Ir al contenido

Figuerola del Camp

Figuerola del Camp
municipio de Cataluña


Bandera

Escudo

Figuerola del Camp ubicada en España
Figuerola del Camp
Figuerola del Camp
Ubicación de Figuerola del Camp en España
Figuerola del Camp ubicada en Provincia de Tarragona
Figuerola del Camp
Figuerola del Camp
Ubicación de Figuerola del Camp en la provincia de Tarragona
País  España
• Com. autónoma  Cataluña
• Provincia  Tarragona
• Comarca Alto Campo
• Partido judicial Valls
Ubicación 41°22′17″N 1°15′54″E / 41.371399, 1.264977
• Altitud 474 m
Superficie 22,67 km²
Población 337 hab. (2023)
• Densidad 14,56 hab./km²
Gentilicio figuerolano, -a
figuerolés, -a[1]
(cat.) figuerolenc, -a
Código postal 43811
Alcalde (2007) Pepe Santos (FiC)[2]
Sitio web www.figuerola.altanet.org

Figuerola del Camp[1]​ es un municipio y localidad española de la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Perteneciente a la comarca del Alt Camp, cuenta con una población de 337 habitantes (INE 2023).

Geografía[editar]

La población está situada en la ladera de la sierra de Miramar y tiene vistas sobre gran parte del territorio de las comarcas del Alt Camp, Tarragonés y Baix Camp.

Se llega por la carretera TV-2001 desde la cercana población de Pla de Santa María. Hasta 1981 el topónimo oficial era Figuerola.[3]

Historia[editar]

En el año 980, en un documento de donación del conde Borrell II del castillo de Cabra a un noble llamado Ervigi, aparece por primera vez el nombre de Figuerola. En el 1198 le fue concedida la carta de población aunque antes ya aparecen referencias escritas sobre un antiguo castillo. Desde el siglo XIII hasta el año 1835, Figuerola forma parte de los dominios del monasterio de Poblet

Geografía humana[editar]

Demografía[editar]

Cuenta con una población de 337 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Figuerola del Camp[4]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Figuerola: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.[5]

Figuerola está formado por un único núcleo o entidades de población.

Evolución demográfica de Figuerola del Camp
19001930196019902007
758570349232330
(Fuente: [cita requerida])
Evolución demográfica de Figuerola entre 1717 y 2007

1717-1981: población de hecho; 1990- : población de derecho

Economía[editar]

Se trata de una pequeña población con unos 300 habitantes. Dentro de sus límites está también el núcleo de población de Miramar. La actividad principal es todavía la agricultura. Gran parte de la extensión de terreno está formado por los bosques de la sierra de Miramar.

Fiestas[editar]

  • La fiesta mayor se celebra el 25 de julio día de San Jaime.

Referencias[editar]

  1. a b Celdrán Gomáriz, Pancracio (2002). Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Madrid: Espasa Calpe. p. 330. ISBN 84-670-0146-1. Wikidata Q123259453. 
  2. Municat - Composición del pleno municipal, elecciones 2007 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
  3. Topónimo oficial según el Instituto Nacional de Estadística hasta 1981
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 15 de junio de 2024. 
  5. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 15 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]