Populismo de derecha
IND
Lista
  • Lista Independiente Progresista
Celso Carranza Bogovich

Resultados[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones municipales de Tumbes del 15 de diciembre de 1963
Partidos y coaliciones Voto popular Concejales
Votos % +/− Total +/−
Coalición Partido Aprista Peruano–Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) 3,441 44.29 n/a 6 n/a
Alianza Acción Popular–Democracia Cristiana (AP–DC) 2,587 33.30 n/a 5 n/a
Lista Independiente Progresista 1,741 22.41 n/a 3 n/a
Total 7,769 14 n/a
Votos válidos 7,769 88.54 n/a
Votos en blanco 591 6.74 n/a
Votos nulos 415 4.73 n/a
Votos emitidos 8,775 88.10 n/a
Abstenciones 1,185 11.90 n/a
Votantes registrados 9,960
Fuente:[2]

Concejo Provincial de Tumbes[editar]

Concejo Provincial de Tumbes
Cargo Autoridad electa Partido político
Alcalde Provincial de Tumbes Guillermo Merino Horna Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Tumbes Fernando Maceda La Rosa Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Tumbes Telésforo Alemán Luna Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Tumbes Carlos de la Fuente Chávez Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Tumbes Miguel Ríos Yacila Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Tumbes Pablo Aguirre Noriega Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Tumbes Sixto Quevedo Araujo Partido Aprista Peruano-Unión Nacional Odriísta
Concejal Provincial de Tumbes José Hidalgo Reyes Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Tumbes Carlos Ghersi Vásquez Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Tumbes Edilberto Ezcurra Vinces Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Tumbes Ricardo Reyes Dioses Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Tumbes Pedro Delgado Quintana Acción Popular-Democracia Cristiana
Concejal Provincial de Tumbes Pablo Ortiz Castro Lista Independiente Progresista
Concejal Provincial de Tumbes José Lama Guerrero Lista Independiente Progresista
Concejal Provincial de Tumbes Óscar Romero Pérez Lista Independiente Progresista

Elecciones municipales distritales[editar]

Sumario general[editar]

Sumario del resultado de las elecciones distritales de Tumbes del 15 de diciembre de 1963
Partidos y coaliciones Voto popular Alcaldías
Votos % +/− Total +/−
Coalición Partido Aprista Peruano–Unión Nacional Odriísta (APRA–UNO) 1,521 54.91 n/a 3 n/a
Alianza Acción Popular–Democracia Cristiana (AP–DC) 802 28.95 n/a 1 n/a
Listas independientes distritales 447 16.14 n/a 1 n/a
Total 2,770 5 n/a
Votos válidos 2,770 86.73 n/a
Votos en blanco 269 8.42 n/a
Votos nulos 155 4.85 n/a
Votos emitidos 3,194 n/d n/a
Abstenciones n/d n/d n/a
Votantes registrados n/d
Fuente:

Resultados por distrito[editar]

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Tumbes.

Distrito Alcalde(sa) electo(a) Partido político
Corrales Germán Olaya Dioses Coalición APRA-UNO
La Cruz Abelardo Saldarriaga Urbina Coalición APRA-UNO
Pampas de Hospital Román Zapata Mogollón Lista Independiente Electoral
San Jacinto Diego Barrientos Madrid Alianza AP-DC
San Juan de la Virgen Felipe Farias Vaca Coalición APRA-UNO

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]