Ir al contenido

Historia del uniforme de Coquimbo Unido

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Indumentaria de Coquimbo Unido es el utilizado por los jugadores Coquimbo tanto en competencias nacionales como internacionales, desde el primer equipo hasta los juveniles, como también la femenil.

Historia[editar]

El HMS Flora de la Marina Real Británica, cuya tripulación fue derrotada por Coquimbo en 1903, y cuyo comandante obsequió las camisetas aurinegras usadas por los marinos al conjunto local.[1]

Los colores amarillo y negro que caracterizan al club desde su fundación tienen su origen en una serie de encuentros protagonizados en el puerto por el once local contra los jugadores de los cruceros británicos HMS Flora y HMS Grafton entre enero y abril del año 1903. Habiendo los coquimbanos derrotado en dos encuentros al Grafton, se enfrentaron en cinco oportunidades al Flora, crucero que había arribado al puerto el 20 de enero de 1903 y cuyo equipo estaba invicto en su paso por Montevideo y Buenos Aires.[1]​ Los primeros dos encuentros terminaron en igualdad en el marcador, el tercero lo ganó Coquimbo, y el cuarto el Flora. El quinto y decidor enfrentamiento contra el Flora, cuyo equipo vestía camiseta amarilla y negra por mitades, fue programado el 4 de abril, en donde resultó finalmente vencedor el cuadro local por 1:0. Al final del encuentro y por reconocimiento a la victoria de Coquimbo, el comandante del crucero británico Casper Baker hizo entrega en el campo de juego las once camisetas del conjunto de su tripulación al capitán coquimbano Alfredo Segundo Steel.[1][2]

La Bandera de San David, patrono de Gales

Una visión centrada en hechos históricos interpreta esta seguidilla de encuentros,y la visita por más de dos meses de los navíos británicos, en la gran conexión que existía a fines del siglo XIX, entre el puerto de Coquimbo y Gales.[3][4]​ Debido a que en esa época la mayoría del cobre que se exportaba en la región a través del puerto de Coquimbo se llevaba a las fundiciones de Swansea en Gales. Además muchas familias galesas, entre ellas los Mc Auliffe, Lewellyn o Goudie, que se habían asentado durante el siglo XIX en el puerto de Coquimbo como técnicos de las fundiciones o comerciantes, seguían manteniendo las costumbres de su país de origen, en particular las celebraciones del Saint David o "Dewi Sant",[5]​ uno de los símbolos más representativos de Gales, el cual tiene su día de celebración nacional el 1 de marzo,[6]​ periodo en que se realizaron los partidos contra el HMS Flora y HMS Graffton, y hasta el día de hoy se celebran eventos deportivos o folclóricos caracterizados por las banderas amarillas y negras de San David. Existen antecedentes históricos que ratifican las primeras celebraciones del Saint David realizadas por trabajadores mineros galeses en el puerto de Coquimbo a partir de 1827.[7]​ Otros datos importantes se centran en que, tanto el HMS Flora, como el HMS Grafton partieron su travesía y fueron construidos en Pembroke, Gales.

Uniforme titular[editar]

Estas camisetas aurinegras fueron vestidas por el seleccionado de Coquimbo en su gira a Santiago en agosto del mismo año, derrotando a seleccionados de la capital en el Parque Cousiño y en la Quinta Normal de Agricultura; y en el año 1912 la Coquimbo Foot-ball Association, previo a un encuentro con un seleccionado de Antofagasta decidió por unanimidad adoptar como uniforme definitivo de los seleccionados de la ciudad las camisetas amarillas y negras a mitades,[1]​ las mismas que adoptó Coquimbo Unido en su fundación en el año 1957.

