Ir al contenido

Gail Sherriff

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gail Sherriff
Información personal
Nacimiento 3 de abril de 1945 Ver y modificar los datos en Wikidata (79 años)
Bondi (Australia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Australiana y francesa
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
  • Jean Lovera
  • Jean-Baptiste Chanfreau (desde 1968) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Tenista Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Tenis Ver y modificar los datos en Wikidata
Representante de Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Perfil de jugador
Equipos Equipo de Fed Cup de Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional del Mérito (2011) Ver y modificar los datos en Wikidata

Gail Chanfreau (de soltera Sherriff; nacida el 3 de abril de 1945), también conocida como Gail Lovera y Gail Benedetti, es una ex jugadora de tenis amateur y profesional francesa.

Carrera en el tenis[editar]

Chanfreau nació en Australia, pero se mudó a Francia en 1968.[1]​ Chanfreau hizo su primera aparición en la Copa Federación de 1966 por el equipo de Australia. Jugó para el equipo de Francia desde 1969 hasta 1980.

Cuando Gail venció a su hermana Carol Sherriff, quien llegó a la tercera ronda del Abierto de Australia en cinco ocasiones, por 8–10, 6–3, 6–3 en la segunda ronda del Campeonato de Wimbledon de 1966,[2]​ fue el segundo partido entre hermanas en Wimbledon, el primero fue en el 1884 Wimbledon Championships cuando Maud Watson venció a Lillian.[3]​ El siguiente partido en Wimbledon entre hermanas fue en Campeonato de Wimbledon de 2000 entre Serena y Venus Williams.[2]

Chanfreau llegó a los cuartos de final del Abierto de Australia en 1967 y 1972, y a los cuartos de final del Abierto de Francia en 1968 y 1971. Ganó el dobles del Abierto de Francia en 1967, 1970 y 1971 con Françoise Dürr y en 1976 con Fiorella Bonicelli.[1]

En el Cincinnati Masters, llegó a la final de individuales en 1969, pero perdió ante la futura integrante del Salón Internacional de la Fama del Tenis Lesley Turner Bowrey, 1–6, 7–5, 10–10 ret.

Fue campeona internacional de veteranos en dobles mixtos en 1968 y 1975 con Pierre Darmon.

Vida personal[editar]

Se casó con el jugador de tenis francés Jean-Baptiste Chanfreau en 1968 y se mudó a Francia. Su segundo matrimonio fue con otro jugador de tenis francés, Jean Lovera.[4][5]

Finales de torneos de Grand Slam[editar]

Dobles: 7 (4 títulos, 3 subcampeonatos)[editar]

Resultado Año Campeonato Superficie Compañera Oponentes Marcador
Victoria 1967 Torneo de Roland Garros Arcilla Bandera de Francia Françoise Dürr Bandera de Sudáfrica Annette Van Zyl

Bandera de Sudáfrica Pat Walkden

6–2, 6–2
Victoria 1970 Torneo de Roland Garros Arcilla Bandera de Francia Françoise Dürr Bandera de Estados Unidos Rosemary Casals

Bandera de Estados Unidos Billie Jean King

6–1, 3–6, 6–3
Victoria 1971 Torneo de Roland Garros Arcilla Bandera de Francia Françoise Dürr Bandera de Australia Helen Gourlay

Bandera de Australia Kerry Harris

6–4, 6–1
Derrota 1971 Abierto de Estados Unidos Césped Bandera de Francia Françoise Dürr Bandera de Estados Unidos Rosemary Casals

Bandera de Australia Judy Tegart

3–6, 3–6
Derrota 1974 Torneo de Roland Garros Arcilla Bandera de Alemania Katja Burgemeister Bandera de Estados Unidos Chris Evert

Bandera de la Unión Soviética Olga Morozova

4–6, 6–2, 1–6
Victoria 1976 Torneo de Roland Garros Arcilla Bandera de Uruguay Fiorella Bonicelli Bandera de Estados Unidos Kathleen Harter

Bandera de Alemania Helga Masthoff

6–4, 1–6, 6–3
Derrota 1978 Torneo de Roland Garros Arcilla Bandera de Australia Lesley Turner Bandera de Yugoslavia Mima Jaušovec

Bandera de Rumania Virginia Ruzici

7–5, 4–6, 6–8

Referencias[editar]

  1. a b «Françoise DURR et Gail LOVERA (1) LA PASSION ENCORE ET TOUJOURS». L'Express. Consultado el 13 de enero de 2009. 
  2. a b Roberts, John (5 July 2000). «Venus eclipses Hingis to set up historic meeting». The Independent. Consultado el 13 de enero de 2009. 
  3. Finn, Robin (29 June 1998). «Tennis; Serena Williams Plays Catch-Up, With Sister in Path». The New York Times. Consultado el 13 de enero de 2009. 
  4. «Sherriffs call shots in 20th century SW19 history». International Tennis Federation (ITF). 29 September 2015. 
  5. «Tribute to Ross Sheriff». Tennis Australia. 2007. 

Enlaces externos[editar]