Ir al contenido

John Caister Bennett

De Wikipedia, la enciclopedia libre

John Caister Bennett, también llamado Jack Bennet [1]​(Estcourt, Natal; 6 de abril de 1914-Pretoria; 30 de mayo de 1990) fue un astrónomo amateur sudafricano.[2]

Inicios y descubrimientos[editar]

Su madre era británica y su padre era de Tasmania. Durante la Segunda Guerra Mundial sirvió como soldado en Sudáfrica, Egipto e Italia. [3][4][5]​El interés de Bennett por la astronomía comenzó desde niño, cuando su madre le mostró el cielo estrellado con la Cruz del Sur y los planetas en el camino a casa después de las visitas nocturnas a la iglesia y le contó sobre su observación del cometa Halley en 1910.[6]

Se dedicó enormemente por la búsqueda de cometas, descubrió el cometa que ahora lleva su nombre, el cometa Bennett, tras una búsqueda de más de 333 horas el 28 de diciembre de 1969.[7][8]​Un año antes, descubrió la supernova SN 1968L en la galaxia M83. Otro de sus hallazgos se produjo el 13 de noviembre de 1974, después de 482 horas más de búsqueda, se trataba del cometa C/1974 V2 (Bennett).

Se convirtió en presidente de la Sociedad Astronómica del Sur de África (en inglés: Astronomical Society of Southern Africa, ASSA) en 1969 y miembro Asociación Astronómica Británica.[9]​ La ASSA le otorgó prestigiosa Medalla Gill por sus servicios a la astronomía en 1970 y en 1986 recibió un título honorífico de Maestría en Ciencias de la la Universidad de Witwatersrand.[10][11]

Entre 1969 y 1974, compiló 152 objetos en el cielo austral que podrían confundirse con un cometa. Esta lista, más tarde se denominaría catálogo Bennett,[12]​este incluye 26 entradas del catálogo Messier, la constelación más rica en objetos Bennett es Sagitario, seguida de Ofiuco.[10]

En 1985 comenzó a sufrir de artritis, debido al deterioro de su salud decidió vender su casa en Pletoria y se mudó a una residencia de ancianos. Murió en 1990, a los 76 años.

Referencias[editar]

  1. Marsden, B. (1 de octubre de 1990). «Jack Bennett - An Appreciation». Monthly Notes of the Astronomical Society of South Africa 49: 115. ISSN 0024-8266. Consultado el 18 de junio de 2024. 
  2. «J. C. Bennett (amateur astronomer)». Astronomical Society of Southern Africa. Consultado el 12 September 2021. 
  3. Fleet, Richard (1991). «John Caister Bennett 1914-1990». Journal of the British Astronomical Association 101 (6): 367. Bibcode:1991JBAA..101..367F. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  4. da S. Campos, J. A. (1990). «Obituary John Caister Bennett (1914-1990)». Monthly Notes of the Astron. Soc. Southern Africa 49 (9&10): 113-115. Bibcode:1990MNSSA..49..113C. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  5. Marsden, Brian (1990). «Jack Bennett – An Appreciation». Monthly Notes of the Astron. Soc. Southern Africa 49 (9&10): 115. Bibcode:1990MNSSA..49..113C. Consultado el 12 de septiembre de 2021. 
  6. https://britastro.org/wp-content/uploads/2019/02/John-Caister-Bennett-obituary-1991-December-Vol.-101-No.-6-.pdf
  7. «Breve Crónica de los Cometas Brillantes». www.astrosud.8m.net. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  8. «C/1969 Y1 (Bennett)». cometography.com. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  9. https://assa.saao.ac.za/wp-content/uploads/sites/23/2016/12/Presentation-21-Young.pdf
  10. a b «Bennett Catalogue». www.astrosurf.com. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  11. «Sociedad Astronómica del Sur de África _ AcademiaLab». academia-lab.com. Consultado el 19 de junio de 2024. 
  12. «Jack Bennett’s catalogue of deep sky objects». Astronomical Society of Southern Africa. Consultado el 12 September 2021. 

Enlaces externos[editar]