Ir al contenido

Elissa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Elissa
Información personal
Nombre de nacimiento Elissar Zakaria Khoury
إليسار زكريا خوري
Nombre nativo إليسا
Apodo ملكة الإحساس Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 27 de octubre de 1972 (51 años)
Deir El Ahmar, Baalbek-Hermel (Líbano)
Nacionalidad Egipcia y libanesa
Religión Cristianismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Árabe Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad Libanesa (Ciencias Políticas) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación cantante
Años activa 1992-presente
Género Pop
Instrumento Voz y piano Ver y modificar los datos en Wikidata
Discográfica Lido (1998)
Dilara/Music Master (1999-2002)
Rotana (2003-2020)
E-Records (2022-presente)
Rotana (distribuidor)
Sitio web
Distinciones

Elissar Zakaria Khoury (en árabe: إليسار زكريا خوري‎; nacida el 27 de octubre de 1972), conocida como Elissa (en árabe: إليسا‎), es una cantante, actriz, personalidad de televisión y empresaria libanesa.[1]​ Conocida por su estilo musical romántico y sus emotivas interpretaciones vocales, tanto fanáticos como periodistas la han apodado la «Reina de las emociones».[2]​ Su carrera musical comenzó en 1992 cuando apareció en el programa de talentos libanés Studio El Fan; siendo posteriormente premiada con la medalla de plata. En 1998, lanzó su álbum de estudio debut Baddy Doub a través de EMI Music Arabia. Si bien el álbum fue un éxito, el vídeo musical de la canción principal recibió inicialmente críticas por su contenido picante.[3]​ Su segundo álbum W'akherta Ma'ak (2000) incluyó el sencillo «Betghib Betrouh», un dúo con Ragheb Alama que logró éxito comercial y ganó elogios.[4]

El gran avance de Elissa se produjo con su sencillo de 2002 «Ayshalak», del tercer álbum de estudio del mismo nombre, que fue un éxito comercial sustancial.[5]​ Después de firmar con el sello discográfico Rotana, con sede en Arabia Saudita, lanzó los álbumes Ahla Dounya (2004), Bastanak (2006), Ayami Bik (2007), Tesada'a Bemeen (2009), Asaad Wahda (2012), Halet Hob (2014), Saharna Ya Leil (2016), Ila Kol Elli Bihebbouni (2018) y Sahbit Raey (2020); convirtiéndose finalmente en la artista más vendida de Rotana.[6]

Elissa es una de las artistas musicales más vendidas del Medio Oriente; vendiendo más de 30 millones de álbumes a lo largo de su carrera.[7][8][1]​ Además, ha obtenido más de 500 millones de reproducciones en la plataforma de música Anghami y más de 4.500 millones de visitas en YouTube.[9][10]​ En 2005, Elissa se convirtió en la primera artista árabe de ascendencia libanesa en ganar el World Music Award como «Artista más vendida de Oriente Medio» en reconocimiento a las ventas de Ahla Dounya, además de hacerlo en 2006 y 2010 por Bastanak y Tesada'a Bemeen, respectivamente.[11]​ A lo largo de su carrera, también ha respaldado numerosas marcas como Corum y Pepsi y también es una abierta activista por los derechos de las mujeres; creando conciencia sobre temas específicos como los derechos de las mujeres en el Líbano y la concienciación sobre el cáncer de mama a través de su música y plataformas de redes sociales.[12][13][5][14]

Primeros años[editar]

Elissar Zakaria Khoury nació el 27 de octubre de 1972[15][16]​ en Deir Al-Ahmar (Líbano), de padre libanés, Zakaria Khoury, poeta y madre siria, Youmna Suud de Wadi al-Nasara.[17][18][19][11]​ Tiene tres hermanos llamados Ghassan, Camil, Jihad y dos hermanas, Norma y Rita. Más tarde, Elissa y sus hermanos se criaron en el valle de la Becá.[19]​ El día de su nacimiento, una partera la dio a luz debido a la falta de hospitales en su lugar de nacimiento; su abuela la había abandonado porque no era un niño. Durante toda su infancia tuvo una relación muy estrecha con su padre, así como con su hermana Norma; estaba muy desconsolada cuando se casó y se mudó cuando Elissa tenía 14 años. Elissa reveló que tuvo una infancia difícil debido a que fue testigo de frecuentes disputas entre sus padres; señalando además que si bien su padre era una persona tranquila, su madre era más estricta y dura.[20]​ A petición de su padre, ella y su hermana Norma asistieron a un internado francés, donde una de las monjas conocida como «Hermana Samira» había descubierto su talento musical.[21]

