Ir al contenido

Hugo Ayaviri

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Hugo Ayaviri

Hugo Ayaviri en Nanga Parbat el 10 de junio de 2023
Información personal
Nacimiento 21 de diciembre de 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata (45 años)
Departamento de La Paz (Bolivia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Boliviana
Información profesional
Ocupación Montañero y guía de montaña Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.hayaviri.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Carrera deportiva
Deporte Montañismo Ver y modificar los datos en Wikidata

Hugo Ayaviri (La Paz, 21 de diciembre de 1978) es un montañista y guía de montaña boliviano.

En el año 2021 se constituye como el primer boliviano y primer latinoamericano en llegar a la cima del Broad Peak y K2 sin oxígeno en diez días. Hasta ese momento, solo ocho personas habían logrado esta hazaña sin oxígeno.[1][2][3][4]

Hasta el 19 de mayo de 2024, hizo cumbre en seis cimas sin oxígeno de los "14 Ochomiles"

Reseña biográfica[editar]

El año 2008 se forma como instructor de rescate en alta montaña y el año 2009 se gradúa como guía de alta montaña UIAGM.

El año 2015 fue secretario general de la Asociación de Guías de Montaña y Trekking de Bolivia (AGMTB) y Director técnico de la SAB (Socorro Andino Boliviano).

Ascensos[editar]

Se especializo en escalada en roca y ascensos a montañas, escalando montañas más importes de la Cordillera Real, Cordillera Occidental de Bolivia.

En el año 2021 Hugo Ayaviri junto al belga Niels Jespers[5][6]​ coronan Broad Peak el 18 de julio y K2 el 28 de julio, sin oxígeno en diez días, solo ocho personas lo habían realizado antes sin oxígeno.[1][7][8]

Rumbo a los 14 Ochomiles[editar]

Rescate en la montaña[editar]

  • 20 de octubre de 2008, rescate de Iván Verdeja, fallecido, Choque Tanga Quimsa Cruz.
  • 17 de julio de 2009, rescate de P. Guerra, J.Morales et JG. Estrellano, Cara Oeste Huayna Potosí.
  • 1 de agosto de 2010, rescate de Isabel Supe y su cliente fallecido, ala izquierda del Condoriri.
  • 6 de mayo de 2013, rescate de un turista francés en el Huayna Potosí.
  • 3 de mayo de 2017, rescate de un turista alemán en el Illimani.[13]

Héroe Nacional de Pakistán[editar]

El año 2021, tras haber hecho cumbre en el K2, en el descenso a una altitud de 8,300 m s. n. m., Hugo se encontró con Sajid Sadpara, quien estaba intentando rescatar el cuerpo de su padre, el guía pakistaní Muhammad Ali Sadpara que un año antes en su intento se escalar al K2 en temporada invernal, había fallecido junto a dos montañistas, el chileno Juan Pablo Mohr y el islandés John Snorri Sigurjonsson; los cuerpos de los fallecidos estaban colgados de la cuerda de una gran pared, Hugo como guía de montaña y rescatista bajo el cuerpo, un hito en el rescate a una altitud de 8,300 m s. n. m. y junto a Sajid, enterraron a Ali Sadpara cerca del campamento C4.[14][15]​Por este rescate Hugo fue nombrado Héroe Nacional en Pakistán, como también recibió un reconocimiento especial por el ejército pakistaní.[16]

Referencias[editar]

  1. a b «Niels Jespers y Hugo Ayaviri coronan Broad Peak y K2 sin oxígeno en diez días». Desnivel.com. 30 de julio de 2021. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  2. Fernández, Isaac (30 de julio de 2021). «Niels Jespers y Hugo Ayaviri coronan Broad Peak y K2 sin oxígeno en diez días». Desnivel. Archivado desde el original el 8 de junio de 2023. Consultado el 19 de julio de 2023. 
  3. «Ayaviri es el primer boliviano en conquistar el K2». El Diario - Bolivia. 29 de julio de 2021. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  4. «Alcaldía reconoce a escalador Hugo Ayaviri por conquistar dos montañas en Asia». Agencia Municipal de Noticias. 25 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  5. «Niels Jespers on his No-O2 Climbs of K2 and Broad Peak » Explorersweb». 06/08/2021. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  6. «Vídeo-documental: Niels Jesper, K2 y Broad Peak sin oxígeno en 10 días». Barrabes.com. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  7. «Ayaviri es el primer boliviano en conquistar el K2». El Diario - Bolivia. 29 de julio de 2021. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  8. «Alcaldía reconoce a escalador Hugo Ayaviri por conquistar dos montañas en Asia». Agencia Municipal de Noticias. 25 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2022. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  9. «Ayaviri hizo cumbre en la montaña Nanga Parbat». OneFootball (en indonesio). 11 de agosto de 2023. Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  10. «Ayaviri logró conquistar su cuarta montaña: el Gasherbrum II». OneFootball (en inglés). 11 de agosto de 2023. 
  11. «Ayaviri logró cumbre en el Gasherbrum I». OneFootball. 11 de agosto de 2023. Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  12. Chavez, Miriam (19 de mayo de 2024). «Presidente felicita a alpinista Hugo Ayaviri por flamear la tricolor en nevado Lhotse». ABI. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  13. Bolivia.com (2/5/2017). «Rescatan cuerpo sin vida de turista en faldas del Illimani». Bolivia.com. Consultado el 22 de septiembre de 2022. 
  14. «Sajid Sadpara, cima en el Nanga Parbat en el nombre del padre». Desnivel.com. 27 de junio de 2023. Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  15. Nestler, Stefan (11 de agosto de 2021). «Mystery of tragic winter summit attempt on K2 still unsolved». Adventure Mountain (en inglés británico). Consultado el 20 de mayo de 2024. 
  16. «La historia del montañista Hugo Ayaviri, declarado héroe nacional en Pakistán». Consultado el 20 de mayo de 2024.