Ir al contenido

Evento pluvial Carniense

De Wikipedia, la enciclopedia libre

El episodio pluvial del Carniense (EPC), también conocido como evento pluvial del Carniense, fue un intervalo de cambio climático global significativo que coincidió con cambios importantes en la biota terrestre y marina. Ocurrió durante la parte final del Carniense, una subdivisión del período Triásico tardío, y duró aproximadamente entre 1 y 2 millones de años, hace unos 234-232 millones de años.[1]

Arcillas rojas de llanura aluvial de la Formación Travenanzes , Carniano superior, Dolomitas , norte de Italia

El EPC está asociado con un episodio crucial en la evolución y diversificación de muchos taxones que son importantes en la actualidad. Durante este período aparecieron algunos de los primeros dinosaurios (incluyendo los ancestros de las aves), lepidosaurios (ancestros de los lagartos y serpientes modernos) y formas de mammaliaformes (ancestros de los mamíferos). En el ámbito marino, se observaron las primeras apariciones de coccolitos y dinoflagelados entre el microplancton, con los últimos vinculados a la rápida diversificación de corales escleractinios a través del establecimiento de zooxantelas simbióticas dentro de ellos. El EPC también vio la extinción de muchas especies de invertebrados acuáticos, especialmente entre los amonoideos, briozoos y crinoideos.[2]

Brotheotrachyceras brotheus de la Formación San Cassiano , Val Badia , Dolomitas , Alpes del Sur . Este amonoide es un fósil índice del Carniense inferior.

La evidencia del EPC se encuentra en estratos carnienses en todo el mundo, tanto en sedimentos terrestres como marinos. En tierra, el clima árido predominante en gran parte del supercontinente Pangea cambió brevemente a un clima más cálido y húmedo, con un aumento significativo de la lluvia y el escurrimiento. En los océanos, hubo una reducción en la deposición de minerales carbonatados, lo cual puede reflejar la extinción de muchos organismos formadores de carbonatos, pero también puede deberse a un aumento en la profundidad de compensación del carbonato, por debajo de la cual la mayoría de las conchas de carbonato se disuelven y dejan pocas partículas carbonatadas en el fondo del océano para formar sedimentos.

El cambio climático durante el evento pluvial del Carniense se refleja en cambios químicos en los estratos carnienses a lo largo del EPC, lo que sugiere que el calentamiento global fue prevalente en ese momento.[3][4][5][6]

Referencias[editar]

  1. Jones, M.E.H.; Anderson, C.L.; Hipsley, C.A.; Müller, J.; Evans, S.E.; Schoch, R. (2013). «Integration of molecules and new fossils supports a Triassic origin for Lepidosauria (lizards, snakes, and tuatara)». BMC Evolutionary Biology 12: 208. PMC 4016551. PMID 24063680. doi:10.1186/1471-2148-13-208. 
  2. Li, Liqin; Kürschner, Wolfram M.; Lu, Ning; Chen, Hongyu; An, Pengcheng; Wang, Yongdong (September 2022). «Palynological record of the Carnian Pluvial Episode from the northwestern Sichuan Basin, SW China». Review of Palaeobotany and Palynology 304: 104704. S2CID 249528886. doi:10.1016/j.revpalbo.2022.104704. hdl:10852/99190. Consultado el 3 December 2022. 
  3. Keim, L.; Schlager, W. (2001). «Quantitative compositional analysis of a Triassic carbonate platform (Southern Alps, Italy)». Sedimentary Geology 139 (3–4): 261-283. Bibcode:2001SedG..139..261K. doi:10.1016/s0037-0738(00)00163-9. 
  4. Hornung, T.; Krystin, L.; Brandner, R. (2007). «A Tethys-wide mid-Carnian (Upper Triassic) carbonate productivity crisis: Evidence for the Alpine Reingraben Event from Spiti (Indian Himalaya)?». Journal of Asian Earth Sciences 30 (2): 285-302. Bibcode:2007JAESc..30..285H. doi:10.1016/j.jseaes.2006.10.001. 
  5. Stefani, M.; Furin, S.; Gianolla, P. (2010). «The changing climate framework and depositional dynamics of Triassic carbonate platforms from the Dolomites». Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 290 (1–4): 43-57. Bibcode:2010PPP...290...43S. doi:10.1016/j.palaeo.2010.02.018. 
  6. Rigo, M.; Preto, N.; Roghi, G.; Tateo, F.; Mietto, P. (2007). «A rise in the Carbonate Compensation Depth of western Tethys in the Carnian: deep-water evidence for the Carnian Pluvial Event». Palaeogeography, Palaeoclimatology, Palaeoecology 246: 188-205. doi:10.1016/j.palaeo.2006.09.013.