Ir al contenido

Idioma baguirmi

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Idioma baguirmi
Hablantes 44,800 en Tchad
Familia Lenguas nilo-saharianas ?
Escritura alfabeto latino
Códigos
ISO 639-3 bmi
Glottolog bagi1246

Bagirmi (también conocido como Baguirmi; autónimo: tàrà ɓármà) es el idioma de la gente Bagirmi de Tchad. Pertanece a las lenguas sudánicas centrales, y posiblemente a la superfamilia de las lenguas nilo-saharianas. Se hablaba por 44.761 personas en 1993, principalmente en la región de Chari-Baguirmi, además en Mokofi en la región Guéra.[1]​Era el idioma del Reino de Baguirmi (1522-1871) y luego el imperio uadai antes del Reparto de África.

Durante la década de 1990, Baguirmi recibió un sistema de escritura por Don y Orpha Raun, misionarios cristianos de la Iglesia de los Hermanos Luteranos de América. En 2003, Anthony Kimbali desarrolló un tipo de letra para apoyar el alfabeto Bagirmi y un método de introducción Keyman para tecladas latinas y el corpus de literatura Baguirmi publicada sigue ampliándose. La mayoría de esta literatura fue diseminado en Tchad por David Raun, un misionario y el hijo de Don and Orpha Raun.

Gramática[editar]

Sustantivos[editar]

La mayoría de los sustantivos en Baguirmi son disílabos y la forma de sustantivo común es consonante + voalla + consonante + voalla. La voalla final es por lo general semi-sin voz.[2]

Ejemplos: ŋwon(o) - niño, njɨl(i) - sombra

La forma más básica de los sustantivos en Baguirmi es monosílabo y usualmente consiste de un consonante y una voalla.

Ejemplos: ro - cuerpo, ŋga - extranjero, njo - noche

En Baguirmi, la pluralidad de los sustantivos se representa por el sufijo -ge. Esta regla aplica a ambos el sustantivo básico, calificadores y compuestos.

Referencias[editar]

  1. Oxfam and Office National de Développement Rural (ONDR). 2016. Atlas de la vulnérabilité dans le Guera. Première partie: synthèse regional. 2nd edition (updated from 2013 edition). PASISAT (Projet d'Appui à l'Amélioration du Système d'Information sur la Sécurité Alimentaire au Tchad).
  2. Stevenson, Roland C. (1969). Bagirmi Grammar. University of Khartoum. p. 18.