Ir al contenido

Elizabeth Marrero

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Elizabeth Marrero
Información personal
Nacimiento 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata
El Bronx (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actriz Ver y modificar los datos en Wikidata

Elizabeth Marrero (El Bronx, 1963) es una artista de performance, comediante y drag king estadounidense de ascendencia puertorriqueña. Es mejor conocida como Macha, la "drag king papi chulo", un personaje que creó en 1999. Su trabajo en solitario y en colaboración se caracteriza por su exploración abierta de cuestiones lésbicas y puertorriqueñas en un entorno de clase trabajadora o gueto y por sus vínculos con el stand-up.[1][2]​ Nació en el Bronx, Nueva York, donde vive actualmente.

Carrera de desempeño[editar]

Marrero comenzó su carrera interpretativa con su primo hermano, el bailarín y coreógrafo Arthur Avilés, interpretando el papel de Maeva en más de una docena de piezas de danza desde 1991, incluidas Arturella (1996) y Maéva de Oz (1997).[1][2][3]​ En 2003, reapareció en la pieza emblemática de Avilés, Arturella, en el Dance Theatre Workshop de la ciudad de Nueva York. En 2001, estrenó su primer espectáculo unipersonal, Machataso: A One Woman Cho' como parte del BAAD! Festival ASS WOMEN, que tuvo una duración extendida de tres semanas con entradas agotadas en la Academia de Artes y Danza del Bronx (BAAD!) en Hunts Point. En esta actuación, Marrero presenta cinco personajes diferentes, incluida la matriarca y ligeramente alcohólica Petronelia, el B-boy MC DJ Guilly-Guiso-Jugo, la cajera del supermercado de hip hop Wakateema Shaquasha de la Rodríguez y Macha, una suave cantante latina que adora mujer.[4]​ Desde entonces, Marrero ha estrenado varios espectáculos unipersonales posteriores. ¡Por BAAD! En el festival “Out Like That” de junio de 2006, Marrero produjo y presentó su primer espectáculo drag king. Marrero también ha actuado en el Joe's Pub del Public Theatre y en otros clubes importantes de la ciudad de Nueva York, así como a nivel internacional.

Actuaciones de drag king[editar]

Según Robert Waddell, en su trabajo como drag king, Marrero "aborda temas de sexualidad, crecimiento personal, responsabilidad personal y religión".[4]​ Lauren W. Hasten ofrece una extensa entrevista con Marrero en su ensayo Gender Pretenders: A Drag King Ethnography, donde analiza su trabajo drag king. La entrevista está disponible en internet.

Actuaciones en solitario[editar]

  • Machataso: A One Women Cho' (2001)
  • Macha Does Vegas (2002)
  • Petronelia’s Finca (2003)
  • Petronelia: Her Broadway Cho' (2004)
  • The Macha Monologues (2005)
  • Santa Macha (2006/2007)
  • HBO's Habla Ya I & II (2008)
  • Retro Petro (2008/2009)

Premios[editar]

En 2003 recibió un premio BRIO (Bronx Recognizes Its Own) del Consejo de las Artes del Bronx. En 2006, recibió un premio de la Fundación Tanne.[5]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. a b La Fountain-Stokes, Lawrence. "Dancing La Vida Loca: The Queer Nuyorican Performances of Arthur Avilés and Elizabeth Marrero." In Queer Globalizations: Citizenship and the Afterlife of Colonialism, ed. Arnaldo Cruz-Malavé and Martin F. Manalansan IV, 162-175. New York: New York University Press, 2002. ISBN 0-8147-1624-5
  2. a b La Fountain-Stokes, Lawrence. Queer Ricans: Cultures and Sexualities in the Diaspora. Minneapolis: University of Minnesota Press, 2009. ISBN 0-8166-4092-0
  3. Dunning, Jennifer. "Review/Dance: Latin Americans and the World Beyond." New York Times January 31, 1991, retrieved August 1, 2009.
  4. a b Waddell, Robert. "Profile: Elizabeth Marrero. This Drag King Is Sinfully Delicious." Puerto Rico Sun (San Juan, PR) April 14, 2007.
  5. «The Tanne Foundation Awards - Elizabeth Marrero». Tanne Foundation. 1 de enero de 2006. Archivado desde el original el 1 de abril de 2016. Consultado el 10 de junio de 2020.