Ir al contenido

Guardia Urbana (ANR)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guardia Urbana
Participante en Guerra civil paraguaya de 1947
Dictadura de Alfredo Stroessner
Plan Cóndor
Guerra Fría

Bandera de la Guardia Urbana
Actividad 1947 - desconocido
Ideología Nacionalismo
Antiliberalismo
Anticomunismo
Neofascismo
Paramilitarismo
Organización
Parte de Asociación Nacional Republicana
Líder Higinio Morínigo (posible)
Alfredo Stroessner (posible)
Asesor jurídico:
Juan Manuel Frutos
Figura destacada:
Natalicio González
Afiliación
religiosa
Cristianismo
Acuartelamiento Asunción
Área de
operaciones
ParaguayBandera de Paraguay Paraguay
Tamaño Más de 5mil paramilitares
Cronología
Facción
anterior
Guión Rojo
Pynandi
Relaciones
Aliados Organizaciones anticomunistas de la época
Enemigos Personas de ideologías:
Liberal
Comunista
Socialdemocrata
Democracia
Izquierda
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Guardia Urbana (ANR).

La Guardia Urbana fue una rama paramilitar de la Asociación Nacional Republicana. Creada por excombatientes colorados de la guerra civil de 1947 para realizar operaciones de contrainsurgencia con fuertes rasgos ideológicos que lo posiciona como una organización de extrema derecha. La G.U. fue utilizada para atacar distintos objetivos específicos durante la dictadura de Alfredo Stroessner que podrían vincularlos al Plan Cóndor.

Historia[editar]

La guardia urbana colorada sienta sus bases de formación en la guerra civil paraguaya de 1947, dónde civiles milicianos ocuparon roles de policía en las zonas ocupadas. La mayoría de ellos vinculados por el anticomunismo y actos que serían catalogados hoy como terrorismo de estado.

La una buena parte de estos ex soldados realizaron crímenes de guerra contra aquellos que no pertenecían al partido colorado, en especial de los sectores más fanatizados y extremistas de la ANR.

El grupo se destaco en roles de una milicia privada y partidaria, un segundo ejército con lealtad al partido colorado. Cuya funciones eran acabar con las disidencias de sus enemigos.

Este grupo sería apoyado por el régimen de Alfredo Stroessner, el cual los blindaría con leyes y armamento, haciéndolos totalmente inmunes a represalias con actos totalmente impunes hechos hasta a sus propios colorados demócratas. Teniendo como asesor jurídico al propio Juan Manuel Frutos. Su principal rol era la contrainsurgencia y el espionaje, así como emular directamente las capacidades militares, contando así con su propio Estado Mayor de la Guardía, lugar donde se comandaba a toda la guardia en diferentes rincones del país. Otro de sus objetivos eran proteger a líderes colorados importantes así como blindar a la "revolución" (dicho así por los colorados a su victoria en la guerra civil) así como fortalecer al recien entrante gobierno de Alfredo Stroessner.[1]

La mayoría de los guardias también honraban a otro líder colorado Natalicio González, haciendo que este haga discursos frente a eventos de la GU, lo que evidencia que buena parte de esta milicia eran ex guiones rojos o simples natalicistas.

Existe también un archivo de vídeo histórico donde se puede observar un desfile de la GU en nombre del General Bernardino Caballero con sus banderas contando también con lideres colorados como Gonzáles, marchando hasta el panteón de los héroes.[2]

La GU fueron disueltas por el propio General Stroessner, al ver este, que la agrupación era mucho más peligrosa para el gobierno y la paz de los paraguayos. Aunque existen otras teorías donde se menciona que la agrupación fue reformada y continúo activo hasta la caída de la dictadura.

Referencias[editar]