Ir al contenido

Elsa Covián

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Elsa Covián
Información personal
Nombre de nacimiento Elsa Covián Iturriaga
Nacimiento 27 de mayo de 1964 (60 años)
Bandera de México México D.F., México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación actriz de doblaje, directora de doblaje, escritora, intérprete y docente
Años activa 1987-presente
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano lírica

Elsa Covián Iturriaga (nacida el 27 de mayo de 1964) es una actriz y directora de doblaje, docente y escritora mexicana, que ha prestado su voz a varios personajes de series de televisión, películas y dibujos animados. También se ha destacado como intérprete de temas musicales. Reconocida por haber sido la voz de Cindy Campbell en las películas de Scary Movie, Heather Matarazzo en la película El diario de la princesa y su secuela; también es conocida por haber sido la voz de Miranda Cosgrove como Megan Parker en la serie Drake & Josh.

Entre los entrañables personajes infantiles que ha doblado destacan Pie Pequeño en la franquicia de La tierra antes del tiempo, Baby Bop en la serie Barney y sus amigos, Pablo en Backyardigans, Pepper Ann Pearson en Pepper Ann y Pippi Longstocking en la serie animada del mismo nombre. En el anime ha dado voz a Hamtaro, a Oliver Atom de niño y Patty en Supercampeones, a Faye Valentine en Cowboy Bebop, a Mimmy en El paraíso de Hello Kitty y a Corrector Rescue en Corrector Yui, entre muchos otros.

Estudió guionismo cinematográfico en el CUEC obteniendo un Diplomado.

Actualmente, además de seguir trabajando en el doblaje se dedica a la docencia en la escuela de doblaje infantil Doblaje Niños y a la dirección de varios proyectos.

Biografía[editar]

Estudió actuación en la escuela de Emilia Carranza, ademas estudió solfeo y canto con maestros como, Vera del Río, Hebert Darién, Emilio Rafael Rojas y Sergio de Bustamante, una de sus primeras experiencias en el medio fue haber participado en una obra de teatro producida y dirigida por el Sr. Jorge Sánchez Fogarty y escrita por Rocío Prado.

Sus inicios en el doblaje se dan en el año 1987 en esos tiempos había estudiado la carrera de Ciencias de la Comunicación y un día la invitaron a ver cómo se hacía el doblaje y su primer encuentro en este medio se dio en la desaparecida Oruga con el maestro Fernando Álvarez habiendo hecho sala para tener mas experiencia sus primeros llamados se los dio el actor y director Carlos Petrel con papeles pequeños, uno de los primeros directores que le dieron estelares fue Jorge Sánchez Fogarty, también tuvo llamados de los directores Narciso Busquets y Rafael Rivera.

En 1994 año en el que se cumplieron cincuenta años del nacimiento del doblaje mexicano, organizó junto con Eduardo Tejedo y Salvador Nájar un homenaje a los actores pioneros de la especialidad.

A finales de los años 90 empezó a dirigir gracias a la ayuda de la actriz Araceli de León.

Estuvo casada con el también actor y director de doblaje e intérprete Eduardo Tejedo.