Ir al contenido

Hirundichthys marginatus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
Pez volador ala navaja
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Superorden: Acanthopterygii
Orden: Beloniformes
Familia: Exocoetidae
Género: Hirundichthys
Especie: H. marginatus
Nichols y Breder, 1928
Sinonimia

Exonautes marginatus (Nichols y Breder, 1928)

El pez volador ala navaja o pez volador de banda (Hirundichthys marginatus) es una especie de pez beloniforme de la familia exocétidos, distribuido por la costa este del océano Pacífico desde México hasta Perú,[2]​ donde es pescado con escasa comercialización y un precio intermedio.[3]

Anatomía[editar]

Con la forma del cuerpo similar a la de otras especies de peces voladores con el cuerpo cilíndrico, alargado y grueso, y aunque se ha descrito una captura de 21 cm su longitud máxima es normalmente de unos 15 cm.[4]​ Hocico corto no muy puntiaguda, menor que el diámetro del ojo; mandíbula inferior más corta que la mandíbula superior y oculto por ella; carecen de espinas en las aletas, las aletas pectorales de inserción alta en el cuerpo y muy largos, sobrepasando el punto medio de la aleta dorsal, con el origen de la aleta anal ligeramente por delante, o no más de 3 radios detrás, del origen de la aleta dorsal; el color del cuerpo es verde o azul iridiscente en el oscuro dorso, con el vientre blanco amarillento, mientras que las aletas pectorales son de color azul oscuro.[4]

Hábitat y biología[editar]

Es una especie marina de aguas epi-pelágicas de clima tropical, con comportamiento oceanódromo.[5]​ Puede saltar fuera del agua y se deslizan distancias considerables sobre la superficie.[2]

Referencias[editar]

  1. Collette, B. y Carpenter, K. (2010). «Hirundichthys marginatus». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2012.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 21 de marzo de 2013. 
  2. a b Parin, N.V., 1995. «Exocoetidae. Peces voladores. p. 1091-1103». En W. Fischer, F. Krupp, W. Schneider, C. Sommer, K.E. Carpenter y V. Niem (eds.) Guáa FAO para Identificación de Especies para los Fines de la Pesca. Pacifico Centro-Oriental. 3 Vols. FAO, Roma.
  3. Sumaila, U.R., A.D. Marsden, R. Watson y D. Pauly, 2007. "A global ex-vessel fish price database: construction and applications" J. Bioeconomics 9: 39-51.
  4. a b Jiménez Prado, P. y P. Béarez, 2004. «Peces Marinos del Ecuador continental. Tomo 2: Guía de Especies / Marine fishes of continental Ecuador. Volume 2: Species Guide». SIMBIOE/NAZCA/IFEA.
  5. Riede, K., 2004. «Global register of migratory species - from global to regional scales. Final Report of the R&D-Projekt 808 05 081». Federal Agency for Nature Conservation, Bonn, Alemania. 329 p.

Enlaces externos[editar]