Ir al contenido

Imarhan

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Imarhan
Datos generales
Origen Tamanrasset, Bandera de Argelia Argelia
Estado Activo
Información artística
Género(s) Assuf
Groove
Bereber
World music
Rock alternativo
Período de actividad 2006 - actualmente
Discográfica(s) City Slang
Web
Sitio web https://www.imarhan.com/
Miembros

Iyad Moussa Ben Abderahmane "Sadam"
Tahar Khaldi
Hicham Bouhasse
Abdelkader Ourzig
Haiballah Akhamouk

Imarhan (en árabe: بناء الجسم‎)‎; es un grupo musical tuareg argelino, un sexteto de rock del desierto, formado en 2006, en Tamanrasset, Argelia.[1][2][3]​ El nombre del grupo viene del tamasheq, que significa «aquellos que se aman, que se codean y son sinceros».[4]

Su primer y epónimo álbum Imarhan fue producido por la discográfica germana City Slang en 2016.[5]

Mientras que el sur de Argelia evitó gran parte del conflicto que tuvo lugar en su vecina Malí, el impacto aún fue sentido por Sadam y sus compañeros de banda.[6]​ Así, durante uno de sus brotes bélicos más recientes, en Mali entre 1990 y 1996, la banda Tinariwen se erigió como una poderosa arma vehicular de la protesta social, aunque en la práctica ya existían como formación musical desde finales de la década de los ’70. Se dice, de hecho, que en sus inicios cambiaron los kalashnikovs por las guitarras, y desde entonces se han convertido en los indiscutibles embajadores de la cultura tuareg en todo el mundo.[7]

Cuando Imarhan lanzó su álbum debut homónimo en 2016, entraron en un género ya inundado de talento y exposición, pero aún lograron ascender a la cima y ser anunciados como la "nueva ola de la música Tuareg" por Fact Magazine. Es con mucha anticipación que la banda de Tamanrasset, Argelia, ha anunciado los detalles de su segundo álbum, Temet, que saldrá el 26 de febrero de 2018, en City Slang.[6]

Discografía[editar]

Álbumes de estudio[editar]

Sencillos[editar]

  • "Tahabort" (26 de febrero de 2015)

Referencias[editar]

  1. Morgan, Andy (6 de septiembre de 2016). «Meet Kel Assouf and Imarhan, the new wave of Tuareg rock». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 2 de noviembre de 2017. 
  2. Joseph, Adam (14 de abril de 2016). «Imarhan deliver an original take on South Algerian desert blues in Big Sur.». Monterey County Weekly (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2016. 
  3. Troughton, Richie (28 de enero de 2016). «New Generation: An Interview With Imarhan». The Quietus (en inglés). Consultado el 2 de noviembre de 2017. 
  4. «Imarhan :Nous allumons un feu et sortons les amplis» (en francés). 9 de mayo de 2016. Consultado el 2 de novmebre de 2017. 
  5. Spencer, Neil (24 de abril de 2016). «Imarhan: Imarhan review – an ear-opening debut». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 2 de noviembre de 2017. 
  6. a b Richie Troughton (28 de enero de 2016). «Escape Velocity. New Generation: An Interview With Imarhan» [Velocidad de escape. Nueva generación: una entrevista con Imarhan]. The Quietus (en inglés). Consultado el 11 de noviembre de 2017. «El sexteto del rock del desierto habla con Richie Troughton sobre por qué su álbum debut representa una nueva ola de música argelina, fundada en las tradiciones tuareg, pero mezclada con el jazz, el blues y las influencias reunidas desde más lejos». 
  7. Pablo Luna (1 de marzo de 2016). «Imarhan: “La nostalgia del desierto es nuestro blues”». IndieSpot. Consultado el 11 de noviembre de 2017. «Para quien no conozca la música tuareg, ¿cómo definiríais vuestro sonido? Es lo que nosotros llamamos assouf: la nostalgia del desierto; es nuestro blues. Guitarras eléctricas, percusiones de tinde (un instrumento) y también imzad (un violín). Así es el sonido tradicional tuareg. Pero Imarhanmezcla esas raíces con otras influencias, porque escuchamos muchos tipos diferentes de música y supongo que nos inspiramos también en ellos de forma natural.» 

Enlaces externos[editar]