Ir al contenido

Henepola Gunaratana

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Bhante Henepola Gunaratana
Información personal
Nombre de nacimiento Ekanayaka Mudiyanselage Ukkubanda
Nacimiento 1927 de diciembre del 7
Henepola, British Ceylon
Nacionalidad Esrilanquesa
Religión Budismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad Americana Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Abbot of Bhavana Society, High View, West Virginia, USA

Bhante Henepola Gunaratana es un monje budista theravada nacido en Sri Lanka. Se le conoce como Bhante G.[1]​ Bhante Gunaratana es actualmente el abad de la Bhavana Society, un monasterio y centro de retiro de meditación que fundó en High View, West Virginia, en 1985. [2][3][4]

Biografía[editar]

Infancia[editar]

Henepola Gunaratana nació como Ekanayaka Mudiyanselage Ukkubanda[1]​ el 7 de diciembre de 1927, en el pequeño pueblo de Henepola en Sri Lanka.[5]​ A los 7 asistió a una escuela dirigida por monjas misioneras católicas en Medagama. Era la escuela más cercana a su casa y atraía a muchos estudiantes ya que les proporcionaban buena comida. Un año después, Gunaratana se trasladaría a una nueva escuela primaria abierta junto al templo budista de Dehideniya.[1]

Tras cuatro años, abandonó la educación formal a los 11 para formarse como novicio en un templo de Kosinna, en el distrito de Rambukkana. Sin embargo, este noviciado inicial se vio interrumpido. Tres meses después, su padre le trajo a casa cuando le enviaron una carta diciendo que uno de los jóvenes del templo había herido a Gunaratana en la muñeca con una piedra. Permaneció poco tiempo en casa antes de marcharse de nuevo, en enero de 1939, a otro templo en el pueblo de Malandeniya, distrito de Kurunegala. Tras impresionar a su maestro, el Venerable Kiribatkumbure Sonuttara Mahathera, con el progreso de su educación religiosa, pronto fue ordenado ordenado como monje novicio a los 12 años con el permiso de su padre.[5]​ Su preceptor para la ceremonia fue el monje más anciano del distrito, el Venerable Alagoda Sumanatissa Nayaka Mahathera.[1]

Gunaratana recibiría upasampada en 1947, a la edad de 20 años, en Kandy.[6]​ Tomó su nombre de ordenación según la costumbre cingalesa. El primer nombre denotaba su lugar de nacimiento, y el apellido un concepto espiritual.[1]​ Posteriormente se educó en el Vidyasekhara Pirivena Junior College, una escuela de monjes en Gampaha. Recibió su educación superior en Sri Lanka, en el Vidyalankara College de Kelaniya y en el Buddhist Missionary College (filial de la Maha Bodhi Society) de Colombo.[7][6]

Trabajo monástico[editar]

Tras su educación, fue enviado a la India para realizar labores misioneras como representante de la Sociedad Maha Bodhi. Sirvió principalmente a los Intocables en Sanchi, Delhi y Bombay.[7]​ Durante su estancia en la India, gracias a su trabajo con el Venerable Pannatissa, Gunaratana se reunió con varios dignatarios como el Primer Ministro Nehru, Mahendra de Nepal y el Dalai Lama a lo largo de 1956. También fue asesor religioso de la Malaysian Sasana Abhivurdhiwardhana Society, la Buddhist Missionary Society y la Buddhist Youth Federation. Posteriormente trabajó como educador en la escuela Kishon Dial y en la escuela femenina Temple Road. También fue director del Instituto Budista de Kuala Lumpur.

Vida en Estados Unidos[editar]

Bhante Gunaratana llegó por primera vez a Estados Unidos en 1968, a la edad de 40 años, invitado por la Sociedad Sasana Sevaka. Fue Secretario General de la Sociedad Budista Vihara de Washington, D.C.[7]​ y más tarde fue elegido presidente de la sociedad. Mientras ocupaba este cargo, dirigió retiros de meditación e impartió cursos de estudios budistas.[8]​ Durante esta época, ingresó en la American University local y obtuvo una licenciatura en Filosofía en 1975. También fue el primer capellán budista del campus universitario en 1972, cuando aún era estudiante.[1]

Asistencia a refugiados vietnamitas, 1975[editar]

