Ir al contenido

Flautín (comediante)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Flautín
Información personal
Nombre de nacimiento Jorge Eduardo Saavedra Cachay Ver y modificar los datos en Wikidata
Apodo El Zika de la Risa Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 3 de febrero de 1980 (44 años)
Chiclayo (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Familia
Familiares José Luis Cachay (tío)
Información profesional
Ocupación Comediante e imitador Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 2000

Jorge Eduardo Saavedra Cachay (Chiclayo, 3 de febrero de 1980), conocido por su nombre artístico Flautín, es un comediante e imitador peruano. Obtuvo reconocimiento por su carrera artística como cómico ambulante, logrando participar en diferentes programas de la televisión peruana. Es el sobrino del también cómico José Luis Cachay.

Biografía[editar]

Nació el 3 de febrero de 1980 en Chiclayo; bajo el nombre completo de Jorge Eduardo Saavedra Cachay.[1]​ Proveniente de una familia de clase baja, es el sobrino del comediante José Luis Cachay y hermano de César Mori «Puchito» (también cómico).[1]​ Vivió sus primeros años en su ciudad natal.[1]

A los trece años se muda a la capital Lima, inicialmente para trabajar como vendedor de golosinas, además de haber vivido en las calles de la ciudad.[2][3]​ Al poco tiempo, comenzó su carrera artística como artista de circo junto a su tío y hermano dentro del espectáculo «El Circo de los Hermanos Cachay» y más tarde, iniciar su etapa como cómico ambulante bajo el nombre artístico de Flautín, debido a su contextura delgada.[1]​ Sin embargo, atravesó sus problemas personales producto del fallecimiento de su primera hija en 2006, teniendo 20 días de nacida, en el cuál lo llevó a su alcoholismo y su separación con su pareja sentimental.[4]

Se incursiona en la televisión peruana en el año 2009, haciendo su debut con el programa cómico Por humor al Perú del canal estatal TV Perú, donde se desempeñó como actor cómico, compartiendo segmentos con los otros comediantes Manolo Rojas y Alfredo Benavides.[1]​ Más tarde, vuelve a trabajar con ellos para el otro formato Risas y salsa: Nueva generación de Panamericana Televisión en 2011 con el mismo rol.[1]​ Tras terminar sus proyectos televisivos, continuó con su carrera artística como cómico ambulante en la Alameda Chabuca Granda, donde formó su grupo cómico Los herededos de la risa.[5]​ En el año 2015, fue colaborador del programa nocturno Al sexto día junto a su tío Jose Luis.[6]

Regresa a la televisión peruana en el año 2017, cuando se suma al reparto principal del programa televisivo cómico-musical El reventonazo de la chola de América Televisión, gracias a la intervención del productor Julio Zevallos, manteniéndose en la actualidad.[5]​ Durante su estadía en el dicho espacio, se destacó por su imitación a la presentadora María Pía Copello[cita requerida] y tuvo un cameo en la teleserie Al fondo hay sitio en 2022, interpretándose a sí mismo, en el cuál fue comparado en la ficción con Jimmy Gonzáles, personaje interpretado por el actor Jorge Guerra, siendo Flautín ofendido porque lo estaban faltando el respeto.[7]

Televisión[editar]

Año Título Rol Emisión
2009-2010 Por humor al Perú Actor cómico y comediante TV Perú
2011 Risas y salsa: Nueva generación Comediante y parte del elenco Panamericana Televisión
2012 Amor, amor, amor Invitado especial Frecuencia Latina
2015-2016 Al sexto día Comediante y colaborador Panamericana Televisión
desde 2017 El reventonazo de la chola Actor cómico, comediante e imitador América Televisión
2022 Al fondo hay sitio Cameo como él mismo

Referencias[editar]

  1. a b c d e f Blas, Jael (25 de noviembre de 2022). «¿Quién es ‘Flautín’, el sobrino de ‘Cachay’ que grabó una divertida escena en “Al fondo hay sitio”?». larepublica.pe. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  2. TROME.COM, NOTICIAS (6 de julio de 2023). «Flautin | cuál fue el duro golpe que sufrió cómico ambulante que lo llevó a dormir en la calle | video | historias de farándula | entrevista | imp | ESPECTACULOS». Trome.com. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  3. Dávila, Diana (6 de julio de 2023). «Cómico Flautín: ¿qué sacrificio hizo para venir a Lima y qué dificultades pasó cuando era joven?». larepublica.pe. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  4. TROME.COM, NOTICIAS (6 de julio de 2023). «Flautin | cuál fue el sacrificio que el cómico ambulante hizo de joven y cuáles fueron las penurias que vivió en Lima | video | historias de farándula | trcm | ESPECTACULOS». Trome.com. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  5. a b TROME.COM, NOTICIAS (5 de julio de 2023). «Flautin | cómo ayudó Ernesto Pimentel al cómico ambulante para que cobre su primer sueldo en televisión | video | historias de farándula | trpm | ESPECTACULOS». Trome.com. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  6. «La historia de 'Flautín': La nueva estrella del humor popular». Panamericana Televisión. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  7. República, La (24 de noviembre de 2022). «“AFHS”: ¿Jimmy y el cómico Flautín son iguales? Remo le tiende cruel broma “por feo”». larepublica.pe. Consultado el 11 de junio de 2024.