Ir al contenido

Indicador (química)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Medición del pH con un papel indicador.

Un indicador en química, es una sustancia cuyas propiedades fisicoquímicas cambian en función del medio en el que se encuentre, lo que permite seguir la marcha de los cambios químicos que se producen durante las reacciones u otros procesos químicos, o determinar ciertas características del medio químico, como la acidez o basicidad. Una de las utilidades más frecuentes está relacionada con el análisis químico, ya que se emplean para determinar el punto final de las valoraciones volumétricas. En estos casos se escogen como indicadores sustancias que, por lo común, cambian el color o la fluorescencia de la disolución o, también, la naturaleza del precipitado cuando en la reacción de valoración se alcanza el punto de equivalencia.[1]

En la mayoría de los casos, desde un punto de vista molecular los Indicadores son sustancia coloreadas con una estructura relativamente compleja cuyo color cambia según estén en presencia de un medio ácido o un medio básico o si el medio es oxidante o reductor. La variación de color se denomina viraje y el cambio se produce por diferentes causas, como cambios en su estructura química (pérdida o ganancia de protones o de electrones, ...), en su composición (formación de otro compuesto químico) o por modificación de ciertas propiedades físicas (adsorción sobre la superficie de un precipitado, ...).

Tipos de indicadores[editar]

Los indicadores más usados son:

Indicadores químicos de esterilización[editar]

Los indicadores químicos de esterilización están regulados por la norma ISO 1110, la cual los clasifica con números el 1 al 6.

El número de la clase de un indicador químico y las está relacionado con la imprecisión y el uso específico y que no es válido este programa para usar.

  • Clase 1: indicador de proceso. Indica que el material ha pasado o no por el proceso de esterilización.
  • Clase 2: reservado para ensayos especiales, por ejemplo de equipamiento como el Test de Bowie Dick.
  • Clase 3: indica el incumplimiento o no de un solo parámetro.
  • Clase 4: indica cumplimiento o no de dos o más parámetros.
  • Clase 5: sigue la curva de muerte o no de las esporas biológicas con cierto grado de precisión.
  • Clase 6; indica con alta precisión el cumplimiento de todos los parámetros vinculados a procesos de esterilización específicos, aunque los valores establecidos para parámetros no garanticen la seguridad del proceso.

Referencias[editar]

  1. Sharp, D. W. A. (1989). Diccionario de química. Madrid: Alhambra. ISBN 84-205-1737-2. 


..