1959
1962-63
1964
1976
1978-79
2001-02
2003
2010
2011
2012
2013
2014
2015
2015
2016
2016-17
2017
2017
2020-21
2021
2022
2023

Uniforme alternativo[editar]

Con respecto al uniforme alternativo tradicionalmente el equipo vistió de color negro o blanco. En el año 2013 como uniforme alternativo Coquimbo Unido estrenó el color azul, derivado de la camiseta de unos de los primeros equipos de la ciudad, el Nacional F.B.C., fundado en el año 1898. Esta camiseta llevaba, al igual que la del Nacional, una estrella blanca situada en la parte frontal.[8]​ Para 2014 el club utilizó una camiseta de color celeste como alternativa, en recuerdo de la campaña de 1990, en donde fue utilizada una vestimenta de ese mismo color.[9]

2010
2011
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2020-21
2022
2023

Tercer uniforme[editar]

2013-14
2015
2023

Indumentaria y patrocinadores[editar]

Indumentaria
Período Proveedor
1976-1980 Bandera de Chile Churchannel
1981 Bandera de Alemania Adidas
1986-1987 Bandera de Brasil Topper
1988 Bandera de Francia Le Coq Sportif
1989-1990 Bandera de Chile Garda
1991-1997 Bandera de Alemania Adidas
1998 Bandera de Estados Unidos Avia
1999-2000 Bandera de Alemania Adidas
2001-2006 Bandera de Chile Buzines
2007 Bandera de Estados Unidos Brooks
2008-2009 Bandera de Chile Training Professional
2010-2011 Bandera del Reino Unido Mitre
2012 Bandera de Italia Lotto
2013-2015 Bandera de Alemania Uhlsport
2016-2017 Bandera de Brasil Penalty
2017 Bandera de Brasil Icone
2018-2021 Bandera de Chile CAFU Football[10]
2021-2023 Bandera de Chile Siker[11]
2024- Bandera de Estados Unidos Capelli[12]
Patrocinador principal
Período Patrocinador
1976 Bandera de Chile Pesquera Camelio
1978-1981 Bandera de Chile Pisco Bauzá
1982-1983 Bandera de Chile Buses Los Corsarios
1988-1999 Bandera de Chile Capel
2000-2011 Bandera de Chile Cristal
2012-2018 Bandera de Chile TPC
2019-2021 Bandera de Chile PF
2021-2022 Bandera de Chile Celta
2022-2023 Bandera de Malta Betway[13]
2024- Bandera de Curazao Rojabet[14]

Referencias[editar]

  1. a b c d «Los héroes visten de amarillo y negro». Sitio oficial Coquimbo Unido. Archivado desde el original el 22 de marzo de 2012. Consultado el 31 de agosto de 2013. 
  2. Don Pampa (14 de julio de 1945). «Migajas». Estadio (113). 
  3. «La "conexión galesa" de las campanas más viajadas de la historia de Chile». 6 de agosto de 2014. Consultado el 6 de agosto de 2014. 
  4. «Hinchas comparten historia de Coquimbo Unido». 28 de septiembre de 2018. Consultado el 27 de julio de 2020. 
  5. «El origen de los colores aurinegros de Coquimbo Unido». 10 de agosto de 2020. Consultado el 11 de noviembre de 2020. 
  6. «Marching and music celebrations for St David's Day». 7 de agosto de 2014. Consultado el 7 de agosto de 2014. 
  7. Joseph Andrews (1827). «Journey from Buenos Ayres, through the provinces of Cordova, Tucuman, and Salta, to Potosi: thence by the deserts of Caranja to Arica, and subsequently, to Santiago de Chili and Coquimbo, Volumen 2». p. 211. 
  8. «Coquimbo Unido lucirá camiseta histórica ante San Luis». Sitio oficial Coquimbo Unido. 28 de febrero de 2013. Archivado desde el original el 12 de agosto de 2014. Consultado el 31 de agosto de 2013. 
  9. Maturana, Luis (17 de enero de 2014). «Nueva camiseta pirata apela a la historia del club». Aurinegro.cl. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2014. Consultado el 4 de agosto de 2014. 
  10. «Coquimbo Unido lanza su nueva indumentaria para el 2018». ANFP. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  11. «Coquimbo Unido presentó la indumentaria oficial para todas sus ramas». ANFP. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  12. «NUEVA HISTORIA, MISMO AMOR». CoquimboUnido. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  13. «[Fotos] Coquimbo Unido eliminó de su camiseta la publicidad a casa de apuestas». alairelibre.cl. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  14. «UNIDOS CON FUERZA Y CORAJE». CoquimboUnido. Consultado el 18 de junio de 2024.