Ir al contenido

Jejemon

De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Jejecap es famoso por sus rayas de colores del arcoíris en la parte trasera.

Jejemon (tagalo: /ˈdʒɛdʒɛmon/) es un término usado en Filipinas para referirse a las personas que alteran el idioma inglés hasta hacerlo difícil de leer.[1]​ El Philippine Daily Inquirer (Investigador Diario Filipino) los describe como «diferentes pero felices» debido a su lenguaje y vestimenta particulares.

La aparición de los Jejemons se vincula a la popularidad de los teléfonos celulares en los años 2000, cuando los teléfonos celulares populares en Filipinas tenían un límite de 160 caracteres por mensaje. Esto llevó a los usuarios a crear palabras más cortas para ahorrar espacio.[2]

Se considera que la mayoría de los Jejemons son de bajos recursos económicos.[cita requerida]

Las personas identificadas como Jejemons se clasifican en niveles que incluyen: leve, moderado, grave o terminal.[cita requerida]

El término Jejemon es un acrónimo conformado por la expresión je, je de origen español, que se utiliza para denotar risa, y mon, en referencia a la serie animada japonesa Pokémon.

Este fenómeno del lenguaje abreviado no es exclusivo de Filipinas. Por ejemplo, en Tailandia, se utiliza «5555» para expresar ja, ja, ja, dado que el número 5 en tailandés se pronuncia como «ja».[3]

Referencias[editar]

  1. «Jejemon in the Philippines - CNET Asia Blogs: The Virtual Eye». web.archive.org (en inglés). 28 de agosto de 2012. Archivado desde el original el 28 de agosto de 2012. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  2. «Manila Standard Today -- The jejemon phenom -- 2010/april/30». web.archive.org (en inglés). 3 de mayo de 2010. Archivado desde el original el 3 de mayo de 2010. Consultado el 31 de julio de 2023. 
  3. «| Videos». GMA News Online (en inglés). Archivado desde el original el 20 de mayo de 2019. Consultado el 31 de julio de 2023.