Ir al contenido

Franco Iza

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Franco Iza
Información personal
Nombre de nacimiento Franco Iza Montoya Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 7 de abril de 1991 (33 años)
Lima (Perú) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Peruana
Características físicas
Altura 1,68 m Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Miguel Iza
Natalia Montoya
Educación
Educado en Pontificia Universidad Católica del Perú Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Actor, guionista, director de teatro y dramaturgo Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 2011

Franco Iza Montoya[1]​ (Lima, 7 de abril de 1991) es un director de teatro, dramaturgo, actor y guionista peruano. Obtuvo reconocimiento por haber dirigido y escrito numerosas producciones teatrales nacionales, y por interpretar al personaje recurrente de Javier Alegría «Happy» en la teleserie Al fondo hay sitio.

Biografía[editar]

Nació el 7 de abril de 1991 en Lima; bajo el nombre completo de Franco Iza Montoya.[cita requerida] Es el único hijo de los actores peruanos Miguel Iza y Natalia Montoya, con quiénes ha trabajado en sus proyectos teatrales.[1]​ Estudió la carrera de comunicación audiovisual en la Pontificia Universidad Católica del Perú y recibió clases de actuación en los talleres de Roberto Ángeles.[2][3]​ Complementó con sus estudios de dramaturgia con Mariana de Althaus.[4]

Comenzó su carrera artística desde temprana edad participando en el reparto secundario de la película Si te ví, no me acuerdo en 2001.[cita requerida]

Pero fue hasta el año 2011 cuando asume el protagónico de la obra teatral Kullervo, interpretando al personaje del mismo nombre.[5]

En el año 2013, asume la dirección y guión general de la obra El análisis con la asesoría de Gonzalo Rodríguez Risco, contando como protagonistas a su padre Miguel y el actor Javier Valdés.[2]​ Gracias al éxito de la ficción, le valió recibir el galardón de «mejor guionista» por parte del Festival Sala de Parto.[2]

En el año 2014, escribió el ensayo teatral Discidencias, dirigido por Francisco Holguín.[4]​ Al año siguiente, fue director general del drama Espacios vacios, teniendo como protagonista al fallecido actor Enrique Victoria.[6]

Continuó con sus proyectos teatrales, participando en la dramaturgía de la obra A través de la puerta en 2016[3]​ y en la producción del montaje ¿Quién es Otelo? en 2018, siendo estrenado en la Casa de la Juventud, en el distrito de Miraflores.[7]

En el año 2022, asume el rol de guionista de la telenovela Luz de luna de América Televisión, teniendo una participación especial.[1]

Al año siguiente, alcanzó al estrellato al incorporarse al reparto recurrente de la teleserie Al fondo hay sitio, interpretando a Javier Alegría «Happy», excompañero de clases de July Flores e hijo adoptivo de Pepe Gonzáles, volviendo a asumir el rol en 2024.[1]​ En ese año, formó junto a su padre Miguel el proyecto artístico Teatro a la carta de la mano de la compañía teatral Del Bardo, renovándose con la segunda temporada de 2024, contando con la presencia de jóvenes actores.[8][9]

Previo a ello, participó en el elenco de directores del musical Por Chabuca 2: Relatos breves de una canción en 2022, donde se acreditó como dramaturgo de la subobra José Antonio.[cita requerida]

Filmografía[editar]

Teatro[editar]

Año Título Rol Notas
2011 Kullervo Kullervo Protagonista
2013-2015 El análisis Él mismo Director y guionista
2014 Discidencias Dramaturgo y autor
2015 Espacios vacíos Director general
2016 A través de la puerta Dramaturgo y autor
2018 ¿Quién es Otelo? Productor, director y guionista
2022 Por Chabuca 2: Relatos breves de una canción Director y dramaturgo de la subobra José Antonio
El avaro Director artístico
2023-2024 Teatro a la carta Codirector y productor
2024 La última comedia del año Franco Protagonista
La cosa Protagonista, también dramaturgo

Televisión[editar]

Año Título Rol Notas Emisión
2022-2023 Luz de luna Él mismo Guionista América Televisión
desde 2023 Al fondo hay sitio Javier Alegría «Happy» Reparto recurrente

Cine[editar]

  • Sí te ví, no me acuerdo (2001), reparto secundario.

Premios y nominaciones[editar]

Año Premios Categoría Trabajo Resultado
2013 Festival Sala de Parto Mejor guionista El análisis Ganador

Referencias[editar]

  1. a b c d TROME.COM, NOTICIAS (15 de mayo de 2023). «Quién es Franco Iza, el actor de Javier Alegría en Al Fondo Hay Sitio | AFHS | Serie de América TV nndatl | ESPECTACULOS». Trome.com. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  2. a b c «Hijo del actor Miguel Iza ganó premio en Festival de Dramaturgia». El Comercio. 24 de agosto de 2013. ISSN 1605-3052. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  3. a b «INFOARTES – [TEATRO] “A TRAVÉS DE LA PUERTA”, OBRA TEATRAL DIRIGIDA POR LUCIANA VICENTE, ESTRENO 7 DE JUNIO.». Consultado el 11 de junio de 2024. 
  4. a b PERÚ, Empresa Peruana de Servicios Editoriales S. A. EDITORA (13 de mayo de 2014). «Hijo de Miguel Iza debuta como dramaturgo con obra "Disidencias"». andina.pe. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  5. RedacciónRPP (11 de marzo de 2011). «Hijo de Miguel Iza en su primer protagónico teatral | RPP Noticias». rpp.pe. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  6. «Espacios vacíos | EnLima Agenda Cultural». En Lima Agenda Cultural. 3 de septiembre de 2015. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  7. chavezriveroclaudia (5 de noviembre de 2018). «¿Quién es Otelo? Miguel y Franco Iza producen obra inspirada en el último gobierno de Alberto Fujimori». Consultado el 11 de junio de 2024. 
  8. Narciso, Sandi (23 de marzo de 2024). «Miguel Iza: "Un país sin teatro es un país muerto"». CCL Conectados. Consultado el 11 de junio de 2024. 
  9. Berrospi, Nycole (1 de marzo de 2024). «‘Teatro A La Carta’ regresa con segunda temporada con ayuda de Miguel y Franco Iza». elpopular.pe. Consultado el 11 de junio de 2024.