Elissa se graduó en ciencias políticas en la Universidad Libanesa.[11]​ Aunque tenía una licenciatura en política, también le interesaba hacer música.[11]​ Por ello, tras graduarse, decidió seguir una carrera profesional en el mundo del espectáculo y en la música.[11]

Carrera[editar]

1989-1992: inicios de carrera, Studio El Fan y Baddy Doub[editar]

En 1989, Elissa comenzó su carrera cuando apareció en obras de comedia teatrales escritas por el actor libanés Wassim Tabbara (1943-2005), actuando y cantando profesionalmente bajo su nombre de nacimiento «Elissar Khoury» desde los 16 años. Más tarde se mudó a la «Théâtre de 10 Heures» en 1991.[17][22]

La carrera musical de Elissa comenzó al año siguiente, cuando se alistó en el concurso de talentos libanés Studio El Fan, cantando canciones como «In Rah Mennek Ya Ain» de Shadia y posteriormente ganando la medalla de plata.[22]​ Después de hacerlo, su contrato en la serie fue rescindido, ya que el showrunner Simon Asmar no estaba convencido de su talento. Después de esto, también intentó comenzar una carrera en televisión, postulando en estaciones como LBC.[23]

1998-2001: álbum de estudio debut Baddy Doub y W'akherta Ma'ak[editar]

El álbum de estudio debut de Elissa, Baddy Doub, fue lanzado en el Líbano en diciembre de 1998 por Lido Musique, y posteriormente EMI Music Arabia le dio una distribución más amplia en el mundo árabe a principios de 1999.[8]​ En el sencillo titular del álbum, colaboró con el cantante español Gerard Ferrer; además, apareció en varias canciones del álbum.[8][24]​ El video musical del sencillo fue dirigido por Marc Hadifé y muestra a Elissa vestida simplemente con una sábana blanca. Esto había causado una controversia generalizada, ya que los tabloides de los medios de comunicación la ridiculizaron y la llamaron la «cantante de la sábana» en ese momento.[25]

Su segundo álbum, W'akherta Ma'ak, fue lanzado el 8 de agosto de 2000 por Music Master.[26]​ El álbum incluía el dúo «Betghib Betrouh» con Ragheb Alama. La canción fue un éxito considerable y luego ganó premios.[4]​ Además, se realizó un video musical para la canción principal del álbum «W'akherta Maak», dirigido por Marc Hadifé.[27]

2002-06: éxito a gran escala, Ayshalak y Ahla Dounya[editar]

Después de renovar su contrato con el sello Music Master, el tercer álbum de estudio de Elissa, Ayshalak, fue lanzado el 14 de junio de 2002 con un gran éxito comercial y es conocido como su primer gran éxito.[28]​ El álbum encabezó las listas de música árabe durante numerosas semanas y luego vendió 2,9 millones de copias.[8][29]​ Además, fue el álbum en casete más vendido en Oriente Medio en 2002.[30]​ Fabrice Begotti dirigió un video musical de la canción principal y se filmó en París. Fue la primera artista de Oriente Medio en colaborar con Dior en el video.[8][31]​ El 14 de septiembre, Elissa ganó el premio Murex d'Or a la Mejor Artista Femenina Libanesa.[32]​ En 2002, apareció además en el libro «Pioneers from Lebanon» junto a artistas como Fairuz y Wadih Al Safi.[33]​ Al año siguiente se lanzó un video musical de «Ajmal Ihssas», dirigido por Salim el Turk. El video generó controversia por lo que se consideraron escenas sexualizadas.[34]​ Sin embargo, ganó el premio «Mejor Videoclip» en los Arab Music Awards, celebrados en Dubái en 2002. La canción apareció en una encuesta de Rolling Stone titulada «Las 50 mejores canciones pop árabes del siglo XXI», ubicándose en el puesto 14.[35]

