Ir al contenido

Jacques-Alphonse De Zeegant

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Jacques-Alphonse De Zeegant
Información personal
Nacimiento 16 de mayo de 1955
Ottignies, Bélgica
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Educación
Educación Conservatorio real de Bruselas
Información profesional
Ocupación Compositor y músico Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Posmodernismo

Jacques-Alphonse De Zeegant (Ottignies, Bélgica, 16 de mayo de 1955) es un músico, compositor, pintor y filántropo belga. Su música, compuesta en el siglo XXI, pertenece al posmodernismo[1]​.

Biografía[editar]

Comenzó a estudiar piano a los 14 años. Tres años después ingresó en el Conservatorio real de Bruselas, donde recibió clases de piano de André Dumortier y Valery Afanasiev. Su profundo apego a los valores humanos y espirituales lo empujó a ir a África para realizar labores humanitarias. A su regreso, completó su formación musical en el Conservatorio real de Bruselas. Posteriormente recibió lecciones de orquestación de Jacqueline Fontyn y consejos de Philippe Boesmans. Fue compositor residente de la Orquesta Sinfónica de Hulencourt desde 2014 hasta 2022[1]​.

Obras[editar]

Sinfonías[1]

  • Sinfonía n°1 «Le Chemin des Dames»
  • Sinfonía n°2 «Les Deux Colombes»
  • Sinfonía nº3 «Ressurectio Poloniae»

Óperas[1]

  • La Brèche
  • La Déchirure
  • La porte de Cristal

Conciertos[1]

  • Concierto para flauta y orquesta
  • Concierto para dos pianos y orquesta
  • Concierto para piano y orquesta n°1
  • Concierto para piano y orquesta n°2
  • Concierto para piano y orquesta n°3
  • Concierto para violín y orquesta n°1
  • Concierto para violín y orquesta n°2
  • Concierto para violonchelo y orquesta

Música religiosa[1]

  • Gran misa para cuatro solistas, coro mixto y orquesta
  • Pequeña misa para orquestra de cámara y coro

Otras composiciones[1]

  • Dúo para flauta y clave
  • Dúo para violín y piano «Souvenirs d’Espagne»
  • Trío para piano, flauta y clarinete
  • Trío para piano, violín y violonchelo
  • Cuarteto de cuerda «Brasser Carré»
  • Quinteto para flauta, clarinete, trompa, violín, piano, percusión y recitador “Larmes de Perle”
  • Quinteto para teclados
  • Sonata para piano
  • Sonata para violín
  • Suite para violín
  • Ballet «L’Oiseau enchanté»
  • Poema sinfónico para soprano y orquesta
  • Oratorio «Le Mystère du Salut»
  • Cuatro noches para soprano y orquesta
  • Variaciones para piano sobre un tema ruso
  • Doce melodías «Une saison en enfer»
  • Doce melodías «Le Voyage d’Icare»

Referencias[editar]

  1. a b c d e f g «Jacques-Alphonse De Zeegant».