Ir al contenido

Hispanoamérica, canto de vida y esperanza

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Hispanoamérica, canto de vida y esperanza es un documental histórico español, dirigido por José Luis López-Linares y estrenado el 12 de abril de 2024.

Contenido[editar]

El documenta sigue la estela del anterior trabajo de López Linares, España, la primera globalización, y reúne a más de 50 expertos de toda Hispanoamérica con objeto de desmontar la Leyenda Negra y dar «una visión renovada, veraz y visualmente poderosa de cómo nació y se desarrolló realmente la América Española».[1][2]​ Su título es una referencia a la obra del poeta nicaragüense Rubén Darío, Cantos de vida y esperanza.

Expertos invitados[editar]

Producción[editar]

Al igual que su documental antecesor, Hispanpamérica fue producido principalmente mediante una campaña de micromecenazgo, la cual reunió 220.000 euros de más de 4000 usuarios desde el inicio del proyecto en 2022. Se rodó en España, Ecuador, Perú, Bolivia, México y Estados Unidos.[1]

Recepción[editar]

El estreno de la película, al que asistió el Rey Felipe VI de España,[1][3]​ la introdujo entre las diez películas más taquilleras del año en España pese a su reducida distribución en 60 salas de cine.[3]​ Recaudó 93,908€ el primer fin de semana, volviéndose el documental más visto del año en España.[4]

Referencias[editar]

  1. a b c «El rey Felipe VI acude al cine a ver "Hispanoamérica, canto de vida y esperanza"». El Observador. 13 de abril de 2024. Consultado el 16 de junio de 2021. 
  2. «'Hispanoamérica: Canto de vida y esperanza', documental que desmonta la leyenda negra». Europa Press. 14 de abril de 2024. Consultado el 16 de junio de 2021. 
  3. a b «El documental 'Hispanoamérica, canto de vida y esperanza' conquista al público y la taquilla en su estreno». El Debate. 13 de abril de 2024. Consultado el 16 de junio de 2021. 
  4. «Hispanoamérica: luchando contra la leyenda negra». Cine y Tele. 13 de abril de 2024. Consultado el 16 de junio de 2021. 

Enlaces externos[editar]