Ir al contenido

Judith Babirye

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Judith Babirye
Información personal
Nacimiento 23 de septiembre de 1977 Ver y modificar los datos en Wikidata (46 años)
Nyenga (Uganda) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Kampala Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Ugandesa
Religión Pentecostalismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad Makerere Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cantante y política Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 2001
Cargos ocupados Parlamentario Ver y modificar los datos en Wikidata
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Movimiento de Resistencia Nacional Ver y modificar los datos en Wikidata

Judith Babirye es una música de góspel ugandés.[1][2]​ Es una pastora senior "New Life Deliverance Church", en Makindye Division, en la parte sudeste de Kampala, capital de Uganda.[3]

Biografía[editar]

Babirye nació en Nyenga, Distrito de Buikwe, en la familia de los Mukooza. Concurrió al Nalinya Lwantale Primary School en Distrito de Luwero. Estudió en la Ndejje Senior School para su educación O-Nivel y en la 'Escuela Media Iganga por sus estudios de A-Level. Fue admitida a la Universidad Makerere, graduándose en 2001 con una licenciatura en Artes y Turismo.[4]

Música[editar]

Cuando estaba en Senior Dos en la Escuela Media Ndejje, Babirye ganó los festivales de composición musical en la que se encargó de componer el himno de la escuela. En Iganga, también compuso su himno escolar, desencadenando así su carrera musical.[4]​ Su canción debut, "Beera Nange", ganó el Premio Pearl of Africa Music Awards al mejor simple de góspel en el 2006.[5]

Ha tenido éxitos como "Wambatira", "Omusaayi gwa Yesu", "Ekitibwa kyo Mukama" y "Maama".[6][7][8]

Obra[editar]

Discografía[editar]

Canciones[editar]

  • Ampisizaawo
  • Golokoka
  • Wanonda
  • Maama
  • Wambatira
  • Wanonda
  • Beera Nange
  • Eno Mbaga

Álbumes[editar]

  • Beera Nange, 2006
  • Yesu Asobola, 2007
  • Nzijukira, 2008
  • Wanjagala, 2011

Galardones y reconocimientos[editar]

Referencias[editar]

  1. Akello, Joan (20 de julio de 2014). «Uganda: Frankly Speaking With Judith Babirye». The Independent (Uganda) via AllAfrica.com. Kampala. Consultado el 15 de junio de 2016. 
  2. David Lumu, and Juliet Waiswa (24 de septiembre de 2014). «Singer Judith Babirye inspired by Jennifer Musisi to join politics». New Vision. Kampala. Consultado el 15 de junio de 2016. 
  3. Vision Reporter (10 de marzo de 2010). «Uganda: Babirye Starts Church». New Vision via AllAfrica.com. Kampala. Consultado el 15 de junio de 2016. 
  4. a b Vision Reporter (7 de diciembre de 2013). «Babirye's gospel of hope amidst trials». New Vision. Kampala. 
  5. Gilbert Mwijuke, and Ronald Kabuubi (21 de agosto de 2008). «Judith Babirye Back». New Vision. Kampala. Consultado el 15 de junio de 2016. 
  6. Batte, Joseph (19 de julio de 2007). «Babirye to launch 'Yesu Asobola'». New Vision. Kampala. Consultado el 15 de junio de 2016. 
  7. Nabiruma, Diana (26 de marzo de 2010). «Judith Babirye shakes off bad marriage to shine again». The Observer. Kampala. Consultado el 15 de junio de 2016. 
  8. Eupal, Felix (16 de enero de 2011). «Judith Babirye chokes at Wanjagala launch». The Observer. Kampala. Consultado el 15 de junio de 2016. 
  9. UGO (15 de junio de 2016). «2006 Uganda Pam Awards Winners». Kampala: Uganda Online (UGO). Consultado el 15 de junio de 2016. 
  10. Vision Reporter (28 de junio de 2007). «Judith Babirye Shuns VIGA Awards». New Vision. Kampala. Consultado el 15 de junio de 2016. 

Enlaces externos[editar]