Ir al contenido

Elisabeth Falomir

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Elisabeth Falomir es una escritora, traductora y editora literaria nacida en Valencia en 1988.

Trayectoria[editar]

Tras licenciarse en Traducción e Interpretación por la Universidad Autónoma de Madrid, Elisabeth Falomir[1]​ ha dedicado su carrera a traducir obras para editoriales como Melusina, Gadir o Norma, trayendo al castellano títulos de autores como Gustave Flaubert, Alexandre Dumas, Óscar Wilde y Víctor Hugo, entre otros.Destaca también por su contribución al ámbito cultural, impartiendo talleres de edición y encuadernación. Ha sido conductora del magazine literario de radio El Último Moyano. Actualmente organiza junto a otros creadores el festival de microedición ¡Hostia Un Libro!. En 2021, publicó su primera obra en solitario, Abortos felices,[2][3]​ un fanzine que busca cambiar la narrativa predominante sobre el aborto, usualmente asociado con emociones negativas como el dolor, la tristeza y el arrepentimiento. A través de esta obra, Falomir defiende el derecho de las mujeres a tomar esta decisión sin sentirse estigmatizadas o culpables, promoviendo una conversación más abierta y sin vergüenza sobre el aborto, y subrayando la necesidad de una reinterpretación cultural y social sobre este tema.

Obra[editar]

Individual

Colectivas

Traducciones (selección)

  • El niño estrella (2010), de Óscar Wilde. Gadir Editorial.
  • Necropolítica (2011) de Achille Mbembe. Editorial Melusina.
  • Diccionario de cocina (2011), Alexandre Dumas.
  • Viajar (2011), de Herman Melville. Gadir Editorial.
  • El síndrome del viajero: diario de Florencia (2011), de Stendhal. Gadir Editorial.
  • Diario de una viajeras durante la guerra (2012), de George Sand. UAM Ediciones.
  • Oriente Medio, Grecia, Italia: carta de viaje (2012), de Gustave Flaubert. Gadir Editorial.
  • Lolita secreta: las confesiones de Víctor X (2012). Editorial Melusina.
  • Leyendas del Rin (2013), Víctor Hugo. Gadir Editorial.
  • El billete de un millón de libras (2014), Mark Twain. Gadir Editorial.

Referencias[editar]

  1. Wiener, Gabriela (5 de agosto de 2014). «Un día de Fury, o el duro oficio de editor». El País. ISSN 1134-6582. 
  2. Serna, Sara Plaza (25 de enero de 2023). «Abortar no siempre es traumático: un relato alegre». ElDiario.es. 
  3. Torrado, Sara Cuesta (24 de octubre de 2021). «Contra el estigma del aborto». El País.