Ir al contenido

Golpe constitucional

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Un golpe constitucional ocurre cuando una persona o grupo toma el poder político de una manera consistente con la constitución de su país, a diferencia de un golpe de Estado violento tradicional, a menudo explotando lagunas o ambigüedades en dicha constitución.[1]​ Los partidarios de los golpes constitucionales explotan su poder político para apoderarse de más de forma semilegal.[2]​ Los golpes constitucionales pueden llevarse a cabo de muchas maneras, incluida la eliminación de límites de mandato o edad, cambiando las reglas electorales para obstaculizar a los candidatos de la oposición y posponiendo las elecciones indefinidamente.[3]

Los golpes constitucionales a menudo se ven facilitados por instituciones democráticas débiles y una ausencia de «cultura democrática» dentro de los países.[4]​ Las luchas entre facciones rivales, particularmente entre grupos etnoculturales o religiosos, son un facilitador común de golpes constitucionales.[4]​ Los golpes constitucionales a menudo involucran parlamentos dispuestos y participativos, y los cambios en los límites de los mandatos suelen ir acompañados de otros cambios constitucionales destinados a debilitar la oposición política y garantizar victorias electorales.[3]​ Estos golpes se consideran un hecho relativamente reciente en las democracias globales.[2]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Scheppele, Him (2014). «Constitutional Coups and Judicial Review: How Transnational Institutions can Strengthen Peak Courts at Times of Crisis (With Special Reference to Hungary)». Transnational Law & Contemporary Problems 23: 51. 
  2. a b Newman, Katja (7 de mayo de 2011). «Constitutional Coups: Advancing Executive Power in Latin American Democracies». Department of Political Science University of California, Irvine. 
  3. a b Mbaku, John Mukum. «Constitutional Coups as a Threat to Democratic Governance in Africa». International & Comparative Policy and Ethics Law Review: 78-129. 
  4. a b Mbaku, John Mukum (30 de octubre de 2020). «Threats to democracy in Africa: The rise of the constitutional coup». Brookings. 

Enlaces externos[editar]