Ir al contenido

Gito Sales

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gito Sales

Director electoral del Comité Nacional de Arte Brasileña
Bandera de Brasil
Actualmente en el cargo
Desde el 17 de junio de 2024
Presidente Arlyson Gomes

Información personal
Nombre de nacimiento Sérgio Herberto Sales da Cunha Mello Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 14 de mayo de 1963 Ver y modificar los datos en Wikidata (61 años)
Río de Janeiro (Brasil) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Brasileña
Información profesional
Ocupación Cantante y compositor Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Música popular brasileña Ver y modificar los datos en Wikidata

Sérgio Herberto Sales da Cunha Mello (Río de Janeiro, 14 de mayo de 1963), más conocido por el nombre artístico Gito Sales, es un cantante, profesor de música, arreglista y compositor brasileño.[1]​Actualmente es el director electoral del Comité Nacional de Arte Brasileña.[2]

Biografía[editar]

Gito Sales nació en 1963 en Río de Janeiro. Hijo de Heloísa Sales, poetisa, y Sérgio Régis, publicista, y nieto de Herberto Sales, miembro de la Academia Brasileña de Letras (ABL), comenzó su carrera como modelo infantil a los cuatro años.[3]​ Influenciado por la bossa nova, estudió música con maestros como Toninho Horta, Rosinha de Valença y Manoel da Conceição. Es licenciado en Administración y posee un posgrado en Marketing Cultural. En 1981, participó como guitarrista y vocalista en el LP "Paladar" de Herberto Filho. En 1983, lanzó un sencillo independiente con las canciones "Eu Sou Mais Eu" y "Acredite Se Quiser." En los años 80, formó parte de la banda "Fibra de Vida," que lanzó un LP con Warner.[4]

Trayectoria musical[editar]

De 1990 a 1992, Gito Sales actuó como guitarrista y vocalista en la banda Fantasmas, que él mismo creó. La banda, compuesta por André Gatti (guitarra y coros), Marcus Rey (batería y voces), Karina Hoffter (voces) y Emerson Mardhine (bajo y voces), con la participación especial de Milton Guedes, grabó el álbum "Fantasmas" en 1990. Este álbum incluyó una reinterpretación de la canción "Ovelha Negra" de Rita Lee, presente en la banda sonora de la telenovela "Mulheres de Areia" de TV Globo. En 1992, la banda recibió el "Premio Sharp" en la categoría "Mejor Grupo de Música Popular."[5]

En 1998, Gito Sales se unió al dúo pop Vêennix como guitarrista, vocalista, productor y director, junto a Vinícius Ottoni (voces y teclados).[6]

A principios de los años 2000, Gito volvió a la escena independiente de Brasilia, participando en proyectos con músicos renombrados de la música popular brasileña.[7]

En 2005, inició el proyecto "Independência Já," coproducido por Vinny y Roberto Lly, realizando giras por Brasil centradas en el movimiento independiente. Posteriormente, se mudó a Nueva York, donde se presentó en lugares como Blue Notes y Zinck Bar. Recibió una propuesta de precontrato de la discográfica Virgin para grabar clásicos del Brazilian Jazz. En 2012, ya en Barcelona, Gito fue nominado al Grammy por su producción con la banda española Lagarto Amarillo.[8]

En 2015, lanzó el EP "Tempo ao Tempo" durante la gira conmemorativa de los 30 años de carrera. Volvió a Warner Chappell Music como compositor y lanzó una nueva versión de la canción "Coisas de Casal" de Rita Lee y Roberto de Carvalho, además de tres canciones inéditas: "Não Me Diga Não," "Anjo" y "Tempo ao Tempo."[9]

Director Electoral del CNAB[editar]

El 17 de junio de 2024, Gito fue nombrado director electoral del Comité Nacional de Arte Brasileña (CNAB) por el presidente Arlyson Gomes, conforme establecido por el Decreto nº 045/2024.[10]​ Supervisa los procesos electorales del CNAB, garantizando transparencia e integridad en las actividades del comité.[11]

Referencias[editar]

  1. «Gito Sales». Dicionário Cravo Albin (en portugués de Brasil). Consultado el 13 de junio de 2024. 
  2. «Gito Sales é renomeado como diretor eleitoral do Comitê Nacional de Arte Brasileira (CNAB)». CNAB - Comitê Nacional de Arte Brasileira. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  3. «Gito Sales - conheça o cantor e digital influencer» (en portugués de Brasil). Consultado el 13 de junio de 2024. 
  4. Manhã, Diario da (15 de octubre de 2023). «Trajetória musical e cultural de Gito Sales: Um legado no Cenário Brasileiro | Diario da Manhã». Diário da manhã (en portugués de Brasil). Consultado el 13 de junio de 2024. 
  5. «A Memória Musical: Gito Sales e a Banda Fantasmas nos Anos 90 - Portal S4» (en portugués de Brasil). 9 de octubre de 2023. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  6. «Relembrando o passado musical de Gito Sales em 1998 na Dupla Pop Vêennix» (en portugués de Brasil). 15 de octubre de 2023. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  7. «Gito Sales retorna à Cena Musical Independente de Brasília e colabora com grandes nomes da Música Brasileira». www.infoflash.online. Consultado el 13 de junio de 2024. 
  8. Silva, Mariana (15 de octubre de 2023). «Músico Gito Sales recebe Indicação ao Grammy por produção de Banda Espanhola». Jornal Tribuna (en portugués de Brasil). Consultado el 13 de junio de 2024. 
  9. Gomes, Arlyson (15 de octubre de 2023). «Gito Sales Celebra 30 Anos de Carreira». Na Mídia (en portugués de Brasil). Consultado el 13 de junio de 2024. 
  10. «Quem é Gito Sales, o novo diretor eleitoral do Comitê Nacional de Arte Brasileira (CNAB)». CNAB Notícias (en portugués de Brasil). 17 de junio de 2024. Consultado el 17 de junio de 2024. 
  11. «Gito Sales é o novo diretor eleitoral do Comitê Nacional de Arte Brasileira». Consultado el 17 de junio de 2024.