Ir al contenido

Galope montuvio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Galope montuvio
Orígenes musicales Contradanza, fandango
Orígenes culturales Fines del XVIIIs
Instrumentos comunes Guitarra, caja tambora
Popularidad Fines del XVIIIs - actualidad

El galope montuvio es un género musical tradicional de la costa de Ecuador. Tuvo mucha popularidad en la ciudad de Guayaquil, por esta razón se le llamaba muchas veces "Galope guayaco". Es uno de los tantos géneros musicales que surgió de la adaptación de los bailes de salón a la cultura de Ecuador.[1]

Reseña[editar]

Características musicales[editar]

Existe un tema que se llama específicamente "El Galope", a veces se escribe como "Er Galope" que se baila tradicionalmente en la costa de Ecuador para simbolizar la cultura montuvia. Busca representar la habilidad del montuvio galopando a caballo, algo que es común hacerlo descalso.[2]

Uno de los "galopes" mas famosos tiene la siguiente estrofa que describe la gastronomía tradicional de Ecuador:[3]

Por ahí dicen que el melón

Es el rey de las frutas

El plátano a mí me gusta

Verde, amarillo y pintón

El plátano a mí me gusta

Verde, amarillo y pintón
Er Galope

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Sandoval, por Juan Mullo (2009). Música patrimonial del Ecuador. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  2. Muñiz Quintero, Marvin Santiago; Lopez Ruiz, Javier Ricardo; Zambrano Calvache, María de Lourdes (2018). «Patrimonio folclórico: danza “El Galope” como atractivo cultural de la provincia del Guayas». TURYDES: Revista sobre Turismo y Desarrollo local sostenible 11 (25): 47. ISSN 1988-5261. Consultado el 7 de junio de 2024. 
  3. Sandoval, por Juan Mullo (2009). Música patrimonial del Ecuador. Consultado el 7 de junio de 2024.