En enero de 2002, Elissa actuó en el evento benéfico STARS (Science, Technology and Arts Royal Summit) en Dubái; siendo la única artista en asistir y actuar en el evento. Asistieron la reina Rania de Jordania, Mohammed bin Rashid Al Maktoum y el ex presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton.[36][37][3]​ Más tarde, en 2002, colaboró con el cantante irlandés Chris de Burgh en un dúo titulado «Lebanese Nights», incluido en su álbum Timing is Everything. Un video musical, dirigido por Salim el Turk, se rodó en Beirut (Líbano) y Zúrich (Suiza), y se estrenó exclusivamente en las estaciones de televisión LBC. La canción había recibido una acogida positiva tanto por parte del público occidental como de Oriente Medio.[38][39]​ En enero de 2003, Elissa asistió a la gran inauguración de Virgin Megastore de Kuwait con Sir Richard Branson y la banda kuwaití Guitara.[40]

En 2003, Elissa firmó con el grupo de entretenimiento de Arabia Saudita Rotana, bajo el cual lanzó su cuarto álbum de estudio, Ahla Dounya, el año siguiente, el 6 de mayo. El álbum fue un gran éxito, vendiendo alrededor de 3,4 millones de copias a finales de 2004.[41]​ El álbum generó los sencillos «Koul Youm Fee Oumri», «Irjaa Lilshowk» y «Hobak Wajaa (Inta Lameen)». Las canciones «Koul Youm Fee Oumri», «Karibli» y «Law Nirjaa Sawa» aparecieron en anuncios de Pepsi. En 2005, Elissa se convirtió en la primera artista libanesa en recibir un World Music Award como Artista de Oriente Medio más vendido.[8]​ La ceremonia tuvo lugar en el Kodak Theatre (actualmente conocido como Dolby Theatre) el 31 de agosto y posteriormente se transmitió el 13 de septiembre.[42][43]​ Posteriormente recibió los premios Murex d'Or al Mejor Artista Libanés y al Mejor Videoclip por «Hobak Wajaa».[44]

El 16 de febrero de 2006, lanzó su quinto álbum de estudio, Bastanak, con un éxito comercial igualmente sustancial. El álbum incluía el sencillo del mismo nombre y «Law Taarafou», los cuales recibieron videos musicales. El 15 de noviembre, Elissa recibió su segundo World Music Award consecutivo por las ventas de este álbum. En 2006, Bastanak había vendido 3,7 millones de copias.[41]

2007-2011: mayor éxito, Ayami Bik y Tesada'a Bemeen[editar]

El sexto álbum de estudio de Elissa, Ayami Bik, fue lanzado el 18 de diciembre de 2007. Incluye uno de los mayores éxitos de Elissa, «Betmoun», así como «Awakher Al Shita», «Ayami Bik» y «Khod Balak Alaya». Tesada'a Bemeen, su séptimo álbum de estudio, fue lanzado el 26 de diciembre de 2009 con un éxito comercial masivo e incluyó una de sus canciones emblemáticas «Aa Bali Habibi» y la canción principal del mismo nombre, las cuales recibieron videos musicales. Elissa obtuvo su tercer World Music Award por el álbum. En noviembre de 2010, recibió el premio a la «Mejor Artista Femenina Árabe» en los Jordan Music Awards y el Big Apple Music Award a la «Mejor Artista Femenina» en Medio Oriente unos días después. Tesada'a Bemeen recibió elogios de la crítica por sus temas diferentes y más oscuros y su entrega vocal más fuerte a lo largo del álbum.

