Ir al contenido

Ire'ne lara silva

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ire'ne lara silva
Información personal
Nacimiento Valle del Río Grande (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Poeta y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.irenelarasilva.wordpress.com Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones
  • CantoMundo fellow Ver y modificar los datos en Wikidata

ire'ne lara silva (en minúsculas por admiración a bell hooks)[1]​ es una poeta y escritora feminista chicana lesbiana de Austin, Texas.[2]​ Sus padres eran trabajadores agrícolas inmigrantes. Ha publicado numerosas obras de poesía, y su colección de cuentos ganó el Premio Literario Aztlán 2013.[3][4]​ Un tema central de su trabajo es la supervivencia y la perseverancia de los indígenas a pesar de la colonización: "empoderémonos con ese conocimiento".[5]

Primeros años[editar]

Creció en el Valle del Río Grande del sur de Texas. Sus padres eran trabajadores agrícolas inmigrantes, y pasó muchos años con su familia mudándose "del sur de Texas a Mathis, a Oklahoma, a Nuevo México, al Mango de Texas y de regreso al sur de Texas".[6]

Carrera[editar]

Es autora de tres folletos de poesía, dos libros completos de poesía y una colección de cuentos. Su trabajo ha aparecido en varias revistas, incluidas Acentos Review, Pilgrimage y Yellow Medicine Review, y en varias antologías, incluidas Improbable Worlds: An Anthology of Texas and Louisiana Poets y The Weight of Addition: An Anthology of Texas Poetry.

La colección blood sugar canto fue publicada por Saddle Road Press en enero de 2016. Fue la coeditora junto a Dan Vera de IMANIMAN: Poets Reflect on Transformative & Transgressive Borders Through Gloria Anzaldúa 's Work, publicado por Aunt Lute Books (2016).[7]

Premios y reconocimientos[editar]

Su primera colección completa de poesía furia recibió una mención de honor en el Premio Internacional del Libro Latino 2011. Su colección de cuentos carne a hueso ganó el Premio Literario Aztlán 2013.[8][9]​ Fue finalista de ficción del Premio Gift of Freedom 2013,[10]​ y fue finalista del Premio al Libro del Año en Ficción Multicultural de Foreword Review.[11]

Recibió el Premio Alfredo Cisneros del Moral 2014 y el Premio Gloria Anzaldúa Milagro 2008.[12]​ Fue socia fundadora de la Conferencia de Escritores CantoMundo.

De 2004 a 2008, fue Coordinadora Ejecutiva del prestigioso Taller de Escritores Macondo, fundado por Sandra Cisneros.[13]​ Fue también codirectora del Festival Literario Flor De Nopal.

Obra[editar]

Poesía[editar]

  • ani'mal, Prensa La Loba, (2001), reimpreso Prensa Axoquentlatoa, (2010)[14]
  • INDíGENA, Prensa La Loba, (2001), reimpreso Prensa Axoquentlatoa, (2010)[14]
  • furia, Londres: Mouthfeel Press, (2010)
  • Azucares duraderos, Little Rock: Sibling Rivalry Press, (2015)
  • blood sugar canto, Hilo: Saddle Road Press (2016)
  • Cuicacalli / Casa de la Canción, Saddle Road Press, 2019

Cuentos cortos[editar]

  • carne a hueso, San Francisco: Aunt Lute Books, (2013)

Como editora[editar]

Referencias[editar]

  1. Staff, LACE (31 de agosto de 2017). «¿Quien es Irene Lara Silva? ⋆ Latino Arts, Culture & Education organization». Latino Arts, Culture & Education organization. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  2. «June 2012». ire'ne lara silva (en inglés). 27 de junio de 2012. Consultado el 3 de junio de 2024. 
  3. «Letras Latinas Presents ire'ne lara silva in Conversation with elena minor : Harriet Staff : Harriet the Blog : The Poetry Foundation». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. 
  4. «Ire'ne lara silva – Guadalupe Cultural Arts Center». Archivado desde el original el 11 de junio de 2016. Consultado el 1 de junio de 2016. 
  5. Cardenas, Cat (21 de octubre de 2019). «How Ire'ne Lara Silva Learned to Flip the Script». Texas Monthly. Consultado el 20 de enero de 2023. 
  6. The City and the Writer: In Austin with Ire’ne Lara Silva, Nathalie Handal, January 28, 2016, Words Without Borders, Retrieved June 2, 2016
  7. Echeverria, Olga Garcia (15 de noviembre de 2015). «La Bloga: IMANIMAN Anthology: A Call to Poets to Reflect on Gloria Anzaldúa and Transformative/Transgressive Borders». Consultado el 27 de septiembre de 2019. 
  8. «Letras Latinas Presents ire'ne lara silva in Conversation with elena minor : Harriet Staff : Harriet the Blog : The Poetry Foundation». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. 
  9. «Ire'ne lara silva – Guadalupe Cultural Arts Center». Archivado desde el original el 11 de junio de 2016. Consultado el 1 de junio de 2016. 
  10. "Artist Profile: ire'ne lara silva" Interview by Trevor Boffone, May 24, 2016
  11. «"Flesh to Bone" is a 2013 Foreword INDIES Finalist». www.forewordreviews.com. Consultado el 27 de septiembre de 2019. 
  12. Handal, Nathalie (28 de enero de 2016). «The City and the Writer: In Austin with Ire'ne Lara Silva». Words Without Borders. Consultado el 27 de septiembre de 2019. 
  13. «I come from women illiterate and rough-skinned by Irene Lara Silva». 2 de diciembre de 2009. 
  14. a b https://pen.org/irene-lara-silva?member

Enlaces externos[editar]