Ir al contenido

Head Buster

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Head Buster
Archivo:Head Buster.jpg
Información general
Desarrollador NCS Corporation[1]
Winds Co.[1]
Distribuidor Masaya
Productor Toshiro Tsuchida
Programador Takahiro Matsuzawa[2]
Compositor Noriyuki Iwadare[3]
Isao Mizoguchi
Hiroshi Fujioka
Datos del juego
Género Estrategia
Modos de juego Un jugador, multijugador
Datos del software
Plataformas Game Gear[2]
Datos del hardware
Formato cartucho Ver y modificar los datos en Wikidata
Desarrollo
Lanzamiento JP: 15 de marzo de 1991[4]

Head Buster (ヘッドバスター, Headbuster) es un videojuego de 1991 para la consola portátil Game Gear. El juego cuenta con luchas de robots en secuencias de combate.[1]

Jugabilidad[editar]

La meta es obtener más oro ganando peleas y gastar dinero en mejores armas como rifles, lanzamisiles y lanzallamas.[1]​ Si los robots ya no pueden ser mejorados, podrán ser intercambiados por dinero. Habrá una base (círculo) en el centro de cada punto de partida. Para ganar, se deberá destruir la base del enemigo o todos sus robots.[1]​ Cada arma tiene su propio rango; los oponentes no podrán ser atacados si se encuentran más cerca o más lejos del rango de tiro del arma.

Existen diez mapas diferentes en el juego. Cada nivel tiene su propia contraseña.[5]​ Los jugadores deberán entregar periódicos por una pequeña remuneración para poder retomar el juego después de una derrota.[6]

Desarrollo[editar]

La versión beta de Head Buster tenía una presentación distinta de la batalla, junto con tipos de terreno más complicados. Por ejemplo, se habrían empleado escaleras para poder subir por montañas empinadas. Fueron removidas durante las últimas fases de desarrollo. Los jugadores habrían tenido que desarrollar sus robots desde cero en la versión anterior, mientras que los modelos de los robots ya se encontrarían terminados en la versión final.[7]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f «Game information». MobyGames. Archivado desde el original el 10 de mayo de 2008. Consultado el 26 de abril de 2009. 
  2. a b «Release information». GameFAQs. Archivado desde el original el 12 de diciembre de 2008. Consultado el 13 de abril de 2009. 
  3. «Media/composer information». SMS Power. Archivado desde el original el 24 de julio de 2010. Consultado el 28 de noviembre de 2012. 
  4. «Software List (Released by Soft Licensees)». セガ 製品情報サイト (en japonés). Sega. Consultado el 15 de mayo de 2023. 
  5. «Advanced game information» (en japanese). Ameblo. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 22 de noviembre de 2012. 
  6. «Consequences of losing». Chris M. Covell. Archivado desde el original el 25 de julio de 2011. Consultado el 22 de noviembre de 2012. 
  7. «Development information». Chris M. Covell. Archivado desde el original el 10 de agosto de 2014. Consultado el 28 de enero de 2013.