Galardones más importantes[editar]

  • Medalla de Plata en el Show 'Studio Al Fan'. 1992
  • El Murex D'Or - Artista femenina del año. 2002
  • Mejor cantante árabe - Revista Zahret El Khaleej. 2003
  • Álbum más vendido por una cantante femenina en Egipto - Periódico Al Ahram. 2004
  • Premio del festival musical de LG. 2004
  • Honor de la Universidad AUST - Líbano. 2005
  • World Music Award - Álbum más vendido del medio oriente - Album 'Ahla Donya' 2005
  • El Murex D'Or - Artista femenina del año. 2005
  • Mejor cantante femenina en Radio Al Aghani - Egipto. 2005
  • Personaje del año - Zahret El Khaleej Magazine. 2005
  • Mejor video Clip, por la canción 'Hobbak Waja'. 2005
  • Cantante del año. 2005
  • World Music Award -Álbum más vendido del medio oriente - 'Bastanak' 2005
  • Premio de honor por la Unión de Artistas Profesionales del Líbano. 2007
  • Medio oriente Music Award - Artista femenina. 2008
  • World Music Award - Superventas - artista Oriente Medio - Tesadda' Bi Meen album.' 2010
  • Murex D'Or award - Mejor artista femenina del año 2012 y la mejor canción árabe "As'ad Wahda"

Discografía[editar]

Álbumes recopilatorios[editar]

Vídeos[editar]

  • Baddi Doub (1998)
  • W'akherta Ma'ak (2000
  • Betghib Betrouh (2001)
  • Ayshalak (2002)
  • Ajmal Ehssas (2003)
  • Lebanese Night (2003): a dúo con el cantante irlandés Chris De Burgh.
  • Koli youm fi omry (2004)
  • Erga3 Lel Sho2 (2005)
  • Hobak wajaa (2005)
  • Bastanak (2006)
  • Law Ta3rafoh (2007)
  • Betmoon (2008)
  • Awakher El Sheta (2009)
  • Tsadaq Bmein (2009)
  • A' Bali Habibi (2010)
  • As'ad Wahda (2012)
  • Te'ebt Mennak (2013)
  • Hob Kol Hayati (2014)
  • Ya Merayti (2015)

Referencias[editar]