En mayo de 1975, tras graduarse, el Departamento de Estado se puso en contacto con Bhante Gunaratana al término de la Guerra de Vietnam para consolar y atender a diez mil refugiados vietnamitas recién llegados a Florida. Durante los cuatro meses siguientes, en la base aérea de Eglin, Gunaratana celebró servicios devocionales, impartió clases de inglés y bendijo a los recién casados del campo de refugiados. También se esforzó considerablemente en encontrar patrocinadores estadounidenses para estos refugiados, asegurando que las familias permanecieran unidas y no se vieran obligadas a separarse.[1]

Educación y enseñanza[editar]

Tras este periodo, Gunaratana regresó a Washington, D.C., y obtuvo un máster y un Doctorado en Filosofía en 1980 por la American University.[7]​ En la década de 1980, Gunaratana comenzó a impartir cursos de posgrado sobre budismo en la American University, la Georgetown, la Bucknell y la University of Maryland, College Park. También ha dado conferencias en universidades de Estados Unidos, Europa y Australia. Es conocido por sus contribuciones al estudio y la práctica de la meditación samatha y vipassana.

Obras[editar]

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g Gunaratana, Henepola (2003). Journey to Mindfulness: The Autobiography of Bhante G.. Wisdom Books. p. 15. ISBN 978-0-86171-347-9. Consultado el 30 de noviembre de 2020. 
  2. «Bhante Gunaratana». Bhāvanā Society (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de octubre de 2022. 
  3. Luo, Michael (29 April 2006). «Calming the Mind Among Bodies Laid Bare». The New York Times. Consultado el 23 September 2010. 
  4. Prebish, Charles S. (1999). «North American Buddhist Communities». Luminous passage: The practice and study of Buddhism in America. University of California Press. p. 151. ISBN 978-0-520-21697-6. «Ven. Henepola Gunartana founded a monastic center in West Virginia known as the Bhavana Society.» 
  5. a b Seager, Richard Hughes (1999). «Major Traditions». Buddhism in America. Columbia University Press. p. 152. ISBN 978-0-231-10868-3. «One of these is Henepola Gunaratana, a Sri Lankan monk who leads the Bhavana Society, a practice center located in the Shenandoah Valley of West Virginia, based on Theravada monasticism but incorporating American adaptations. Born in Sri Lanka in 1927, Gunaratana was ordained at the age of twelve, trained as a novice for eight years, and then took full ordination as a bhikkhu. After completing his education, he left Sri Lanka to work as a missionary in India and then as an educator in Malaysia. He first came to the United States in 1968 to serve at the Buddhist Vihara Society in Washington. Once there, he earned an M.A. and a Ph.D. in philosophy at American University, where he served as Buddhist chaplain, and taught courses on Buddhism at Georgetown, the University of Maryland, and elsewhere. In 1980, he was appointed the president of the Buddhist Vihara Society. In 1982, he founded the Bhavana Society, for which he served as president. During the 1990s, he was a prominent figure in the Insight Meditation movement overseas.» 
  6. a b Gunaratana, Henepola (2011). wisdompubs.org/book/mindfulness-plain-english Mindfulness in Plain English (20th Anniversary edición). Wisdom Books. ISBN 978-0-86171-906-8. Consultado el 11 de enero de 2016. 
  7. a b c d Twarkov, Helen (Spring 1995). «Going Upstream: An interview with Bhante Henepola Gunaratana». Tricycle (New York: Tricycle: The Buddhist Review) 4 (3). Consultado el 30 de marzo de 2011. 
  8. Seager, Richard Hughes (1999). «Major Traditions». Buddhism in America. Columbia University Press. p. 152. ISBN 978-0-231-10868-3. «Uno de ellos es Henepola Gunaratana, un monje de Sri Lanka que dirige la Bhavana Society, un centro de práctica situado en el valle de Shenandoah, en Virginia Occidental, basado en el monacato Theravada pero que incorpora adaptaciones estadounidenses. Nacido en Sri Lanka en 1927, Gunaratana se ordenó a los doce años, se formó como novicio durante ocho años y luego recibió la ordenación completa como bhikkhu. Tras completar su educación, abandonó Sri Lanka para trabajar como misionero en la India y luego como educador en Malasia. Llegó por primera vez a Estados Unidos en 1968 para trabajar en la Buddhist Vihara Society de Washington. Una vez allí, obtuvo un máster y un doctorado en filosofía en la American University, donde ejerció de capellán budista, e impartió cursos sobre budismo en Georgetown, la Universidad de Maryland y otros lugares. En 1980 fue nombrado presidente de la Buddhist Vihara Society. En 1982, fundó la Sociedad Bhavana, de la que fue presidente. Durante la década de 1990, fue una figura destacada del movimiento de Meditación Insight en el extranjero.» 

Enlaces Externos[editar]