Ir al contenido

Gustavo Sánchez Vásquez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Gustavo Sánchez Vásquez


Presidente municipal de Mexicali
3 de junio de 2019-30 de septiembre de 2019
Predecesor Guillermo Galván Sariñana
Sucesor Marina del Pilar Ávila Olmeda

1 de diciembre de 2016-8 de abril de 2019
Predecesor Jaime Rafael Díaz Ochoa
Sucesor Guillermo Galván Sariñana


Diputado del Congreso de Baja California
por el Distrito N.°3
1 de agosto de 2013-25 de febrero de 2016
Predecesor Juan Bautista Montejano de la Torre
Sucesor Victoria Bentley Duarte

Información personal
Nacimiento Mexicali, Baja California, México México
Familia
Cónyuge Margarita Flores de Sanchez
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Baja California
Información profesional
Ocupación Abogado
Partido político Partido Acción Nacional

Gustavo Sánchez Vásquez (nacido en Mexicali, Baja California, México) es un abogado y político mexicano afiliado al Partido Acción Nacional (PAN). Fue presidente municipal de la ciudad de Mexicali, Baja California.

Estudios[editar]

Estudió la licenciatura en derecho en la Universidad Autónoma de Baja California, generación 1980-1984.[1]

Trayectoria Política[editar]

Se ha desempeñado como Procurador Fiscal del Estado, dentro de la Secretaría de Finanzas, (1989-1994), durante la administración del panista Ernesto Ruffo Appel; fue Síndico Municipal​ en el XV Ayuntamiento de Mexicali (1995-1997), Diputado Local en la XXI Legislatura de Baja California (2013-2016) y Presidente Municipal del XXII Ayuntamiento de Mexicali (2016-2019)[2]​.

Elecciones Locales - 2019[editar]

Participó como candidato a la reelección[3]​ de la alcaldía de Mexicali durante el proceso electoral estatal. Después de finalizada la jornada reconoció que las tendencias no le favorecían por lo que se reincorporó a sus labores como presidente municipal.[1]

Elecciones federales - 2024[editar]

Contendió nuevamente en las elecciones federales de 2024, para ocupar el cargo de Senador por Baja California, quedando en segundo lugar con 20.44% de la votación, por detrás de Julieta Ramírez y Armando Ayala de MORENA; por lo cual recibió la constancia de asignación como Senador de Primera Minoría de la LXVI Legislatura.


Referencias[editar]

  1. «Registro Nacional de Profesionistas». www.cedulaprofesional.sep.gob.mx. Consultado el 1 de mayo de 2019. 
  2. INE. «¡Candidatas y candidatos, conóceles!». Consultado el 20 de junio de 2024. 
  3. «El alcalde Gustavo Sánchez Vásquez buscará la reelección». ELIMPARCIAL.COM | Noticias de Mexicali, México. Consultado el 3 de junio de 2019.