  1. a b Al-Dhahir, Nadia (22 de agosto de 2017). «إليسا.. السر وراء لقب "ملكة الإحساس"» [Elissa... el secreto detrás del título de 'Reina de las Sensaciones']. Forbes Middle East. Archivado desde el original el 1 de septiembre de 2017. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  2. Ogaily, Mayya (19 de enero de 2024). «12 Albums, 12 Stories: Elissa Revisits the Milestones of Her Journey as the Arab World’s ‘Queen of Emotions’» [12 álbumes, 12 historias: Elissa revisita los hitos de su viaje como la «reina de las emociones» del mundo árabe]. Billboard (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 19 de enero de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  3. a b Haddad, Vivian (14 de septiembre de 2002). «اليسا: اليوم صرت أكثر نضجا وأعرف ماذا أريد وكيف أقيّم عملي» [Elissa: hoy me he vuelto más madura y sé lo que quiero y cómo evaluar mi trabajo]. Aawsat (en árabe). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2020. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  4. a b «الساهر وسميرة سعيد يفوزان بجائزة أفضل فيديو كليب» [Al Saher y Samira Saeed ganan el premio al Mejor Videoclip]. Al Jazeera (en árabe). 13 de abril de 2001. Archivado desde el original el 16 de abril de 2023. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  5. a b Tarot, Jean-philippe (30 de agosto de 2011). «Elissa Khoury, la chanteuse du Moyen-Orient en visite chez Corum : une journée sous le charme oriental» [Elissa Khoury, la cantante de Oriente Medio que visita Corum: un día bajo el encanto oriental]. Montres-de-luxe.com (en francés). Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2020. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  6. «في عيد ميلادها.. أهم المراحل في حياة إليسا وأمور قد لا تعرفونها عنها» [En su cumpleaños... las etapas más importantes en la vida de Elissa y cosas que quizás no sepas sobre ella]. Farfesh (en árabe). 27 de octubre de 2019. Archivado desde el original el 29 de junio de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  7. Buchanan, Rose Troup (13 de agosto de 2018). «Women Are Saying They're Getting Checked After A Famous Lebanese Singer Said She'd Had Breast Cancer» [Las mujeres dicen que se están haciendo exámenes después de que una famosa cantante libanesa dijera que había tenido cáncer de mama]. BuzzFeed News (en inglés). Archivado desde el original el 13 de agosto de 2018. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  8. a b c d e f Al-Dhahir, Nadia (20 de agosto de 2017). «The Secret To The Success Of Elissa Lies In More Than A Love Song» [El secreto del éxito de Elissa reside en algo más que una canción de amor]. Forbes Middle East (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 30 de septiembre de 2020. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  9. «Lebanese singer Elissa to retire, says the industry is like a 'mafia'» [La cantante libanesa Elissa se retirará: la industria es como una «mafia»]. Saudigazette (en inglés). 19 de agosto de 2019. Archivado desde el original el 19 de agosto de 2019. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  10. «Elissa breaks Youtube record» [Elissa bate récord de Youtube]. MSN (en inglés). Archivado desde el original el 1 de abril de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  11. a b c d e Khazaal, Chaker (13 de marzo de 2015). «Elissa: A Light in the Dark Times of the Middle East» [Elissa: Una luz en los tiempos oscuros de Oriente Medio]. HuffPost (en inglés). Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2019. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  12. Khalife, Leyal (12 de julio de 2017). «Elissa released a new music video and people are speechless» [Elissa lanzó nuevo video musical y la gente queda sin palabras]. StepFeed (en inglés). Archivado desde el original el 16 de julio de 2017. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  13. «Lebanese star signs deal with Pepsi» [Estrella libanesa firma un acuerdo con Pepsi]. Khaleej Times (en inglés). 6 de septiembre de 2023. Archivado desde el original el 1 de abril de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  14. «Lebanese pop sensation reveals breast cancer battle in music video» [Sensación del pop libanesa revela la batalla contra el cáncer de mama en un vídeo musical]. Reuters (en inglés). 12 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 1 de abril de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  15. «ملف استنادي دولي افتراضي» [Archivo de autoridad internacional virtual]. viaf.org. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2017. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  16. International Who's who in Popular Music. Reino Unido: Europa Publications Limited. 
