Ir al contenido

Francesc Abelló Pascual

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Francesc Abelló Pascual
Información personal
Nacimiento 3 de marzo de 1892 Ver y modificar los datos en Wikidata
Reus (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 3 de octubre de 1973 Ver y modificar los datos en Wikidata (81 años)
Reus (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Médico Ver y modificar los datos en Wikidata

Francesc Abelló Pascual (Reus, 3 de marzo de 1892 - 3 de octubre de 1973) fue un médico y psiquiatra español.[1][2]

Primo hermano de Josep y Juan Abelló Pascual, farmacéutico y médico respectivamente, se licenció en Medicina en la Universitat de Barcelona en 1919. Se especializó en Psiquiatria, y fue contratado por el Institut Pere Mata en abril de 1922, ascendiendo a subdirector en 1929, cuando lo dirigía Josep Briansó. En 1927 fue nombrado inspector municipal de Sanidad. Afiliado al Foment Nacionalista Republicà (Fomento Nacionalista Republicano) de Reus, fue elegido regidor en las elecciones municipales de abril de 1931.[3]​ Como presidente de la Comisión de Cultura del Ayuntamiento, y preocupado por la conservación del patrimonio histórico, propuso la creación del Museo Municipal. En 1933, una vez aprobada la propuesta, se creó el Patronato del Museo, del cual Abelló fue presidente hasta las elecciones de enero de 1934.[4]

En agosto de 1936 fue nombrado delegado de la Generalitat en el Institut Pere Mata.[nota 1]​ En setiembre de 1938, cuando el Instituto fue convertido en hospital de sangre, organizó el traslado de pacientes y sanitarios al Hospital de Sant Boi de Llobregat, y a finales de octubre fueron trasladados al Castillo de Montesquiu.[4]

En enero de 1939, Abelló se exilió a Francia, dejando la dirección del centro en manos del doctor Salvador Vilaseca. A su vuelta del exilio fue detenido, encarcelado, cesado de su cargo en el Institut Pere Mata e inhabilitado profesionalmente. Liberado en 1941, no volvió al Institut hasta 1955, permaneciendo hasta su jubilación en 1966, momento en que se le restituyó la subdirección de la entidad.[1][6][7]

Fue uno de los fundadores y colaborador habitual de Fulls clínics, revista de Reus de formación médica continuada que salió irregularmente entre diciembre de 1931 y enero de 1936. Se publicaron once números. En la revista también colaboraron Josep Briansó, Josep Solanes Vilaprenyó, Francesc Tosquelles Llauradó, Salvador Vilaseca y otros médicos y psiquiatras reconocidos.[1]

Notas[editar]

  1. «El ciutadà Francesc Abelló Pasqual és nomenat Delegat de la Generalitat per tal de que procedeixi a la incautació [sic] de l’Institut “Pere Mata” de Reus, i per a que resolgui totes les contingències que es derivin de l’esmentada incautació. / Barcelona, 4 d’agost del 1936».
    Traducción:«El ciudadano Francesc Abelló Pasqual es nombrado Delegado de Generalitat para que procewda a la incautación [sic] del Institut "Pere Mata" de Reus, y para que resuelva todas las contingencias que se deriven de la mencionada incautación. / Barcelona, 4 de agosto de 1936».[5]

Referencias[editar]

  1. a b c «Francesc Abelló i Pascual». Galeria de metges catalans (en català). Col·legi Oficial de Metges de Barcelona. 2015. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  2. Col·legi Oficial de Metges de Tarragona, 1998, pp. 89-90.
  3. «Abelló Pascual, Francisco (1892-1973)». PARES-Portal de Archivos Españoles. Ministerio de Cultura - Gobierno de España. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  4. a b Massó Carballido, Jaume (2018). «Francesc Abelló Pascual». Diccionario Biográfico electrónico. Real Academia de la Historia. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  5. Nota mecanogriafada conservada en el archivo del Museo de Reus.
  6. Massó Carballido, 2004, pp. 233-236.
  7. Sardà Martí, 1975, p. 3.

Bibliografía[editar]

  • Col·legi Oficial de Metges de Tarragona (1998). Sánchez i Ripollés, Josep Maria, ed. Col·legi Oficial de Metges de Tarragona. Una història de cent anys (1898-1998). Col·legi Oficial de Metges de Tarragona. pp. 89-90. 
  • Massó Carballido, Jaume (2004). Patrimoni en perill: notes sobre la salvaguarda dels béns culturals durant la guerra civil i la postguerra (1936-1948). Reus: Centre de Lectura. pp. 233-236. ISBN 8487873545. 
  • Sardà Martí, Joan (3 de mayo de 1975). «El doctor Francesc Abelló». Setmanari de Reus: 3. 
  • Anguera, Pere (1996). La Premsa a la província de Tarragona durant la Segona República: 1931-1936. Diputació de Tarragona. pp. 369-371.