Ir al contenido

Juan Antonio Muriel

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Juan Antonio Muriel
Información personal
Nacimiento 19 de julio de 1949 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Málaga (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Cantautor Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Guitarra y voz Ver y modificar los datos en Wikidata

Juan Antonio Muriel (Málaga, 19 de julio de 1949) es un cantautor español.

Trayectoria artística[editar]

Inició sus actividades en la música en 1968, participó en el Festival de la Canción de Alhama de Granada, consiguiendo el primer puesto en su tercera participación en 1974. Se va a vivir a Madrid y en 1977 lanza su primer disco Poder andaluz, en las noches de Madrid conoce a Joaquín Sabina. Con la canción Princesa, con letra de Sabina y música propia,[1]​ Muriel queda segundo en el Festival de Benidorm en 1982, posteriormente la popularizó Sabina en su voz, ese mismo año Muriel la graba en su disco Seguir viviendo y dos años después Sabina la graba en Juez y parte.[2]

En 1985 Muriel participaría en el Festival de Países Mediterráneos en Alejandría, con el tema La locura de vivir gana el premio de la crítica y la graba en su disco La luna vigila en 1987. Entre 1990 y 1996 deja la música y vuelve ese año formando el dúo "Venakapaká" con la cantautora y pianista Laura Granados. Más tarde vuelve a cantar en solitario y en 2005 participa en los discos "Café Libertad 8. El templo de la canción de autor" y "Secuestrados y malditos", después grabaría un nuevo disco titulado Caminar (2011)[3]​. Colabora tambien en algún tema en discos de otros artistas como Joaquín Sabina, Pasión Vega, Joaquín Lera, José Azula, Laura Granados o Fran Espinosa.[4]

Discografía[editar]

  • ¡Poder andaluz! [1977]
  • Seguir viviendo [1982]
  • La luna vigila [1987]
  • Caminar [2011]

Referencias[editar]

Enlaces externos[editar]