Ir al contenido

Icíar (Guipúzcoa)

Icíar
Itziar
entidad local menor y entidad singular de población
Icíar ubicada en España
Icíar
Icíar
Ubicación de Icíar en España
Icíar ubicada en Guipúzcoa
Icíar
Icíar
Ubicación de Icíar en Guipúzcoa
Mapa
País  España
• Com. autónoma País Vasco
• Provincia Guipúzcoa
• Municipio Deva
Ubicación 43°16′34″N 2°19′48″O / 43.276, -2.33
• Altitud 275 metros
Población 823 hab. (2023)

Icíar es una localidad española del municipio de Deva, perteneciente a la provincia de Guipúzcoa, en la comunidad autónoma del País Vasco.

Historia[editar]

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, una anteiglesia ya por entonces perteneciente a Deva, tenía contabilizada una población de 1680 habitantes.[1]​ Aparece descrito en el noveno volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:

ICIAR: anteig. en la prov. de Guipúzcoa, part. jud. de Azpeitia, térm. jurisd. de Deva (1/2 leg.). Se compone de 30 casas que forman el casco de la pobl., cuyo resto hasta 1680 almas, se halla disperso en cas. distantes algunos 2 leg. de la igl. Es esta muy capaz y mas antigua que la de la matriz, pues se cuenta por la tradicion, que los primeros habitantes de Deva bajaron de Iciar: la imágen de Ntra. Sra. es mirada como protectora de los navegantes y muy venerada por todo el pais. Ha escrito la historia de esta imágen D. Pedro José de Aldazaba y Murguía, de quien equivocadamente se dijo en el art. Deva, siguiendo al Diccionario de la Academia, que habia escrito la de la imágen de la Asuncion. Hay escuela de niños, y el cargo de maestro está desempeñado por el organista. Sobre lo demas relativo á esta anteigl. (V. Deva). Los Reyes Católicos la han concedido en todos tiempos varios privilegios.
(Madoz, 1847, p. 382)

En 2023, la entidad singular de población tenía empadronados 823 habitantes[2]​ y el núcleo de población, 482.[3]

Patrimonio[editar]

El santuario de Nuestra Señora de Icíar

Se encuentra en la localidad el santuario de Nuestra Señora de Icíar.

Referencias[editar]

  1. Madoz, 1847, p. 382.
  2. «Nomenclátor Itizar». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 21 de junio de 2024. 
  3. «Nomenclátor Itizar». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 21 de junio de 2024. 

Bibliografía[editar]