  17. a b «Lebanese Information Minister to honor Elissa for her career» [Ministro de Información libanés honrará a Elissa por su carrera]. EgyptToday (en inglés). 26 de agosto de 2018. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2018. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  18. «الفنانة اللبنانية إليسا: أنا ضد نظام الأسد» [Artista libanesa Elissa: estoy en contra del régimen de Assad]. Baladi News (en árabe). Archivado desde el original el 5 de junio de 2021. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  19. a b «‘Stop the war’: Elissa urges fans to pray for Syria» ['Detengan la guerra': Elissa insta a sus aficionados a orar por Siria]. Arab News (en inglés). 5 de abril de 2017. Archivado desde el original el 6 de abril de 2017. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  20. «عن الانتصار والانكسار.. إليسا تكشف أسرارا عن مرضها وعائلتها في «It’s OK»» [Sobre la victoria y la derrota. Elissa revela secretos sobre su enfermedad y su familia en «está bien»]. El Watan (en árabe). 25 de enero de 2024. Archivado desde el original el 25 de enero de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  21. زكريا*, عصام (31 de enero de 2024). «It’s Ok.. مفاجأة إليسا ونتفليكس في عمل لا تنقصه الصراحة» [Está bien.. una sorpresa entre Elissa y Netflix en una obra a la que no le falta franqueza]. Asharq News (en árabe). Archivado desde el original el 1 de febrero de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  22. a b Fadel, Pauline (13 de abril de 2023). «إليسا.. و«المسرح الساخر»» [Elissa...y el «Teatro Satírico»]. Al-Anba (en árabe). Archivado desde el original el 13 de abril de 2023. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  23. «أليسا...» [Elissa...]. Farfesh (en árabe). 29 de febrero de 2004. Archivado desde el original el 29 de junio de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  24. ElissaVEVO (21 de junio de 2009), Elissa - Baddy Doub, consultado el 29 de junio de 2024 .
  25. «إليسا... «بدّي دوب»» [Elissa... «Quiero una droga»]. Al Rai (en árabe). 18 de junio de 2012. Archivado desde el original el 19 de abril de 2024. Consultado el 29 de junio de 2024. 
  26. W Akherta Maak by Elissa on Apple Music (en inglés australiano), 8 de agosto de 2000, consultado el 29 de junio de 2024 .
  27. WATARY (11 de diciembre de 2013), Elissa - Akherta Maak / اليسا - آخرتا معاك, consultado el 29 de junio de 2024 .
  28. «جمهور إليسا يشاركها احتفالاتها بعيد ميلادها الـ46» [Los fans de Elissa comparten sus celebraciones en su cumpleaños número 46]. JawharaFM (en árabe). 27 de octubre de 2018. Archivado desde el original el 30 de junio de 2024. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  29. Fadel, Pauline (15 de abril de 2022). ««عايشالك» مفتاح شهرة إليسا» [«Ayshalak» es la clave de la fama de Elissa]. Al-Anba (en árabe). Archivado desde el original el 19 de abril de 2022. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  30. al-Sīnimā wa-al-nās: el Cinema wal nas (en árabe). al-Jamʻīyah al-Miṣrīyah li-Fann al-Sīnimā. 2002. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  31. Elissa (3 de mayo de 2012), Elissa - Aayshalak (Official Clip) / إليسا - عيشالك, consultado el 30 de junio de 2024 .
  32. «اليسا أفضل مطربة للعام 2002» [Elissa es la mejor cantante del año 2002]. Elaph (en árabe). Elaph Publishing Limited. 16 de septiembre de 2002. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  33. «"ملكة الاحساس "إليسا» [«La reina de las sensaciones», Elissa]. Nabd Baladna (en árabe). Archivado desde el original el 1 de octubre de 2020. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  34. «أغاني أليسا وهيفاء المصورة تعيد «الجدل» وأجواء الرومانسية في بيروت» [Las canciones en video de Elissa y Haifa recuperan la «controversia» y la atmósfera romántica en Beirut]. Aawsat (en árabe). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2024. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  35. Hajjar, Danny (26 de abril de 2024). «The 50 Best Arabic Pop Songs of the 21st Century» [Las 50 mejores canciones pop árabes del siglo XXI]. Rolling Stone (en inglés estadounidense). Archivado desde el original el 26 de abril de 2024. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  36. «Clinton, Queen Rania to Participate in Charity Event in Dubai» [Clinton y la reina Rania participarán en evento benéfico en Dubái]. Al Bawaba (en inglés). 17 de enero de 2002. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2024. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  37. Smcmnb (8 de mayo de 2023), اليسا تغني امام الرئيس الامريكي بيل كلينتون / Elissa sings in front of US President Bill Clinton, archivado desde el original el 9 de mayo de 2024, consultado el 30 de junio de 2024 .
  38. «اليسا عرض اول لكليب "ليال لبنانية"» [Elissa estrena el clip «Lebanese Nights»]. Elaph (en árabe). Elaph Publishing Limited. 4 de diciembre de 2002. Archivado desde el original el 30 de junio de 2024. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  39. «اليسا الى زوريخ» [Elissa a Zúrich]. Elaph (en árabe). Elaph Publishing Limited. 27 de septiembre de 2002. Archivado desde el original el 30 de junio de 2024. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  40. «أليسا وجيتارا فيافتتاح «فيرجن ميغا ستور»» [Elissa y Guitara en la inauguración de Virgin Megastore]. Elaph (en árabe). Elaph Publishing Limited. 1 de febrero de 2003. Archivado desde el original el 9 de mayo de 2024. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  41. a b «Elissa - Biographie» [Elisa – Biografía]. Tuniscope (en francés). 30 de junio de 2024. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  42. «World Music Awards» [Premios de la música mundial]. CBS News (en inglés estadounidense). 1 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 13 de abril de 2021. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  43. «World Music Awards bring few surprises» [Los World Music Awards traen pocas sorpresas]. The Sydney Morning Herald (en inglés australiano). 2 de septiembre de 2005. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2018. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  44. «اليسا ما زالت 'تستنى ' حبيبها...» [Elissa sigue «esperando» a su amante...]. Farfesh (en árabe). 12 de marzo de 2006. Archivado desde el original el 15 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]