Ir al contenido

José Valle Armesto

De Wikipedia, la enciclopedia libre
José Valle Armesto
Información personal
Nacimiento 1870 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vilaseca (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de marzo de 1960 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gijón (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Gijón Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Inventor Ver y modificar los datos en Wikidata

José Valle Armesto (Negueira de Muñiz, Lugo 1870 - Gijón, Asturias, 1 de marzo de 1960) fue un inventor español, conocido por diseñar y patentar el primer abrelatas de bolsillo del mundo en 1906.[1][2]

Biografía[editar]

Nacido en la pequeña aldea de Vilaseca, que en aquel momento pertenecía al municipio de Fonsagrada, en el seno de una familia campesina humilde, emigró al igual que muchos gallegos contemporáneos a él en busca de mejores perspectivas económicas hacia Gijón, donde en aquel momento existía una floreciente industria y se desempeñó unos años conduciendo un camión.[3][4]

Pasó unos años en Cuba, donde también se alistó en el ejercito español y regresó unos años después a la ciudad asturiana, donde junto con un socio capitalista compró una nave industrial en el centro de la ciudad y en 1906 patentó un modelo de abrelatas conocido como "Explorador español" que se convertiría en el primer abrelatas de bolsillo, por su ligereza y versatilidad ya que permitía además de abrir latas, hacer lo propio con chapas de botellas o actuar como destornillador.[5][6]​ Desde el principio le surgieron múltiples imitadores que fabricaban el producto aún sin tener el permiso, siendo llamativo el uso del mismo por parte de la marina de Estados Unidos.[1]

José falleció en 1960 en Gijón, pasando a ocuparse su hija del negocio que sin embargo cerraría unos años después.[3]​ La última vez que se renovó la patente en nombre de su creador fue en 1965, siendo dispensado en la actualidad por múltiples marcas comerciales.[7][8]

Referencias[editar]

  1. a b «El abrelatas patentado en Gijón en 1906 que se sigue usando en todo el mundo». El economista. 22 de junio de 2024. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  2. «José Valle Armesto». El Progreso. 4 de abril de 2019. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  3. a b «El abrelatas, un pionero utensilio con sello buronés». El Progreso. 12 de septiembre de 2024. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  4. «El abrelatas nació hace 115 años en una casa de Vilaseca, en Negueira». La Voz de Galicia. 17 de mayo de 2019. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  5. «El abrelatas patentado en Gijón en 1906 que se sigue usando en todo el mundo». El economista. 22 de junio de 2024. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  6. «José Valle Armesto». El Progreso. 4 de abril de 2019. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  7. «José Valle Armnesto, el gallego que inventó el abrelatas moderno». El Español. 28 de marzo de 2021. Consultado el 24 de junio de 2024. 
  8. «La historia del gallego que inventó el abrelatas de bolsillo». El Faro de Vigo. 7 de diciembre de 2021. Consultado el 24 de junio de 2024.