Ir al contenido

Guy Lapébie

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Guy Lapébie
Medallista olímpico
Datos personales
Nombre completo Martial Guy Lapébie
Nacimiento Saint-Geours-de-Maremne, Francia
28 de diciembre de 1916
Fallecimiento Saint-Gaudens, Francia
8 de marzo de 2010 (93 años)
Carrera deportiva
Representante de Bandera de Francia Francia
Deporte Ciclismo
Disciplina Ruta y pista

Martial Guy Lapébie (Saint-Geours-de-Maremne, 28 de diciembre de 1916-Saint-Gaudens, 8 de marzo de 2010) fue un deportista francés que compitió en ciclismo en las modalidades de ruta y pista.[1]​ Fue hermano del también ciclista Roger Lapébie.[2]

Participó en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, obteniendo tres medallas, oro en ruta por equipos, plata en ruta individual y oro en persecución por equipos en pista.[3]​ Especialista en pista, consiguió numerosas victorias en esta disciplina. En ruta destacan dos victorias de etapa en el Tour de Francia.[4][5]

Medallero internacional[editar]

Ciclismo en ruta[editar]

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Competición
1936 Berlín (Alemania) Medalla de oro Ruta por equipos
1936 Berlín (Alemania) Medalla de plata Ruta individual

Ciclismo en pista[editar]

Juegos Olímpicos
Año Lugar Medalla Competición
1936 Berlín (Alemania) Medalla de oro Persecución por equipos

Palmarés[editar]

  • 1936
Oro Campeón olímpico por equipos
Oro Campeón olímpico de persecución
Plata Plata olímpica en la prueba de ruta individual
  • 1937
1.º en Montpellier
  • 1939
1.º en Périgueux
  • 1942
Vencedor de una etapa del Circuito de Francia
1.º en el Premio Dupré-Lapize (con Adolphe Prat)
  • 1943
1.º en el Gran Premio de Europa
  • 1944
Vencedor de una etapa del Ómnium de la Ruta
  • 1945
1.º en la Zuric-Lausana
  • 1946
1.º en el Gran Premio de Locle
1.º en el Tour de los Tres Lagos y vencedor de 2 etapas
Vencedor de una etapa de la Vuelta a Suiza
  • 1948
1.º en los Seis días de París, con Arthur Sérès
1.º en el Bol d'Or en Nimes
1.º en Bordeus
1.º en Troyes
Vencedor de una etapa del Tour de Francia
Vencedor de una etapa del Tour de Luxemburgo
  • 1949
1.º en los Seis días de París (con Achiel Bruneel)
Vencedor de una etapa del Tour de Francia
Vencedor de una etapa del Tour de Luxemburgo
  • 1950
1.º en el Gran Premio de los Vinos de la Gironda y vencedor de una etapa
1.º en los Seis días de Saint-Étienne, con Achiel Bruneel
Vencedor de 4 etapas de la Vuelta a Marruecos
  • 1951
1.º en los Seis días de Berlín, con Émile Carrara
1.º en los Seis días de Hannover, con Émile Carrara
1.º en los Seis días de Múnich, con Émile Carrara
  • 1952
1.º en los Seis días de Berlín, con Émile Carrara
1.º en los Seis días de Dortmund, con Émile Carrara

Referencias[editar]

  1. «Guy Lapébie». sitiodeciclismo.net. Consultado el 16 de junio de 2024. 
  2. «Roger, Guy et Serge Lapébie». pyrenees-passion.info (en francés). Consultado el 16 de junio de 2024. 
  3. «Guy Lapébie». olympedia.org (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2024. 
  4. «Guy Lapébie». the-sports.org (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2024. 
  5. «Guy Lapébie». the-sports.org (en inglés). Consultado el 16 de junio de 2024.