Ir al contenido

Julio César Romano Blázquez

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Julio César Romano Blázquez
Información personal
Nacimiento 1 de septiembre de 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata (54 años)
Talavera de la Reina EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Complutense de Madrid Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor de literatura infantil, novelista y profesor Ver y modificar los datos en Wikidata

Julio César Romano Blázquez (Talavera de la Reina, Toledo, 1 de septiembre de 1969)[1]​ es un novelista, filólogo, escritor de literatura infantil y juvenil, y profesor español.

Biografía[editar]

Julio César nació en Talavera de la Reina (1969), a donde sus padres se habían trasladado en busca de trabajo. Su infancia transcurrió en Mohedas de la Jara, la localidad toledana de la que procedían sus padres.[2]

Durante su juventud se trasladó a Madrid, donde se licenció en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Completó su formación académica con estancias en Nápoles y Jerusalén. Desde hace años, compatibiliza su labor docente como profesor —de Griego y de Lengua Castellana y Literatura—, con la de escritor.[3]

Reside con su mujer y sus hijos en Madrid.[3]

Temática[editar]

La temática de las obras publicadas por Julio César Romano es muy variada. Desde sus primeras publicaciones de literatura fantástica —El pozo de los mil truenos; El auténtico Grial; El gigante Ganfal y el caballero oscuro; El libro de Sykem— hasta la novela histórica —Yo soy Catio. El gladiador cristiano; Yo soy Pablo. La última carta de Saulo de Tarso; o Yo soy Pedro. A partir de ahora te llamarás Cefas— pasando por el género policíaco —Cerebro y medio—, o libros de relatos.[3]

En su narrativa fantástica, se percibe la influencia de C. S. Lewis y J. R. R. Tolkien, al abordar el tema de la aceptación del deber.[1]

Obra[editar]

  • El pozo de los mil truenos, Madrid, Ediciones Palabra, 2006, 1ª, 144 pp., ISBN: 9788482399782.
  • El auténtico Grial, Madrid, Ediciones Palabra, 2007, 1ª, 192 pp., ISBN: 9788490613269.
  • Yo soy Pablo. La última carta de Saulo de Tarso, Madrid, Ediciones Palabra, 2008, 1ª, 96 pp., ISBN: 9788498402193.
  • Yo soy Pedro. A partir de ahora te llamarás Cefas, Madrid, Ediciones Palabra, 2008, 1ª, 96 pp., ISBN: 9788498402223.
  • El gigante Ganfal y el caballero oscuro, Madrid, Editorial Homo Legens, 2009, 1ª, 190 pp., ISBN: 9788492518210.
  • Yo soy Catio. El gladiador cristiano, Madrid, Ediciones Palabra, 2009, 1ª, 128 pp., ISBN: 9788498402605.
  • Cerebro y medio, Madrid, Editorial Homo Legens, 2009, 1ª, 144 p., ISBN: 9788492518173.
  • El libro de Sykem, Madrid, Ediciones Palabra, 2009, 1ª, 176 pp., ISBN: 9788498403237.
  • La cueva de los Doblones, Madrid, Editorial Brief, 2011, 1ª, 120 pp., ISBN: 9788415204473.
  • Con Josep Rodés Jordá, El último vuelo del ave Fénix, Madrid, Editorial San Pablo, 2011, 1ª, 111 pp., ISBN: 9788428537513.
  • No escribas sobre tu muerte, Madrid, Ediciones Palabra, 2011, 1ª, 128 pp., ISBN: 9788498405187.
  • Un belén muy vivo, Madrid, Ediciones Palabra, 2012, 1ª, 80 pp., ISBN: 9788498407334.
  • Quien vigila tus sueños, Madrid, Editorial Brief, 2012, 1ª, 152 pp., ISBN: 9788415204367.
  • Cuando la tinta es sangre, Amazon Media, 2013, 130 pp. Versión electrónica.
  • Un bosque para ti sola, Madrid, Ediciones Palabra, 2014, 1ª, 40 pp., ISBN: 9788490610145.

Referencias[editar]

  1. a b «Julio César Romano Blázquez». Biblioteca virtual Fandom. 27 de marzo de 2010. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  2. Fernández Etreros, Carmen (4 de marzo de 2011). «Entrevista a Julio César Romano». Culturamas. Madrid. Consultado el 10 de junio de 2024. 
  3. a b c Grupo editorial Sagartana (ed.). «Julio César Romano Blázquez». Editorial Brief. Paterna (Valencia). Consultado el 10 de junio de 2024.